Trabajo Final Contabilidad Administrativa
Trabajo Final Contabilidad Administrativa
Trabajo Final Contabilidad Administrativa
Contabilidad Administrativa
Sustentante
Facilitador
Santo Domingo
República Dominicana
Agosto 2020
Índice
Justificación
Costos Variables
Son aquellos costos que evolucionan de manera directa con relación a la
variación en el nivel de fabricación, en donde los costos descienden o
incrementan proporcionalmente vinculado al volumen de la porción
elaborada, es decir, que el total de los costos va a incrementan o
descender de acuerdo con los incrementos y disminuciones del nivel de
trabajo de una organización.
Por ejemplo, la materia prima se modifica de acuerdo con la ocupación
de producción, y las comisiones de convenio con las ventas
Costos Fijos
Son aquellos costos que se mantienen perseverante sin importar las
fluctuaciones en el nivel de actividad, son libre del volumen de
elaboración.
Por ejemplo, (Alquiler de la planta industrial, depreciación de la
maquinaría, remuneración del gerente de producción y otros)
Costos Discrecionales
Son aquellos costos susceptibles de ser transformados
Por ejemplo, (Salarios, alquileres)
Costos Comprometidos
Son aquellos costos que no admiten ser transformados
Por ejemplo,(Depreciación de la maquinaria)
Costos Semivariables
Son aquellos costos que se determinan por estar formados por una
porción fija y una variable.
Por ejemplo,(servicios públicos, energía, teléfonos suministro de agua, y
otros).
Costos Directos
Son aquellos costos que se describen completamente con una acción en
aéreas precisas y se pueden vincular o atribuir, aparte del volumen de
acción, departamento o articulo preciso.
Por ejemplo,(Materia prima directa, mano de obra directa, consumidos
por un trabajo determinado).
Costos Indirectos
Son aquellos costos que no se reconocen completamente con la
actividad rentable y no se relacionan o atribuyen a ninguna unidad de
costeo especifica sino solo parcialmente a través de su participación.
Por ejemplo, (Costos indirectos de fabricación: sueldo del gerente de
planta, alquileres, energía y otros).
De acuerdo con su impacto en la calidad
Costos de evaluación
Son aquellos costoque inciden para definir si los artículos o servicios
satisfacen los requisitos y definiciones.
Por ejemplo, costos vinculados con el muestreo de la calidad entro de la
planta.
Costos de prevención
Son aquellos costo que inciden antes de iniciar el desarrollo con el
propósito de disminuir los costos de artículos imperfectos.
Por ejemplo, costos vinculados con la preparación de los empleados
para una mejor calidad en la fabricación.
Costos desembolsables
Son aquellos costo que significan una partida de efectivo, lo cual
aceptan que puedan inventariarse en el reporte producido por la
contabilidad. Luego se transforma en costos históricos, asimismo llegar
a no ser notables al tomar decisiones administrativas.
Con la finalidad de este trabajo pudimos conocer la importancia que tiene cada
uno de los costos a la hora de tomar una decisión, los tipos de costo que
existen, la importancia que tienen los costó para una organización.
Nos queda claro como ayudan los costos a una organización paraalcanzar con
los objetivos planeados. Los costó son fundamentales para el administrador, y
los procesos administrativos de la organización (planeación, toma de
decisiones, control).
Bibliografía
https://www.monografias.com/trabajos93/clasificacion-
costos/clasificacion-costos.shtml
https://www.google.com/search?q=clasificacion+de+los+costos&rlz=
1C1CHBD_esDO908DO908&sxsrf=ALeKk00E8HUBI1schoxiRG5Kx
v6e0Muz3g:1601090786475&source=lnms&tbm=isch&s
Libro contabilidad administrativa un enfoque estratégico para
competir. (David Noel Ramírez Padilla)
Anexos