Qué Es La Cultura Popular

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

¿Qué es la cultura popular?

También llamada cultura de masas y cultura pop es generalmente reconocida por


los miembros de una sociedad como un conjunto de prácticas, creencias y objetos
que son dominantes o prevalentes en una sociedad en un momento dado.
La cultura popular también abarca las actividades y sentimientos producidos como
resultado de la interacción con estos objetos dominantes fuertemente influenciado
en los tiempos modernos por los medios de comunicación.
Esta colección de ideas impregna la vida cotidiana de las personas en una
sociedad determinada, por lo tanto, la cultura popular tiene una forma de influir en
las actividades de un individuo hasta ciertos temas; sin embargo, hay varias
formas de definir la cultura popular.
Debido a esto, la cultura popular es algo que puede ser definido en una variedad
de formas conflictivas por diferentes personas en diferentes contextos. En general
se ve en contraste con otras formas de cultura como la cultura popular de la clase
trabajadora y también a través de diferentes perspectivas teóricas como el
psicoanálisis, es estructuralismo, la posmodernidad y más.
Las categorías mas comunes de la cultura popular son entretenimiento (como
películas, música, televisión y videojuegos), deportes, noticias, política, moda y
tecnología.
Qué es Cultura popular:
Como cultura popular se denomina el conjunto de manifestaciones artísticas y
folklóricas que emana directamente del sistema de creencias, valores y tradiciones
de un pueblo. Como tal, el concepto de cultura popular surge como distinción
frente a las expresiones culturales oficiales o elitistas, creadas a partir de los
gustos e intereses de las clases dominantes.
En este sentido, la cultura popular se origina como respuesta a la cultura oficial,
pues una y otra representan distintos sectores sociales, así como diferentes
gustos e intereses, según autores como Mijaíl Bajtín, estudioso de la cultura
popular en la Edad Media.
Como tal, la cultura popular se caracteriza por ser un producto
fundamentalmente creado y consumido por las clases populares, compuestas
fundamentalmente por individuos de baja extracción social, es decir, del pueblo
llano o la plebe.
La cultura popular, además, se considera como uno de los factores distintivos de
la identidad de una nación, pues en ella se encuentran plasmados los valores
culturales, tradiciones, sistemas de creencias y costumbres que expresan la
singularidad del pueblo que conforma un país.
Algunos ejemplos de la cultura popular son expresiones musicales como el jazz
(sobre todo en sus inicios), el reggae, el rap o el rock, así como el grafiti, los
cómics y las literaturas fantástica, negra y de ciencia ficción.
Vea también el significado de Valores culturales.

La cultura popular y la cultura de masas


Aunque cultura popular y cultura de masas sean términos que suelan ser
empleados como equivalentes, este uso es incorrecto. La cultura popular es un
compendio de manifestaciones artísticas y folklóricas que emana directamente del
pueblo, y está arraigada en las tradiciones, valores y creencias de la gente, y ha
sido trasmitida de generación en generación por décadas o incluso siglos.
La cultura de masas, en cambio, es aquella creada por la industria cultural,
producida a gran escala y dirigida al gran público. Como tal, se vale del mercadeo
y la publicidad para su promoción y para maximizar su rentabilidad. De allí que, a
diferencia de las expresiones de la cultura popular, la cultura de masas sea un
producto estandarizado, producido para el gusto de las mayorías.
Cultura popular y cultura de élite
La cultura popular y la cultura de élite son considerados factores opuestos
dentro de las manifestaciones culturales de un pueblo. En este sentido, la cultura
de élite está constituida por las expresiones artísticas más academicistas y
eruditas, alineadas al gusto de las clases sociales más dominantes, pudientes e
instruidas. Algunas manifestaciones artísticas de élite son la ópera, la música
clásica, el ballet, entre otras. Al contrario, la cultura popular es una respuesta
frente a la cultura erudita, que proviene del pueblo llano y se alimenta de su
sistema de valores, creencias y tradiciones.

También podría gustarte