CUESTIONARIO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CUESTIONARIO

1. Según lo expuesto en clase sobre la Identidad del profesor de Educación


Física, ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde al perfil ocupacional? 

A. Diseñar y ejecutar programas de capacitación y actualización docente en


el área de la Educación Física, la Recreación y el Deporte.
B. Gestionar propuestas curriculares flexibles acordes al contexto municipal
regional y nacional.
C. Docente.
D. Planear y aplicar programas investigativos relacionados con la Educación
Física, la Recreación y el Deporte dentro de su contexto social –
educativo y sobre su propia formación profesional.

2. Dentro de las actividades desarrolladas por el profesor de Educación física en


una institución educativa, la construcción de propuestas académicas, sociales,
recreativas, deportivas y de gestión escolar son características de la
competencia. 

A. Actuar con ética profesional


B. Diseño y aplicación de programas educativos
C. Saber actuar didácticamente
D. Saber integrarse al equipo de trabajo de la escuela

3. Según las competencias del maestro vistas en clase; Cuando un docente está
en la capacidad de reconocer las necesidades especiales que se pueden
presentar en el aprendizaje, y los tiene en cuenta en la planificación de sus
actividades para las clases de educación física, es porque ha identificado en su
grupo de estudiantes: 

A. Necesidades cognitivas y motoras


B. Memoria a corto plazo e indisciplina en un grupo de estudiantes
específico
C. Necesidades sensoriales o físicas
D. Necesidades sensoriales o físicas, cognitivas y motoras.
4. En términos de prevención de la salud y evitar enfermedades profesionales o
en el trabajo como docente de educación física, una medida para evitar el
Pterigón es usar siempre en las clases:
A. La gorra
B. Las Gafas
C. Lentes de Contacto
D. Bloqueador Solar

5. La Educación Física se considera un eficaz instrumento pedagógico,


especialmente porque ayuda a desarrollar las cualidades básicas motrices del
hombre como unidad: 
A. Motriz
B. Social y Motriz
C. Biológica, Psicológica y social
D. Psicológica y Motriz

6. Según la representación de la imagen 

A. Expone las Tendencias de la Educación Física


B. Expone las características de la Educación Física
C. Expone los Lineamientos Curriculares en la Educación Física
D. Expone las Tendencias y los Lineamientos Curriculares en la Educación
Física
7. En la enseñanza de la Educación Física como docentes debemos como
primera medida tener en cuenta el desarrollo del niño en una unidad Bio-Psico-
Social. Por ello, teniendo en cuenta el desarrollo motor en los humanos, en
básica primaria lo ideal es trabajar: 

A. Las habilidades motrices básicas


B. Las capacidades coordinativas
C. El desarrollo sensorio motriz
D. Las capacidades físicas básicas

8. En el proceso de familiarización de un gesto deportivo, el paso a paso a seguir


en el proceso de enseñanza - aprendizaje con los estudiantes es: 

A. Calentamiento general, ejercicios del gesto y deporte recreativo.


B. Calentamiento general, ejercicios del gesto en acción real y vuelta a la
calma.
C. Calentamiento general, ejercicios del gesto que lleven una secuencia de
lo fácil a lo complejo y vuelta a la calma
D. Calentamiento general, ejercicios con balón y vuelta a la calma.

9. En el ámbito deportivo encontramos que los deportes se pueden clasificar, ya


sea por sus características, duración e intensidad. Cuando las ejecuciones de los
movimientos son repetitivos o intermitentes se le conocen como deportes: 

A. Deportes de combate
B. Cíclicos o acíclicos
C. Deportes acuáticos
D. Deportes adaptados

10. Según el Ministerio de Educación Nacional en preescolar la Educación Física


en los niños se trabaja como una dimensión corporal, hablando un poco de esta
dimensión sabiendo que está compuesta por el desarrollo de la psicomotricidad.
Podemos decir que las clases deben estar enfocadas en: 

A. El desarrollo de la Motricidad en general y habilidades motrices básicas


B. El desarrollo de la Motricidad Fina
C. El desarrollo de la Motricidad Gruesa
D. El desarrollo de la Habilidades motrices básicas

También podría gustarte