Laboratorio 2 Electrónica III

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Segundo Informe, Electrónica III, Programa Ingeniería Electrónica UFPS, II-2020 1

PARAMETERS OF OPERATIONAL
AMPLIFIERS (October 2020)
Natalia Osorio-1160981, Student, UFPS and Dayana Salazar-1161336 Student, UFPS

Abstract— This lab will work with some configurations of the


operational amplifiers (TL081, LF353) obtaining parameters such
as OFFSET voltage, output voltage, Ro, deviation current Ib and its
bandwidth, to verify how the feedback affects the typical AC
parameters of the circuit .

Index Terms—Generator, alternating signal, circuit, amplifier,


configurations, voltage, current, resistance, slew rate.

I. INTRODUCCIÓN Fig.1 Simulación Amp. Oper. TL081 y LF353


En este laboratorio se realizará la simulación de tres
configuraciones de amplificadores operacionales (TL081,
En la tabla 1 se pueden ver los resultados obtenidos de
LF353) mediante la herramienta computacional OrCAD.
simulación mediante la herramienta computacional
OrCAD.
𝑅𝑖
II. OBJETIVOS 𝑉 (𝑜𝑓𝑓𝑠𝑒𝑡) = 𝑉0 ( )
𝑅𝑓 + 𝑅𝑖
A. Objetivo general

Identificar el tipo de configuración de un circuito TABLA A


amplificador operacional dado. Resultados del Voffset
TL081 (uV) LF353 (uV)
B. Objetivos específicos Valor simulado 10.97 1.9

Identificar el tipo de realimentación presente en un


circuito amplificador realimentado dado.
Comprobar de qué manera la realimentación afecta a
los parámetros AC típicos del circuito B. Medición de Ro
como son (Ri, Ro, A).
Esta medición se hace conectando un potenciómetro a la
salida y luego se varia su resistencia hasta obtener un
III. DESARROLLO DE LA PRACTICA voltaje igual a la mitad del valor inicial, sin carga.
En el siguiente laboratorio se implementarán varias
configuraciones con los amplificadores operacionales
TL081 y LF353.

A. Medición del voltaje OFFSET

Fig.2 Simulación para medir Ro


Segundo Informe, Electrónica III, Programa Ingeniería Electrónica UFPS, II-2020 2

Y para ser lo más precisos: Vo=0.5v Ro=16.4

Variando la resistencia de salida para que el voltaje caiga a


la mitad
Tomando de referencia la resistencia ro medida para e
operacional lm741 Ro=18
Ro para TL 081
Vo sin potenciómetro:

Como no cumple con la relación de vo=1/2 vo entonces se


modifica Ro=17

Ro=19.6 para un Vo=0.5


Segundo Informe, Electrónica III, Programa Ingeniería Electrónica UFPS, II-2020 3

Para obtener sus valores en OrCAD usamos un SET cuya


formula seria:

Ro = Rp (1 − SET)

Donde Rp es la resistencia máxima del potenciómetro.

TABLA B
Resultados del Ro
TL081 (Ω) LF353 (Ω)
Valor simulado 16.27 18.9

C. Medición Slew Rate Vo=20vpp


SR=10/10.69= 0.935v/us
Se implementa la configuración del amplificador Vop=10v
operacional como se muestra en la “Figura”, empleando
una señal en AC de 1V, y sin saturar la salida, luego se
miden las pendientes de subida y de bajada de Vo.
Wmax =93.5 rad/s
Fmax= wmax /2*pi
Fmax=14.88kHz
TABLA C
Considerando los tiempos subida-bajada
TL081 (us) LF353 (us)
subida bajada subida bajada
Valor simulado 10,23 10,23 10.28 10.28 SIMULACIONES ORCAD SPICE: Para LF353:

TIEMPOS DE BAJADA Y DE SUBIDA DEL


AMPLIFICADOR OPERACIONAL

SIMULACIONES ORCAD SPICE: Para TL081:


Segundo Informe, Electrónica III, Programa Ingeniería Electrónica UFPS, II-2020 4

Vo=20vpp
SR=10/11.36u= 0.88v/us
Vop=10v

Wmax =88.02 rad/s


Fmax= wmax /2*pi
Fmax=14kHz

TABLA D
Para SR
TL081 (V/us) LF353 (V/us)
Valor simulado 0.82 0.82
D. Medición de la desviación de corriente de
polarización

Circuito correspondiente para hallar la corriente i−.

Fig.4. Corriente (i-) TL081

Ib- = (63.99u-10.97u)/1meg
Ib-=53.02pA

Fig.3. (i-) Corriente LF353

Teniendo el valor de Vo, se puede calcular la magnitud


de la corriente i−.

Para LF353 Fig.5. Corriente (i+) LF353


Ib-= (40.84u-1.9u) /1meg
Ib-= 38.94pA

Circuito correspondiente para hallar la corriente i+.


Segundo Informe, Electrónica III, Programa Ingeniería Electrónica UFPS, II-2020 5

MEDICION DEL ANCHO DE BANDA

LF353 INVERSOR:
Ib+= -(35.15u-1.9u)/1meg
Ib+= -33.25pA

Ios=33.25p-38.94p
Ios=-5.69pA

Fig.5 Configuración Inversora del Amplificador Operacional


LF353

Vi=100Mv
Salida 10
Vo=0.7

Fig.5. Corriente (i+) TL081

Ib+=-(31.08u-10.97u)/1meg
Ib+=-20.11pA

Fig.6. Vo=20mV pico a pico con una frecuencia normalizada.

TL081 INVERSOR:

Ios= 20.11p-53.02p
Ios=-32.91pA

TABLA E
Corrientes
TL081 (pA) LF353 (pA)
i- i+ ios i- i+ ios
Valor
simulado
-53.02 20.11 -32.91 38.94 -33.25 -5.69

E. Ancho de banda del amplificador operacional


Fig.7 Configuración Inversora del Amplificador Operacional TL081
Segundo Informe, Electrónica III, Programa Ingeniería Electrónica UFPS, II-2020 6

Vi=100Mv TL081 NO INVERSOR:


Salida 10
Vo=0.7

LF353 NO INVERSOR:

Fig.9 Configuración NO Inversora del Amplificador


Operacional TL081

Banda ancha (BW)


TL081 (KHz) LF353 (KHz)
Fig.8 Configuración NO Inversora del Amplificador Fmax BW Fmax BW
Operacional LF353 Valor simulado 289 289 315 315

IV. CONCLUSIONES

• El datasheet de cada uno de los amplificadores


operacionales utilizados, fue de gran ayuda.

• Se pudo evidenciar que al simular el amplificador


operacional TL081 y LF353 sus resultados son
muy similares.
Segundo Informe, Electrónica III, Programa Ingeniería Electrónica UFPS, II-2020 7

• REFERENCIAS

• [1] “Práctica N° 2: Parámetros amplificadores


• operacionales”, pp. 1-10.

• [2] Texas Instruments, “LM741 Operational Amplifier”,


• pp. 1-3.

• [3] Texas Instruments, “LF353 Wide-Bandwidth JFETInput


Dual Operation Amplifier”, pp. 1-4.

• [4] Texas Instruments, “TL08xx JFET-Input Operational


• Amplifiers”, pp. 1-4.

• [5] Horenstein, Mark. (1997). Microelectrónica: Circuitos y


Dispositivos. México.

• [6] Savant, C.J., Roden Martin S., Carpenter Gordon. (2000).


Diseño Electrónico. Circuitos y Sistemas. (3ra edición).
México.

• [7] Sedra, Adel. (2006). Circuitos Microelectrónicos, (5ta


Edición). México.

También podría gustarte