MANEJO DE MATERIALES v2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE EL SAVADOR FMOcc INGENIERIA INDUSTRIAL

MANEJO DE MATERIALES
Las funciones de trasladar materiales de un punto a otro en cualquier estado de la materia se consideran manejo de
materiales, estos materiales pueden ser materia prima, producto en proceso, producto terminado, así como insumos
necesarios o que formen parte de la actividad productiva de la empresa entendiendo por actividad productiva la
producción no solo bienes sino también servicios. El manejo de materiales puede convertirse en un sistema, cuando está
compuesto por un equipo que permita realizar la movilización con el menor esfuerzo posible, en el menor tiempo
posible y al menor costo posible, en este sentido hablamos no solo de la utilización de los recursos disponibles para el
manejo sino la creación de métodos de distribución, almacenamiento y abastecimiento de las estaciones de trabajo que
permitan un flujo continuo, y, por ende la optimización en los recursos y procesos.

Los materiales pueden clasificarse como:


 materiales a granel.Los cuales se clasifican por el tamaño de sus particulas y por su fluidez
o materiales en terrones: carbon, grava y minerales.
o materiales en particulas finas: cemento y la harina
o materiales solidos:representados por la sal, azucar y diversos tipos de granos
 articulos empaquetados. Se clasifican por su forma o peso. Se debe tener en consideracion tambien las
propiedades fisicas (fragilidad, consistencia, dureza, resistencia a la humedad o variaciones a la temperatura). La
posibilidad de reaaciones quimicas (corrosión, incendiosy explosiones).
IMPORTANCIA DEL MANEJO DE MATERIALES.
La importancia de un óptimo sistema de manejo de materiales radica tanto en los beneficios tangibles como
intangibles para la empresa, sus provedores, clientes, socios y mas valia aun para sus empleados, se dice que el
propósito principal es la reduccion de costos, pues el manejo de materiales incluye los costos de recibo, empaque y
almacenamiento. Si de la importancia del manejo de materiales hablamos es lacónico decir unicamente que su
principal beneficio es la reduccion de costos, puesto que el manejo de materiales tambien tiene por objetivo
mantener y mejorar la calidad, mediante el cumpliento de esos objetivos se reducen los reclamos a la vez que se
aumenta la satisfaccion de los clientes, lo que significa que ganamos simpatia para nuestros productos o servicios,
en otras palabras “ los clientes van a preferir nuestros productos o servicios ”, esta preferecia se traduce en la
captacion de mayores ingresos por ventas. Visto desde un punto de vista colectivo un correcto manejo de materiales
es valioso en la busqueda de ofrecer productos de mejor calidad a un costo razonable, decimos entonces que un
eficiente manejo de materiales contribuyea dar mas valor por su dinero a las personas, la realizacion de lo anterior
aumenta la calidad de vida de las personas de una region geografica.
¿Cómo el manejo de materiales puede contribuir a la mejora o mantenimiento de la calidad de los productos ?
Como se menciono dentro del manejo de materiales esta incluido el recibo, empaque y almacenamiento de los
materiales,dentro de un proceso incorrecto de manejo de materiales; esta incluida la manipulacion excesiva de los
mismos, esto reduce indudablemente la calidad de las materias primas o productos.
Por el contrario un proceso eficiente de manejo de materiales sugiere auxilarse de los dispositivos necesarios para la
manipulacion de estos asi mismos la selección de un metodo de trabajo que apoye la correcta practica de la
manipulacion de los mismos.
En cuanto al almacenamientos es fundamental para mantener las caracteristicas o propiedades de algunas materias
primas y productos, un correcto sistema de manejo de materias primas, materiales o productos es consistente con
matener la calidad de nuestros productos, y aumentarla atraves de hacer uso efeciente de los recursos disponibles,
es decir si las materias primas son de calidad pero debido al almacenamiento incorrecto el producto final no poseia
la calidad para la que se habia sido diseñado, con un almacenamiento adecuado a las condiciones y caracteristicas
del mismo se obtendra un producto con la calidad que fue planeado.
¿cómo medir la eficiencia de mi sistema de manejo de materiales?
Para medir la eficiencia de la manipulacion de materiales se puede utilizar factores de eficiencia que permiten
medirla de forma matemática así:

