Anexo Fase 3 - Deymar Baños

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

FASE 3 - CALCULAR EL TIEMPO PROBABLE DEL PROYECTO EN FUNCIÓN

DE SU PROGRAMACIÓN.

Director:
JOSE DANIEL GÓMEZ

Tutora:
NELSON VLADIMIR YEPES

Presentado por:

DEYMAR STEVEN BAÑOS PADILLA

Código: 1.129.520.463

Whatsapp: 300 6858966

Skype: deymar1987@hotmail.com

Grupo 212055_17

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCLA

Planificación, Programación y Control De Proyectos

CCAV Rubén del Cristo Martínez Corozal / Sucre

Programa. Ingeniería Industrial

Septiembre de 2020
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería – ECBTI


Programa Académico de Ingeniería Industrial

Anexo Fase 3 - Calcular el Tiempo Probable del Proyecto en función de su


Programación

Actividad Descripción Actividad Duración en


precedente Unidades de
tiempo
A Diseño del Proyecto
- 25
B
A 5
Cálculos preliminares
C
A 10
Medición de diseños Primarios
D
B 10
Ajuste en diseños Primarios
E
C 5
Ajuste de procesos en equipos primarios
F
B 12
Mediciones en equipos Secundarios
G
E 15
Consolidación de requerimientos
H Revisión de modelos y prototipos
G 15
I Proceso de control con mediciones para cambio
F 12
de procesos
J Resultados comparativos iniciales
I-H 20
K Ajustes en las variables redefinidas
D-J 10
L Pruebas externas
K 15
M Análisis de resultados 25
L
Presentación del Proyecto ante Junta Directiva 10
M

Cada estudiante integrante del Grupo de Estudio debe desarrollar el


Diagrama de la Ruta del Camino Crítico – Critical Path Method – CPM, de
acuerdo con la descripción de actividades que se presenta en el Anexo
Fase 3 - Calcular el Tiempo Probable del Proyecto en función de su
Programación
Diagrama de la Ruta del Camino Crítico – Critical Path Method
1. ¿Cuál es la Ruta Crítica de este Proyecto?
La ruta crítica es A-C-E-G-H-J-K-L-M con una duración total de 150 unidades de tiempo, donde las letras asignadas tienen el siguiente
valor. 25+10+5+15+15+20+10+15+35 que es un valor de 150 Unidades de tiempo.

30 40 40 50

10
D K 100 115
25 25 30 10 90 100
L

30 15
42 42 54 115 150
B
5 70 90
F I J
Inicio A M
12 20
12 35
25

25 35
35 40 40 55 150
55 70
C
10
E G H

5 15 15
b. Si la actividad L se incrementa de 15 unidades de tiempo en las condiciones actuales a 30 unidades de tiempo, ¿Qué sucede con el
Tiempo Total del Proyecto? Explicar
Ya que la actividad L está dentro de la ruta crítica, aumentar el tiempo de la misma no afecta la ruta, de manera que aumentar 15 unidades de
tiempo en esta actividad implicaría un tiempo total estimado de 165 unidades de tiempo.

La ruta crítica seria A-C-E-G-H-J-K-L-M con una duración total de 150 unidades de tiempo, más el incremento de 15 unidades, el cual se
representaría de la siguiente manera. 25+10+5+15+15+20+10+30+35 que es un valor de 165 Unidades de tiempo.

30 40 40 50

10
D K 100 130
25 30 10 90 100
L
25
30 30
42 42 54 130 165
B
5 70 90
F I J
Inicio A M
12 20
12 35
25

25 35
35 40 40 55
55 70 165
C
10
E G H

5 15 15
135 145

c. Si la actividad C disminuye su tiempo de 10 unidades de tiempo actualmente a 5 unidades de tiempo, manteniendo iguales las
demás actividades y tiempos ¿Se afecta la duración total del Proyecto? Explicar
Al disminuir el tiempo de C de 10 a 5, se produce una disminución de 5 unidades en la duración estimada del proyecto para un total de 145
unidades de tiempo total estimado y la ruta crítica seguiría siendo la misma.
La crítica seria la misma A-C-E-G-H-J-K-L-M, el cual se representa de la siguiente manera. 25+5+5+15+15+20+10+15+35 para un total de
145 Unidades de tiempo.

30 40 40 50

10
D K 95 105
25 30 10 85 95
L
25
30 15
42 42 54 110 145
B
5 65 85
F I J
Inicio A M
12 20
12 35
25

25 30
30 35 35 50
50 65
C 145
5
E G H
5
15 15
Conclusiones

Para poder desarrollar un proyecto debemos realizar todas las actividades que la determinan,
algunas se pueden desarrollar de formar paralela. sin embargo, otras deben mantener un orden
especifico. De todas las secuencias la que contenga mayor duración será la ruta crítica y determina
el tiempo total del proyecto.
La ruta crítica es importante determinarla ya que, si existe un retraso en una actividad de la
secuencia, todo el proyecto se retrasaría, es por esto que el encargado debe tener sumo cuidado en
el desarrollo de las actividades, para que estas se desarrollen según lo planificado.

También podría gustarte