Analisis - Inversiones Nevada Ltda.

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

INVERSIONES NEVADA LTDA

Es una pequeña empresa, con domicilio principal en la calle 85 # 25 - 118 ciudad de


Bucaramanga, con dos sedes distribuidas en el área metropolitana de la ciudad dedicada, se
dedica a laborar productos de pastelería y repostería fabricados con la mejor calidad y
excelencia para ser ofrecidos a los clientes; buscan posicionarse como los mejores en el
mercado caracterizándose por manejar productos frescos y exquisitos.

La forma jurídica de Inversiones Nevada Ltda es Sociedad Limitada y del sector de la


manufactura, su principal actividad es "Elaboración de productos de panadería" y las ventas
aportadas en el balance son de: "Entre 2.000.000.000 y 5.000.000.000 COP".

Estructuralmente, la empresa está dividida en 8 áreas o departamentos, (Administrativo,


Producción, Mercadeo, Inventario, Calidad, Contabilidad, Ventas, Despacho y Distribución),
los cuales se articulan continuamente para poder ofrecer un producto en óptimas condiciones al
usuario, cliente o consumidor.

Su talento humano estaría conformado por 50 empleados que cumplen actividades y funciones
de acuerdo a la distribución y estructura de cada área, a quienes de manera constante se realiza
la evaluación de desempeño relacionado con las funciones que cumple cada persona desde su
cargo.

ANALISIS DE RESULTADOS DE LA CARACTERIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE


LA EMPRESA INVERSIONES NEVADA LTDA.

De acuerdo a lo solicitado en la Guía para la presente fase del curso, se efectuó la


caracterización de 03 procesos (1. Concepto Logístico, 2. Integración del Supply chain, 3.
Logística de reversa.), para lo cual se obtuvo como resultado general los siguientes:

INVERSIONES NEVADALTDA.
MODELO REFERENCIAL Vs. EMPRESA
ELEMENTO DEL MODELO CALIFICACION MINIMA MAXIMA MEDIA DES.ESTANDAR OBSERVACION

CONCEPTO LOGISTICO 3 1,00 4,00 2,65 0,93

INTEGRACION DEL
2 1,00 4,00 1,70 0,97 Debilidad
SUPPLY CHAIN
LOGISTICA REVERSA 3 1,00 5,00 2,89 1,76

Calificación Final Vs.


0,54 1,00 5,00 2,24 1,23 Debilidad
Modelo

Llama la tensión que el comportamiento de los tres procesos de manera general presentan
debilidad, con especial atención en el proceso Integración del Supply chain, ya que en su
mayoría no estaría siendo competitivo en el desarrollo de las actividades de toda la red para la
fabricación del producto, por lo cual no estaría dando una representación objetiva en
estos tres elementos del Sistema Logístico de la empresa o la Red de Adaptativa.

Se haría necesario ampliar los conocimientos y tener claridad en ellos sobre la logística y de los
elementos que la conforman, para lo cual se sugiere establecer programas de formación y
capacitación en el tema, lo cual contribuirá a que se mejoren dichas debilidades.

1. Concepto logístico
Variables

18 Los ejecutivos tienen claro que la Logística moderna se interesa mas por la gerencia de flujos y la cohesión de procesos
17 Los ejecutivos son conscientes de que compiten entre redes de negocios o Supply Chain
16 Utiliza mejores prácticas en Supply Chain Management
15 Tiene la empresa modelado un Supply Chain
14 Claridad de la Gerencia en que la Logística es una parte del Supply Chain
13 Cambios radicales en los próximos años en la Logística
12 Conocimiento de los ejecutivos y empleados en los procesos logísticos
11 Integración y coordinación de la Gerencia Logística con todas la dependencias
10 Metas en servicio al cliente y costos logísticos
9 Enfoques modernos en la gestión logística y de producción
8 Técnicas de Ingeniería en el mejoramiento de los costos
7 Costeo basado en ABC en costos Logísticos
6 Requisitos de calidad procesos Logísticos
5 Frecuencia planes Logísticos
4 Planes Logísticos formales
3 Plan mejora procesos Logísticos
2 Procesos Logísticos
1 Plan Estratégico Para el Desarrollo de la Logística

Análisis de los resultados

• Podríamos decir que la empresa Inversiones Nevada Ltda., no tiene total claridad en que la
logística es parte fundamental del Supply Cahin, haciéndola una organización débil
competitivamente entre redes adaptativas.

• Se logra identificar que la empresa no muestra interés por la innovación y desconocimiento


frente a los diversos enfoques modernos de planificación y control para la gestión logística,
solo aplica MRP (Manufacturing Resources Planning) y ERP (Enterprises Resources
Planning)., se requiere innovar en todos los procesos y estar actualizado con los últimos
descubrimientos y practicas exitosas.

• Aunado a ello, la empresa no tiene modelada un sistema de gestión de la cadena de


suministro.
• Muestra una débil articulación entre la planeación y la tecnología, dificultando aspectos
como la reducción de costos, la alienación de recursos, y generando la poca rentabilidad o
competitividad en su actividad comercial, ya que no se lleva un control en los costos de
logística.

