La Segunda Venida de Cristo
La Segunda Venida de Cristo
La Segunda Venida de Cristo
Integrantes: Profesor
Yersy de Adams Yilson Romero
Raúl Rodríguez
Anabel Silva
Yhoaelimar Caldera
2°semestre de Administración de Empresa
INTRODUCCIÓN
En este trabajo de investigación esperamos conocer un poco más sobre una de las tantas
doctrinas bíblicas como lo es LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO, este tema es un poco
controversial en nuestro tiempo ya que la mayoría de las personas viven como si nunca ha de
suceder algo importante en el mundo, están tan sumergida en las cosas cotidianas y ordinaria
que no prestan atención a las señales que anuncian la llegada de un suceso sumamente
extraordinario que pondrá fin a las cosas malignas realizadas hoy en día. No creen que el Jesús
mencionado en la biblia (el libro más infalible y sagrado de todos los tiempos) prometió volver
(apoc 22:20) y lo cumplirá porque su promesa es fiel y verdaderas.
Antes de que LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO suceda, el mundo será testigo de grandes
señales las cuales no mencionaremos porque nos vamos a centrar en cómo será la venida del
hijo del hombre (JESUS), ya que será un suceso de gran importancia para el ser humano, y vale
la pena aclarar que, aunque muchos no presten atención de lo que va a suceder cuando Jesús
venga eso no los excluirá de su responsabilidad en la hora del juicio.
Este suceso tan relevante que será visto por todos (humanos y no humanos) pondrá fin a
la vida en este mundo y todo será renovado, más los que hayamos creído viviremos una vida
feliz al lado de nuestro Jesús que nos llevará con él por la eternidad.
Muchos han pensado que ese mismo Jesús que un día vino y vivió como ser humano no
volverá para no pasar de nuevo todo el sufrimiento del cual fue propicio, pero esas personas
que tiene tal pensamiento se les olvida que ese mismo Jesús dijo que volvería pero ya no como
un ser a quien podrán maltratar sino como Rey de Reyes y Señor de Señores, vendrá con gran
poder, Gloria y Majestad con millares de ángeles, para pagar a cada quien según sus obas y
destruirá el pecado que nos alejo de él
Nos complace hablar de este tema tan interesante y esperamos tener un mayor
conocimiento, en esta investigación estaremos mencionando como será, cuando será, y que
sucederá cuando llegue LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO, todo será mencionado bajo la luz de la
biblia ya que habla ampliamente sobre el tema tanto en el antiguo testamento como en él
nuevo testamento.
LA SEGUNDA VENIDA DE JESÚS EN LAS SAGRADAS ESCRITURAS
La certidumbre de la segunda venida esta arraigada en la confiabilidad de la escritura,
poco antes de su muerte, Jesús les dijo a sus discípulos que volvería a su padre celestial con el
fin de preparar un lugar para ellos, pero prometió, “vendré otra vez” (Juan 14:3), tal como la
primera venida de Cristo a este mundo había sido predicha, así también se predice la segunda
venida a través de toda la escritura.
La segunda venida de Cristo es una doctrina fundamental de las sagradas escrituras que aparece
desde el AT como “El Día del Señor”, hasta el NT, alguna de las citas bíblicas donde se menciona esta
venida son las siguientes:
En el antiguo testamento:
En el nuevo testamento.
1) Personal y literal: Mientras Jesús ascendía al cielo después de su resurrección los discípulos
miraban desconcertados como se iba Jesús unos ángeles se le acercaron y les dijeron que este
mismo Jesús volvería de la misma forma que había ido al cielo, el hijo de hombre se había ido en
una nube; volvería en las nubes del cielo (Hec 1:11), con poder y gran gloria, de acuerdo a su
promesa.
2) Visible y audible: la segunda venida no será una experiencia interior, invisible, sino un encuentro
real con una persona visible, la sagrada escritura establece claramente que tanto los justo como
los malvados serán testigos simultaneo de su venida. Juan escribió: “he aquí que viene con las
nubes, y todo ojo le vera” (Apoc. 1:7) Jesús viene para manifestar su gloria, para ser admirado
por sus santos, la llegada de Jesús será publica no hay nada de secreto en su segunda venida.
4) Cataclísmica: El fin de este mundo ya fue anunciado en el AT. El NT relaciona este fin con la
segunda venida de Cristo (Mat. 13: 40, 41). Según Daniel, la piedra cortada del monte reduciría
todos los reinos del mundo a la nada (Dan. 2: 44). De la misma forma que el diluvio aniquiló al
mundo antediluviano, así la venida de Cristo hará que los cielos pasen "con grande estruendo" y
la tierra sea quemada (2 Ped. 3:10). Porque Dios desea establecer "un cielo nuevo y una tierra
nueva" (Apoc. 21: 1). El fin de este mundo, tal como lo conocemos ahora, no es solo un
fenómeno mundial, sino que tiene dimensiones cósmicas.
5) Repentina: el día y la hora nadie lo sabe (Mat 24:36); mateo 24:13 dice “porque el hijo del
hombre vendrá en la hora que no penséis”, por tal motivo debemos estar preparado para que no
nos sorprenda, sino que podamos recibirlo con gran alegría. Sin embargo, Jesús ha
proporcionado señales que proclaman su venida, no para hacer un cálculo sino para estar
pendiente y preparados.
5. Vindicar a Dios
Vindica a Dios en sus tratos con la humanidad (Efe. 3:10,11). Esta vindicación consiste en
reconciliar al mundo a sí mismo por medio de Cristo (2 Cor. 5: 19).
6. Restaurar la tierra
La naturaleza ha estado sujeta a la maldición del pecado y anhela
la renovación. De acuerdo a sus promesas, Dios creará un cielo nuevo y una tierra nueva (Isa.
65:17; 66: 22; 2 Ped. 3:13; Apoc. 21:1).
1. Esperanza
Servir al Dios de la esperanza significa entrar en una forma de pensar llena con gozo, paz
y fe en el reino futuro (Rom. 15:13). La esperanza es el ancla del alma que mantiene el barco de
la fe anclado sólidamente en el mismo santuario de Dios.
2. Amor
Jesús no llamó a su pueblo para que ame más intensamente debido a la cercanía de su
segunda venida, sino que el segundo advenimiento le da sentido al amor. Pero la fe, llevada en
alas de la esperanza, permite que los cristianos testifiquen en este mundo que el amor nunca
deja de ser, el amor pronto manifestará su victoria. La fe, actuando por medio del amor, testifica
de la realidad de la esperanza.
3. Humildad
Saber que terminará el tiempo presente lleva a una evaluación adecuada de las riquezas
de este mundo. No debe condenarse la riqueza por sí misma, pero pensar solo en los asuntos
terrenales es enemistad hacia la cruz (Fil. 3: 18, 19). Al buscar primero el reino de Dios y su
justicia, el creyente acumula tesoros en el cielo (Mat. 6:19, 20, 21). El cristiano es un heredero de
Dios y un coheredero con Cristo
4. Santidad
Nunca se podrá insistir demasiado en las consecuencias éticas de la
segunda venida. Esperar el juicio final exige una vida piadosa, creer en la resurrección trae
consigo un respeto por toda la humanidad y conduce a una apreciación del valor del tiempo (1
Cor. 15: 32-34). Los cristianos deben vivir como personas redimidas, ordenando su vida de
acuerdo a la fe, Sin santificación, o santidad, nadie verá al Señor