Contrato de Trabajo Especiales
Contrato de Trabajo Especiales
Contrato de Trabajo Especiales
SEDE VILLAVICENCIO
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
BOGOTA D.C
31 AGOSTO 2020
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR
SEDE VILLAVICENCIO
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
INTRODUCION
En este texto vamos aprender sobre los contratos de trabajo especiales, como se
rigen y en qué casos aplican.
Son tipos de contratos individuales que requieren normas diferentes, relativas a los
derechos y obligaciones del empleador y el trabajador y a la naturaleza de sus
prestaciones.
“Para Mario de la Cueva, los trabajos especiales son “la adaptación de las normas
actuales a las realidades que en breve tiempo habrán de regir; son normas de excepción
que deben interpretarse en forma tal, que hasta donde sea posible, pueden aplicarse las
normas generales”
Contrato de aprendizaje
Concepto:
Este tipo de contrato es una forma especial de vinculación a una empresa, está
enfocado a la formación de aprendices donde recibe herramientas académicas y
teóricas. Tiene un remuneración económica del 75% de un salario mínimo vigente, no
tiene prestaciones sociales y se celebra de forma escrita.
1. Brindar personalmente sus servicios, realizar las actividades para las cuales fue
contratado con cuidado y aplicación, ajustándose a las órdenes, instrucciones y
enseñanzas del empleador.
El periodo de prueba es de (90) noventa días en los cuales se apreciaran las actitudes y
cualidades del aprendiz
1. Licencia de maternidad
Concepto
4. Entrega a los representantes legales de los trabajadores de una copia básica del
contrato, en el plazo de 10 días.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR
SEDE VILLAVICENCIO
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Documento de control
- En este caso a la finalización del contrato, el trabajador tendrá derecho a recibir una
indemnización de cuantía equivalente a la parte proporcional de la cantidad establecida
en la normativa específica adecuada.
- Como mínimo debe ser igual al de un trabajador profesional según el área donde se
especialice.
Concepto
3. Teletrabajador móvil: son aquellos que utilizan sus dispositivos móviles para realizar sus
funciones, sin tener un lugar de trabajo establecido.
7. El empleador, debe contar contar con planes de salud ocupacional y una red de
urgencias para el teletrabador.
El empelado que pase hacer teletrabajo debe tener la opción de volver a pasar a
realizar su trabajo convencional desde las instalaciones de la empresa
Registro de teletrabajadores
Trabajo en casa (circular 0021 del 17 de marzo de 2020 ministerio del trabajo)
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR
SEDE VILLAVICENCIO
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
El trabajo en casa es diferente al teletrabajo ya que no cumple con los requisitos para
considerarse como tal, es el empleador el que lo autoriza en una situación ocasiona,
temporal o excepcional. La ley 1221 de 2008 establece las característica del trabajo en
casa indicando que una persona que sea asalariada no puede considerarse
teletrabajador solo por realizar sus funciones en su domicilio y no en las instalaciones de
la empresa. Para optar por esta modalidad debe haber un acuerdo entre empleado y el
empleador.
Por medio del teletrabajo los empleados podrán ejercer sus funciones implementando
las herramientas tecnológicas desde cualquier lugar sin tener que estar en las
instalaciones de la empresa, el salario no podrá ser inferior al normal.
- La jornada laboral normalmente son ocho (8) horas diarias o máximo cuarenta y ocho
(48) horas semanales, este tiempo puede ser repartido en forma variable en la semana
como mínimo cuatro (4) horas continuas y máximo diez (10) horas diarias sin que exista
recargo laboral. Entre el horario 6ª.m y 9 p.m.
- Optar por realizar turnos de seis (6) horas diarias máximo treinta y seis (36) horas
semanales.
El trabajador tiene derecho a 15 días hábiles de descanso remunerados por cada año
de servicio prestado, también puede otorgar este derecho a las vacaciones anticipadas,
o también se podrá hacer vacaciones colectivas incluso sin que los trabajadores cumplan
el año de servicio, para esto se debe realizar una circular donde se notifique a los
empleados las vacaciones, su fecha de salida y de reintegro. Las vacaciones deben ser
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR
SEDE VILLAVICENCIO
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Se comprende por obras o actividades de construcción, todo aquello que tiene por
objeto construir casas, edificios. Este contrato normalmente es por obra labor.
Asistencia medica
Deberá realizarse la suspensión del trabajo a la intemperie por lluvia, si se pueden ver
afectados físicamente los trabajadores, deberá ser suspendido sin descontar este día,
pero si el empleador podrá pedir día de compensación laboral.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR
SEDE VILLAVICENCIO
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
El contrato de trabajo con docentes del sector privado es por el año escolar o por un
tiempo menor según lo pactado con el empleador.
Las vacaciones y cesantías de los docentes son equivalentes al año escolar como si
este fuera un año calendario.
Salario
El salario no pude ser inferior al mínimo salario vigente, cuando el trabajador devenga
el mínimo puede ser pagado 70% efectivo y 30% en especie como (vestuario,
alimentación, etc.)
En los primeros quince (15) días de trabajo se estima como periodo de prueba y en este
lapso cualquiera de las dos partes puede dar por terminado el contrato.
Horario
«Es empresa de servicios temporales aquella que contrata la prestación de servicios con
terceros beneficiarios para colaborar temporalmente en el desarrollo de sus actividades,
mediante la labor desarrollada por personas naturales, contratadas directamente por la
empresa de servicios temporales, la cual tiene con respecto de éstas el carácter de
empleador.»
Si el contrato pasa de los doce (12) meses permitidos quedara contratado directamente
por la empresa.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR
SEDE VILLAVICENCIO
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
- Tiene derecho al mismo sueldo que los demás empleados que desempeñan la misma
función.
- Tienen derecho a gozar de los beneficios ofrecidos por la empresa.
- Los trabajadores tienen derecho a la afiliación al Sistema de Seguridad Social Integral.
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA
https://www.gerencie.com/causas-y-efectos-de-la-suspension-del-contrato-de-
aprendizaje.html
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo_p
r002.html
https://www.oitcinterfor.org/contrato-aprendizaje/contrato-aprendizaje-colombia
https://www.gerencie.com/estatuto-
tributario.html#:~:text=El%20estatuto%20tributario%20es%20el,al%20decreto%206
24%20de%201989.
https://actualicese.com/contrato-a-domicilio-aspectos-clave-para-trabajar-desde-
fuera-de-la-empresa/
https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/Circular+0021.pdf/8049a852-
e8b0-b5e7-05d3-8da3943c0879?t=1584464523596
https://encolombia.com/derecho/codigos/codigo-sustantivo-trabajo/contrato-
trabajo-determinados-trabajadores/