MANEJO DE MATERIALES VANESSA GIRÓN


UNIVERSIDAD DE EL SAVADOR FMOcc INGENIERIA INDUSTRIAL
 numero de cajas/movidas/mes
 toneladas/mes
 toneladas/vallor/mes
 horas/hombre/toneladas/mes
O de acuerdo a la unidad de medida que se pueda establecer de acuerd con la naturaleza de las operaciones de la
empresa;lo importante es tener un factor que permita verificar la eficiencia del trabajo.
En todo caso es medular hacer cumplir las normas que facilitan el trabajo en manejo de materiales, y estas son:
EFICIENCIA= FACTOR MOVIMIENTO Vs UNIDAD DE TIEMPO
OPERACIÓN EQUILIBRADA: el personal y elquipo empleados han de estar en una posicion adecuada.
CORRIENTE EN LINEA RECTA: se concoce que la recta es la distancia mas corta entre dos puntos
CONCENTRACION DE LAS OPERACIONES: las operaciones deben unificarse, y si es posible centralizarse. De este principio
sobresale el manejo de “la unidad de empaque”. Existe diferentes caracteristicas con relacion a la unidad, unidad de
medida; peso o tamaño, unidad de empaque;cantidad de unidades dentro de un empaque.
CONSIDERACIONES DE UN SISTEMA DE MANEJO DE MATERIALES
En un sistema de manejo de materiales es fundamental verificar y evaluar los metodos para conocer si realmente son los
mas economicos para la organizacion, si los metodos son revisados y evaluados, la misma receta aplica para la
distribucion de la planta, la cual debe estar siempre en sintonia con estos, pero la tarea continua es indispensable
identificar la naturaleza de nuestras operaciones para idenficar lo requerimientos de aparatos para el manejo de
materiales, ya que estos deben ayudar a reducir costos, cordinar mediante la reduccion de tiempos y la simplificacion de
las operaciones.
Mediante el conocimiento de las operaciones y naturaleza de la organización y analisis del manejo de materiales es
posible determinar el nivel de organización del sistema utilizado.
Existen varios aspectos que se deben considerar en un estudio de ingenieria de manejo de materiales estos factores que
deben ser analizados son la fijacion de rutas y despacho del trabajo, direccion de la manipulacion del rabajo,
coordinacion de la manipulacion de los materiales entre las diferentes fabricas, factores de fabrica y metodos, factores
que dependen de los materiales o piezas manipuladas y por supuesto la piedra angular de toda organización; las
finanzas o factores economicos.
Producción, recepcion y almacenamiento, embalaje y embarque, costos y sistemas de manipulacion son elementos que
determinan la suficiencia y rendimiento de los métodos y aparatos empleados para la manipulación de la empresa
productiva. De acuerdo con los metodos se deben clasificar los aparatos para el manejo de materiales, por clase de
aparato, por la naturaleza del servicio, por los sectores de la industria servidos y por la movilidad relativa de los
aparatos. Un buen sistema de manejo de materiales debe diferenciar y considerar los aparatos que funcionan por
gravedad,mecanicos o sistemas fijos, neumaticos por gravedad, equipos de grua, sistemas con carriles, portatiles,
automotores.
PROBLEMAS EN EL MANEJO DE MATERIALES
Sintomas de diagnosticos: casi siempre los problemas de manejo de materiales no son del todo evidentes. Para
identificar estos problemas, sobre todo antes de que hallan llegado a un punto de crisis, existen una serie de sintomas
que permiten detectar su existencia, esto sintomas se van convirtiendo con la experiencia en una seria de parametos
que el ingeniero de manejo de materiales utiliza en forma casi inconsciente.veamos algunos de ellos:
 Equipo de manejo obsoleto.
 Gran variedad de qeuipo, el cual a su vez requiere un inventario excesivo de partes de repuestos.
 Paradas por fallas en equipo de manejo de materiales.
 Accidentes de los empleados relacionados con manejo manual.
 Numero excesivo de empleados dedicados a manejo de manual.
 Mano de obra calificada desperdiciando tiempo en manejo manual.
 Pasillos, areas de almacenamiento y areas de produccion congestionadas.
 Demoras de los programas de produccion y fallas en los compromisos de despacho.

