Cableado Estructurado
Cableado Estructurado
Cableado Estructurado
ALUMNO
DOCENTE
EDGAR KREJCI
INSTITUCION
CUN
BOGOTA
18/08/2020
CABLEADO ESTRUCTURADO: ¿QUÉ ES Y CUÁLES SON SUS ELEMENTOS?
Cableado horizontal
El cableado horizontal posee un núcleo sólido normalmente hecho de cobre, por lo tanto, se
deberá evitar que este se tuerza y deberá estar ubicados detrás de muros para no tener
contacto con él.
El cableado horizontal incluye:
• Cables horizontales.
• Terminación mecánica.
Cableado vertical
Cuarto de telecomunicaciones
• No puede compartir espacio con instalaciones eléctricas que no estén relacionadas con las
telecomunicaciones.
El cableado estructurado y sus elementos hacen parte del gran mundo de la tecnología de la
información que en Next U estamos preparados para enseñarte. Conviértete en un experto y
aprende a administrar y gestionar las redes y datos de tus clientes a través del soporte y
mantenimiento de equipos informáticos.
Perturbaciones de transmisión
Las perturbaciones son inevitables en una transmisión ya que hay muchos factores que
afectan a la calidad en la transmisión, ya sea con señales analógicas o digitales. En las
señales digitales, limita la velocidad de transmisión ya que aumentan la tasa de errores de
interpretación de bits, y en las señales analógicas introduce variaciones de amplitud y
frecuencia lo que degrada la calidad de la señal.
Importancia
Limitaciones
El tendido supone cierta complejidad cuando se trata de cubrir áreas extensas tales como un
edificio de varias plantas. En este sentido hay que tener en cuenta las limitaciones de diseño
que impone la tecnología de red de área local que se desea implantar:
Conección
Elementos principales
Las rutas y espacios horizontales son utilizados para distribuir y soportar cable horizontal y
conectar hardware entre la salida del área de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones.
Estas rutas y espacios son los "contenedores" del cableado Horizontal.
Consideraciones de diseño
Topología
La norma EIA/TIA 568A hace las siguientes recomendaciones en cuanto a la topología del
cableado horizontal: El cableado horizontal debe seguir una topología estrella. Cada
toma/conector de telecomunicaciones del área de trabajo debe conectarse a una
interconexión en el cuarto de telecomunicaciones.
Distancias
Medios reconocidos
Cables de par trenzado sin blindar (UTP) de 100 ohm y cuatro pares.
Cableado vertical
El propósito del cableado del backbone es proporcionar interconexiones entre cuartos de
entrada de servicios de edificio, cuartos de equipo y cuartos de telecomunicaciones. El
cableado del backbone incluye la conexión vertical entre pisos en edificios de varios pisos.
El cableado del backbone incluye medios de transmisión (cable), puntos principales e
intermedios de conexión cruzada y terminaciones mecánicas. El cableado vertical realiza la
interconexión entre los diferentes gabinetes de telecomunicaciones y entre estos y la sala de
equipamiento. En este componente del sistema de cableado ya no resulta económico
mantener la estructura general utilizada en el cableado horizontal, sino que es conveniente
realizar instalaciones independientes para la telefonía y datos. Esto se ve reforzado por el
hecho de que, si fuera necesario sustituir el backbone, ello se realiza con un coste
relativamente bajo, y causando muy pocas molestias a los ocupantes del edificio. El
backbone telefónico se realiza habitualmente con cable telefónico multipar. Para definir el
backbone de datos es necesario tener en cuenta cuál será la disposición física del
equipamiento. Normalmente, el tendido físico del backbone se realiza en forma de estrella,
es decir, se interconectan los gabinetes con uno que se define como centro de la estrella, en
donde se ubica el equipamiento electrónico más complejo.
El backbone de datos se puede implementar con cables UTP o con fibra óptica. En el caso
de decidir utilizar UTP, el mismo será de categoría 5 y se dispondrá un número de cables
desde cada gabinete al gabinete seleccionado como centro de estrella.
Acometida de los puestos de trabajo: 2 cables UTP llegan desde cada puesto de trabajo.
Acometida del backbone telefónico: cable multipar que puede determinar en regletas de
conexión o en “patch panels”.
Acometida del backbone de datos: cables de fibra óptica que se llevan a una bandeja de
conexión adecuada.
Cuarto de telecomunicaciones
Atenuación
Las señales de transmisión a través de largas distancias están sujetas a distorsión que es una
pérdida de fuerza o amplitud de la señal. La atenuación es la razón principal de que el largo
de las redes tenga varias restricciones. Si la señal se hace muy débil, el equipo receptor no
interceptará bien o no reconocerá esta información. Esto causa errores, bajo desempeño al
tener que transmitir la señal. Se usan repetidores o amplificadores para extender las
distancias de la red más allá de las limitaciones del cable. La atenuación se mide con
aparatos que inyectan una señal de prueba en un extremo del cable y la miden en el otro
extremo.
Capacitancia
La capacitancia puede distorsionar la señal en el cable, entre más largo sea el cable, y más
delgado el espesor del aislante, mayor es la capacitancia, lo que resulta en distorsión. La
capacitancia es la unidad de medida de la energía almacenada en un cable. Los probadores
de cable pueden medir la capacitancia de este par para determinar si el cable ha sido
roscado o estirado. La capacitancia del cable par trenzado en las redes está entre 17 y 20
pF.
Impedancia y distorsión por retardo
Las líneas de transmisión tendrán en alguna porción ruido de fondo, generado por fuentes
externas, el transmisor o las líneas adyacentes. Este ruido se combina con la señal
transmitida. La distorsión resultante puede ser menor, pero la atenuación puede provocar
que la señal digital descienda al nivel de la señal de ruido. El nivel de la señal digital es
mayor que el nivel de la señal de ruido, pero se acerca al nivel de la señal de ruido a medida
que se acerca al receptor. Una señal formada por varias frecuencias es propensa a la
distorsión por retardo causada por la impedancia, la cual es la resistencia al cambio de las
diferentes frecuencias. Esta puede provocar que los diferentes componentes de frecuencia
que contienen las señales lleguen fuera de tiempo al receptor. Si la frecuencia se
incrementa, el efecto empeora y el receptor estará imposibilitado de interpretar las señales
correctamente. Este problema puede resolverse disminuyendo el largo del cable. Nótese
que la medición de la impedancia nos sirve para detectar roturas del cable o falta de
conexiones. El cable debe tener una impedancia de 100 ohm en la frecuencia usada para
transmitir datos. Es importante mantener un nivel de señal sobre el nivel de ruido. La
mayor fuente de ruido en un cable par trenzado con varios alambres es la interferencia. La
interferencia es una ruptura de los cables adyacentes y no es un problema típico de los
cables. El ruido ambiental en los circuitos digitales es provocado por las lámparas
fluorescentes, motores, hornos de microondas y equipos de oficina como computadoras,
fax, teléfonos y copiadoras. Para medir la interferencia se inyecta una señal de valor
conocido en un extremo y se mide la interferencia en los cables vecinos
Véase también