Me-B-Lab1 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

JUAN DAVID VILLAMIZAR AFANADOR 1161519

IVAN ANDRES TORRADO 1161577

PARTE B- ME-B-LAB1.

1. ¿Qué se puede concluir acerca de los valores de R1 y R2 obtenidos mediante el código


de colores y los obtenidos por el óhmetro? Explique.

RTA/: mediante el código de colores el valor es preciso ya que se hace analíticamente por lógica
matemática adecuada a los distintos colores de la tabla, y por el óhmetro tiende a ser un valor aproximado
ya que por la tolerancia se maneja un valor agregado o bajo límite del mismo valor.

2. Si se comparan los valores de las resistencias R1 y R2, obtenidas en la tabla 1, con la relación V/I
de la tabla 2. ¿Qué puede concluir? Explique y justifique su respuesta

RTA/: se puede concluir que, tomadas las resistencias con los colores, al medir y sacar los valores de las
dos resistencias da un valor, en el momento de hacer la relación de la tabla 2 el valor de la resistencia es el
mismo o se aproxima al de la tabla 1 ya que son las mismas resistencias.

3. ¿Qué corriente mide el amperímetro si se conecta como en la (figura 10a), la corriente


total, del circuito o la de R1? Explique y justifique su respuesta.

RTA/: teóricamente se mide la corriente de R1 y la corriente total ya que este circuito está expuesto en
serie, lo que significa y por definición dice que la corriente de un circuito en serie es la misma en todo el
trayecto.

4. A continuación, se presenta un circuito en el cual se están tomando medidas de corriente


y voltaje, en forma simultánea, para R. ¿Se obtendrían los mismos resultados al realizar
dichas mediciones en forma individual, es decir, conectando primero el amperímetro y
luego conectando únicamente el voltímetro? Explique y justifique su respuesta.

RTA/: son los mismos resultados ya que la corriente y la diferencia de potencial son diferentes medidas,
entonces no va a afectar en la respectiva medición.
5. Tomando como base los datos de la tabla 2, para el arreglo serie ¿Qué puede concluir en
relación al comportamiento del voltaje y la corriente? Explique y justifique.

RTA/: en la conexión en serie el comportamiento de la corriente es el mismo ya que cuando tenemos un


circuito en serie la corriente de este trayecto va a ser la misma en cualquier punto indicado, en el caso del
voltaje si cambia ya que dada por definición en cada resistencia se almacena un valor de voltaje, no es el
mismo en el trayecto en serie.

6. Tomando como base los datos de la tabla 2, para un arreglo paralelo, para un circuito, ¿Qué puede
concluir en relación al comportamiento del voltaje y la corriente? Explique y justifique.

RTA/: en este caso cuando tenemos una conexión en paralelo los valores de la corriente si cambian en lo
absoluto ya que en cada punto de conexión (nodo) reparte corriente a las distintas direcciones a donde
esta direccionado, en cambio el voltaje en estas conexiones si es el mismo valor en todo el circuito el
mismo valor al de la fuente inicial.

7. Si el voltaje de la fuente es de 20V y el voltímetro registra una medida de 3.6 V en R1.


¿Cuál será el voltaje en R2? La corriente en R1 es: R1<R2, R1>R2, ¿R1=R2? Deje
constancia de su respuesta.

RTA/: tenemos una fuente de 20V en la primera resistencia se registra un valor de 3.6V el voltaje en R2 es:

20v = 3.6v-R2
R2 =20v-3.6v
R2 = 16.4V

Y la corriente en el circuito es la misma porque es un circuito en serie entonces R1=R2


8. Si la corriente que mide el amperímetro A1 de la siguiente figura es 8A, y las resistencias
conectadas en paralelo son: R2= 2R3. ¿Cuál será el valor de la corriente medida por A2 y
A3? Explique.

RTA/: R 3=4 R 2=2( 4)=8

R 3=8 ( 83 )=21.3 A
4
R 2=8 ( )=10.66 A
3

El valor medido en A3 es dos veces el A2

9. El siguiente circuito es alimentado por una fuente de voltaje de 20V, el valor de la caída de
potencial en el resistor R1 es de 5V, en R3=11V; tomando en cuenta el tipo de conexión y el voltaje
proporcionado por la fuente de alimentación, ¿Cuál es la caída de potencial en R2, R4 y R5?
Justifique su respuesta

RTA/: R1 Y R2 al estar en paralelo tiene el mismo valor de voltaje, por lo tanto en R2 el voltaje seria de 5V,
se dice que en R3 el voltaje es 11V ,en el caso de R4 y R5 también están paralelo por lo cual el voltaje seria
el mismo, la suma de los voltajes de todas las resistencias debe ser igual al valor que ofrece la fuente de
voltaje, por lo tanto el valor de R4 y R5 será igual a 4V
10. ¿Qué valor marcará el multímetro si se mide una resistencia en cortocircuito? (Ver Figura) ¿Y de
un circuito abierto?

RTA/: dado el primer caso en donde la resistencia esta cortocircuitada al momento de medirla no hay paso
de corriente por que se encuentra en cortocircuito entonces solo mostrara el valor de 0, como también
cuando está abierto el paso de corriente es 0 no hay corriente

11. Arme los siguientes circuitos y mida la resistencia entre los puntos A y B. ¿Por qué son
diferentes las mediciones de resistencia entre los circuitos?

RTA/: Son diferentes ya que el primer circuito esta en serie por lo tanto las resistencias se suman, y el otro
circuito está en paralelo.

Circuito en serie circuito en paralelo

1
Req=
R 1=2 k Ω 1 1
+
2k Ω 4 k Ω
R 2=4 kΩ
Req=R 1+ R 2
Req=6 k Ω Req=1.333 k Ω
7. PREGUNTAS

a) ¿Por qué se dice que el amperímetro se conecta en serie?

Se debe conectar en serie porque el amperímetro mide la cantidad de electrones que circulan por el
circuito. La cantidad de electrones (carga eléctrica) es aproximadamente 6.24 trillones de
electrones que es igual a 1 Coulomb

1 coulomb que circula en un segundo es 1 Amperio.

b) ¿Por qué se dice que el voltímetro se conecta en paralelo?


Porque el voltímetro mide la diferencia de potencial entre dos puntos. Un voltímetro mide la
diferencia en voltaje entre dos puntos de un circuito eléctrico y por lo tanto, se debe conectar en
paralelo con la porción del circuito sobre el que se quiere realizar la medida.

c) ¿Qué se entiende por cortocircuito y por circuito abierto?


Corto circuito
Se denomina cortocircuito al fallo en un aparato o línea eléctrica por el cual la corriente eléctrica pasa
directamente del conductor activo o fase al neutro o a tierra en sistemas monofásicos de corriente alterna,
entre dos fases o igual al caso anterior para sistemas polifásicos, o entre polos opuestos en el caso de
corriente continua.

Circuito abierto
Un circuito abierto es un circuito eléctrico en el cual no circula la corriente eléctrica por estar éste
interrumpido o no comunicado por medio de un conductor eléctrico.

También podría gustarte