MANEJO DE MATERIALES VANESSA GIRÓN


UNIVERSIDAD DE EL SAVADOR FMOcc INGENIERIA INDUSTRIAL
 Operaciones de produccion que sufren demras por espera de materias primas o por remocion de producto
terminado.
 Despercidicio de espacio de almacenamiento, incluido espacio aéreo.
 Materiales averiados o perdidos.
 Doble manejo.
 Falto de espacio por excesivo material almacenado.
 Equipo o instalaciones inadecuadas.
 Inadecuada ubicación o area de la maquinaria.
 Deficiente ubicación de la fuente de despacho o recibo del material.
 Fallas en la utilizacion del volumen del edificio; (no utilizacion del cubo).
 Circulos de tiempo escesivos, operaciones desbalanceadas.
 Caminoes esperando en los muelles.
 Carencia de contenedores adecuados.
 Obstaculos en el flujo del material.
 Control y rotacion de inventarios.
 Devoluciones de mercancia.
 Quejas de los clientes.
 Almacenamiento temporal escesivo.
 Inflexibilidad.
 Materiales apilados directamente sobre el piso.
 Equipo inadecuado de almacenamiento.
 Patrones de flujo insuficientes.
 Cuellos de botellas.
 Excesivo trabajo en proceso.
MANEJO DE MATERIALES EN LOS DIFERENTES TIPOS DE INDUSTRIAS
El manejo de materiales influye en forma considerable en los siguientes aspectos: productividad, eficiencia, costos,
organización y bienestar de cualquier industria. El alcance de manejo de materiales cubre:
 Industrias de manufactura. Cuyo objetivo es transformar la materia prima en un productor terminado, en estas
el objetivo del manejo es establecer una circulacion ininterrumpida a lo largo del proceso.
 Industrias de transporte: el manejo interno se refleja en la utilizacion de equipos que atienden el transporte
externo mediante la eliminacion de tiempos muertos, tiempos de cargue y descargue.
 Comercio y centros de distribucions: los costos de recibo, empaque, almacenamientos y despacho son los mas
significativos en este tipo de empresa, con especialidad en los centros de almacenamiento.
 Industrias de extraccion:dadas las caracteristicas de ls materiales y las altas capacidades requeridas es muy
frecuente observar como los procesos de extraccion y transformacion se proyectan e instalan tomando como
base el sistema de manejo de materiales.
BIBLIOGRAFIA
 Universidad nacional experimental de Guayana vicerrectorado académico proyecto de carrera: ingeniería
industrial, asignatura: manejo de materiales.
 Diseño e implementación de un laboratorio para el almacenamiento y manejo de materiales.

ANEXO
A continuacion se mencionan los aparatos que forman parte de las categorias: gravedad,mecanicos o sistemas fijos, neumaticos por gravedad, equipos de grua, sistemas con carriles,
portatiles, automotores Gravedad:Rampas,transportadores por gravedad de rodillos,transportadores de rodillos locos y espirales de rodillo
 Transportadores mecánicos, sistemas fijos: transportadores de rodillos activos, bandas transportadoras planas cóncavas, transportadores de listones, transportadores de placa,
transportadores de arrastres por cadena, elevadores de brazo, elevadores industriales, roscas transportadoras, elevadores de cangilones, pala de arrastre, tranvías y cables de
acero, transportadores de trole
 Neumatico por gravedad: Arrastre por presión, arrastre por succión o vacío, transporte neumático por gravedad
 Equipos de grúa: Grúas de pescante, grúa puente, grúa pórtico, grúa cantelever
 Sistemas con carriles: sistemas de carriles elevados o monorriel, ferrocarriles industriales, locomotoras
 Aparatos portátiles: Transportadores portátiles, carretillas de mano de dos ruedas, carretillas de mano de cuatro ruedas, carretillas elevadoras de mano - Gato con ruedas

MANEJO DE MATERIALES VANESSA GIRÓN


UNIVERSIDAD DE EL SAVADOR FMOcc INGENIERIA INDUSTRIAL
 Automotores: Carretillas elevadoras, automotores, Carretillas con horquilla.
La selección del equipo adecuado para el manejo de materiales debe y puede realizarse desde el punto de vista técnico; consideranco el tipo de servicio, numero de aparatos necesarios y las
condiciones de seguridad, asi mismo desde un punto de vista económico.

MANEJO DE MATERIALES VANESSA GIRÓN

También podría gustarte