Caso Pelicula Personaje Leonard
Caso Pelicula Personaje Leonard
Caso Pelicula Personaje Leonard
Año: 2000
Reparto: Guy Pearce, Carrie-Anne Moss, Joe Pantoliano, Mark Boone Junior, Stephen Tobolowsky,
Harriet Sansom Harris, Jorja Fox
Sinopsis:
Resumen del caso: Leonard es un paciente diagnosticado con amnesia anterógrada, por tanto,
tiene la incapacidad de crear nuevos recuerdos. todo esto, debido a un golpe en la cabeza por
parte de unos criminales que le hacen este daño y a su esposa la violan para posteriormente
asesinarla. A partir de ese momento Leonard decide tomar venganza.
Para evitar perder la información que adquiere, el paciente se tatúa constantemente todos los
indicios que lo lleven al asesino de su esposa también utiliza fotografías instantáneas para
documentar todos los nuevos recuerdos que posee.
- Amnesia anterógrada
Diagnóstico: Entre los síntomas que posee el paciente, el que más predomina es la amnesia
anterógrada, de ahí se derivan sus demás comportamientos como la ira. Por lo tanto el paciente
(posee de acuerdo al DSM (por sus siglas en inglés) un trastorno neurocognitivo mayor debido a
un traumatismo cerebral ya se cumplen varios requisitos tales como que se cumplan los criterios
de un trastorno neurocognitivo mayor o leve, que haya un impacto en la cabeza y que esto
produzca una pérdida de consciencia, amnesia postraumática, desorientación y confusión y que el
trastorno se presente inmediatamente después de producirse un traumatismo cerebral o después
de que la persona recupere la consciencia, en el CIE 10, esto lleva la etiqueta (R41.1)
Diagnóstico diferencial: Este tipo de situaciones se pueden confundir cuando se habla de una
amnesia y de sus categorías, sin embargo, la diferencia de la amnesia anterógrada con la amnesia
retrógrada es que la primera, en el caso de Leonard tiene una incapacidad para almacenar nuevos
recuerdos y por lo general se tienden a afectar el hipocampo y el lóbulo temporal medial, quienes
son los encargados en cierto modo de los recuerdos a corto plazo; mientras que la amnesia
retrógrada es la incapacidad de recordar sucesos pasados desde la fecha en que el paciente sufre
un traumatismo o por una enfermedad en donde se afecten más partes del cerebro asociadas con
la memoria a corto y largo plazo.
Propuesta de evaluación:
Descartar algún otro tipo de daño que posea el paciente, tales como una posible
demencia, depresión o un tumor cerebral.
Iniciar un proceso de monitoreo cerebral por medio de imágenes diagnosticas, tales como
una resonancia magnética, tomografías computarizadas para verificar el progreso de
evolución de la enfermedad y descartar algún otro daño.
Propuesta de tratamiento:
terapia cognitivo-conductual para modificar los pensamientos y con esto sus actos
c. Agentes externos e internos que interfieren en la evolución del paciente: dentro de los
agentes positivos que pueden ayudar en la evolución del paciente es bastante reducida, ya
que el paciente no tiene familia, y no se encuentra registro de amistades o personas
cercanas. No obstante, el problema que tiene este paciente es que, al no tener memoria
de corto plazo, cualquier persona puede persuadirlo por lo tanto se considera un paciente
vulnerable y puede ser un candidato apto desde el enfoque jurídico para ser declarado
como interdicto pues necesita de terceros para suplir sus necesidades básicas primarias.