• Se resalta el compromiso que tiene la alta gerencia en que sus empleados y colaboradores
conozcan y articulen los procedimientos y actividades logísticas establecidas en la empresa,
además podemos que la empresa frente a la toma de decisiones se integra y coordina con
sus diferentes áreas y procesos.

• Se logra evidencia que la empresa Inversiones Nevada Ltda. Esta dispuesta a mejorar los
procesos logísticos para los periodos venideros, lo que se considera como una oportunidad
para la mejora continua del Supply Cahin, no obstante, debe velar por una integración
externa con sus proveedores y colaboradores.
2. Integración del Supply chain

Variables

23 Elaboración y adocción de planes logísticos en conjunto con clientes


22 Elaboración y adocción de planes logísticos en conjunto con proveedores
21 Código de barras igual para empresa, proveedores y clientes
20 Cargas entregadas al cliente con la misma identificación de su actividad
19 Servicio al cliente organizado y diferenciado
18 Empleo de los mismos medios unitarizadores de carga del proveedor
17 Porcentaje de proveedores certificados
16 Alianzas con otras empresas de la industria para ofertar un mejor servicio
15 Alianzas con otras empresas de la industria para aprovisionamiento
14 Aplicación de ingenieía y análicis del valor con proveedores y clientes
13 Programas de mejora del servicio en conjunto con los clientes
12 Información ONLINE disponible para los clientes
11 Estándares, políticas y procedimientos con los clientes
10 Estándares, políticas y procedimientos con los proveedores
9 Alianzas con proveedores para mejorar los aprovisionamientos
8 Alianzas con proveedores en los canales de distribución
7 Identificación igual de las cargas
6 Conexión del sistema de información con el SC
5 Indice de surtidos que se aprovicionan por cada proveedor
4 Intercambio sistemático de información con los proveedores y clientes
3 Certificación de los proveedores y proveedores de los proveedores
2 Programas de mejoras de calidad, costos y oportunidad
1 Con los proveedores y proveedores de los proveedores se realizan coordinaciones sistemáticas de programas de producción o suministro

Análisis de los resultados

• La empresa Inversiones Nevada Ltda., en la actualidad no tiene modelado Supply Chain o


red adaptativa, además de que no existe claridad de los conceptos y no da la suficiente
importancia al proceso, haciéndola no competitiva frente a las redes adaptativas, debido a
que muy poco realiza coordinaciones sistémicas, alianzas con proveedores u otras empresas
industriales (canales de distribución y aprovisionamientos).

• No se logra evidenciar que la empresa aplique proyectos de ingeniería o análisis de valor,


los cuales se caracterizan por ser el camino para innovar en el producto que ofrece

• La empresa deja en evidencia otras debilidades, entre ellas el poco interés por la
coordinación sistemática con sus proveedores y la certificación de estos, tampoco cuenta
con medios o canales de comunicación y acceso a la información con los clientes y
proveedores, lo cual fractura el normal y fluido funcionamiento de la cadena de suministro
• Se logran identificar algunas fortalezas de la empresa, como el manejo los índices de
surtido que se aprovisionan por cada proveedor, además de utilizar los mismos medios
unitarizadores de carga de los proveedores, pero no son suficientes para mantener la
integración del Supply Chain.

• La empresa intenta manejar programas de mejora con los consumidores o clientes, sim
embargo, no obtienen un resultado óptimo debido a que no se asume la importancia y
coherencia en su aplicación, para lo cual se sugiere inyectar más recursos y designar
responsabilidades con estricto control y seguimiento.

3. Logística Reversa

Variables

9 Programa de capacitación sobre logistica de reversa


8 Cumplimiento normas medio ambientales
7 Sistema de metricas sobre logística reversa
6 Relación entre el medio ambiente y la estrategia logistica
5 Establecimiento de la politica del medio ambiente
4 Sistema para calcular costos de la logistica de reversa
3 Empleados de la empresa conocen la estrategia de logistica de reversa
2 Estraegia sobre logistica de reversa
1 Claridad sobre el concepto Logistica de Reversa

Análisis de los resultados

• La empresa Inversiones Nevada Ltda. conoce con claridad los conceptos sobre logística de
reversa, igualmente cuenta con la formulación y ejecución del retorno de productos y
materiales, sin embargo este último requiere un ajuste frente a los sistemas para calcular los
costos y de métricas para la logística de reversa; logrando concluir que esto se vendría
dando debido a que no se tiene un programa de capacitación constante y de actualización
sobre la logística de reversa.
• Por otra parte, podemos resaltar que en el proceso y subprocesos de logística que intenta
manejar la empresa, se cumple con las normas relacionadas con la conservación y cuidado
del medio ambiente, además se tiene establecida una política medio ambiental, sin embargo
solo se estaría cumpliendo con los requisitos legales, sería bueno liderar adicionalmente
proyectos de impacto e innovación que sean un referente frente a otras instituciones.

• Podemos indicar que los empleados de la empresa conocen sobre la estrategia logística que
ha establecido la empresa solo lo relacionado con la función del cargo, y no un amplio
conocimiento que le permita generar valor agregado con alcance a varias áreas de la
Supply Chain

También podría gustarte