El documento presenta un análisis de conceptos clave relacionados con la cultura emprendedora como emprendedurismo, emprendedor, empresario e innovación. Define cada concepto y reflexiona sobre cómo forman parte integral de la cultura emprendedora.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas2 páginas
El documento presenta un análisis de conceptos clave relacionados con la cultura emprendedora como emprendedurismo, emprendedor, empresario e innovación. Define cada concepto y reflexiona sobre cómo forman parte integral de la cultura emprendedora.
El documento presenta un análisis de conceptos clave relacionados con la cultura emprendedora como emprendedurismo, emprendedor, empresario e innovación. Define cada concepto y reflexiona sobre cómo forman parte integral de la cultura emprendedora.
El documento presenta un análisis de conceptos clave relacionados con la cultura emprendedora como emprendedurismo, emprendedor, empresario e innovación. Define cada concepto y reflexiona sobre cómo forman parte integral de la cultura emprendedora.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
Trabajo: Matriz de análisis
Alumno: Elian Fernando Vega Millan
Matricula: 19021112
Carrera: Lic. Sistemas Computacionales
Materia: Formación De Cultura Emprendedora
Concepto Definición Reflexión de como los conceptos forman el termino de cultura emprendedora Emprendedurismo es la apropiada para aludir al Al iniciar algo el espíritu nos espíritu emprendedor o el mantiene con la motivación ímpetu por iniciar algo, en de seguir con el proyecto que sentido empresarial. este causa querer controlar bien los recursos que tenemos a nuestra disposición usando así la cultura emprendedora. Emprendedor aquella persona que identifica Es cuando ya ejerces la una oportunidad y organiza cultura emprendedora los recursos necesarios para utilizando recursos y tu cogerla. tiempo para mejorar esa oportunidad. Empresario aquella persona que, de Es el empresario es parte de forma individual o colectiva, la cultura emprendedora fija los objetivos y toma las porque utiliza estas ideas de decisiones estratégicas acerca afrontar problemas para de las metas, los medios, conseguir que un proyecto la administración y tenga éxito, la diferencia con el control de las empresas, y la del emprendedor es que el asume la responsabilidad emprendedor puede tomar la tanto comercial como legal dirección que su negocio casi frente a terceros. desde cero tome. innovación es un cambio que introduce Al ser emprendedor la mejor novedades, y que se refiere a arma para conseguir el éxito modificar elementos ya será en innovar ya que al ver existentes con el fin de tantos proyectos y mejorarlos, aunque también competencias, algo tan simple es posible en la y nuevo puede tener éxito, implementación de siendo la base de la cultura elementos totalmente emprendedora: iniciar con un nuevos. proyecto de innovación y todos los problemas que eso conlleva.