Ejemplos de Benchmarking
Ejemplos de Benchmarking
Ejemplos de Benchmarking
-En industrias que fabricaban productos de alta tecnología, el intervalo de tiempo que va
desde la concepción del producto hasta su lanzamiento al mercado es decisivo para el éxito
de dicho producto. Hewlett Packard había detectado problemas en sus equipos de desarrollo
que hacían que el tiempo que llevaba desarrollar un producto fuera excesivamente largo. En
1986 estableció el objetivo de reducir a la mitad el tiempo de desarrollo de productos. Para
lograrlo, se inició un estudio de benchmarking interno entre los diferentes equipos de
desarrollo de productos. Se establecieron criterios de valoración para medir la eficacia de
los procesos u con el uso de herramientas y modelos estadísticos utilizando el tiempo,
medido en meses, como variable independiente, lo que permitía medir el grado de avance
de los resultados y la distancia que les separaba del objetivo fijado por el presidente de la
compañía.
Dicho objetivo no se logró hasta 1994. Durante el estudio se identificaron varias causas que
originaban los elevados tiempos de desarrollo. De entre ellas, las más importantes fueron la
falta de flexibilidad frente a cambios en las especificaciones del producto y la falta de
comunicación entre los diferentes equipos de desarrollo de producto.
-La empresa Starbucks adopta un enfoque general y sistemático que busca garantizar la
producción de café de buena calidad a largo plazo, y simultáneamente, mejorar las
relaciones comerciales con los agricultores cafetaleros y los transportistas, generando
transacciones comerciales más justas.
-Un pequeño local de comida quiere mejorar su servicio de atención al cliente, por lo que
realiza una evaluación sobre la atención al cliente y el desempeño del personal (esas serán
sus áreas de interés) de los demás negocios en el barrio (zapaterías, tiendas de ropa,
peluquerías, etc.) Tras la evaluación, el negocio incorpora empleados más jóvenes para
atender a los clientes de menor edad, y así mejora su actividad comercial.