Test de Mdurez Social de Vineland
Test de Mdurez Social de Vineland
Test de Mdurez Social de Vineland
Es un test de madurez social, es muy útil para saber cómo se está dando el desarrollo del infante. se puede aplicar hasta los 25 años.
NOMBRE:_____________________________________________________________________________
SEXO:___________________ GRADO:___________
FECHA DENACIMIENTO:________________________ E.M.:_____________________________
C.I.:________________________________
TEST EMPLEADO:___________________________FECHA:___________________
OCUPACION:________________________ EDUCACION:__________________
OCUPACIÓN
DELPADRE:____________________________________________EDUCACIÓN:_________________________
OCUPACIÓN DE LAMADRE:____________________________________________
EDUCACIÓN:_______________________________
INFORMANTE:______________________________
RELACION CON EL NIÑO:_____________________________________
EXAMINADORA:_____________________________________________________
EDAD BASE:_____________________________
CALIFICACIÓN TOTAL:_____________________________________
EDAD EQUIVALENTE:______________________________________
COCIENTE SOCIAL:________________________________________
DIAGNSOTICO:____________________________________________
EDAD: 0 – 1
________ 4. Pide a personas conocidas que lo _______ 18. Camina solo por el cuarto
tomen en brazos
_______ 19. Pinta con lápiz o crayola
________ 5. Da vueltas sobre si mismo
_______ 20. Mastica los alimentos
________ 6. Trata de alcanzar objetos cercanos
_______ 21. Se saca las medias
________ 7. Juega y se distrae solo
_______ 22. Vierte líquidos sin derramar, arregla
________ 8. Se sostiene sin apoyo objetos, etc.
_______ 10. Habla, imita sonidos de palabras _______ 24. Ejecuta órdenes sencillas como traer,
llevar, etc.
_______ 11. Bebe de la taza o vaso con ayuda
_______ 25. Bebe solo de taza o vaso
_______ 12. Se desplaza libremente (gatea, se
arrastra) _______ 26. Abandona el andador, camina
_______ 13. Coge con el pulgar y el índice _______ 27. Juega con otros niños
_______ 14. Exige que se le preste atención _______ 28. Come con cuchara
_______ 15. Se para solo _______ 29. Camina por la casa o jardín
_______ 33. Desenvuelve caramelos _______ 57. Juega con patines, carritos, etc. sin
vigilancia
_______ 34. Habla empleando oraciones cortas
_______ 58. Escribe palabras simples con letra de
EDAD: 2 – 3 imprenta
_______ 35. Pide ir al baño _______ 59. Juega con juegos simples
_______ 36. Inicia sus propias actividades y juegos _______ 60. Se le confía pequeñas sumas de
dinero para comprar o pagar
_______ 37. Se quita el abrigo o vestidos
_______ 61. Va solo al colegio o en bus
_______ 38. Come con tenedor
EDAD: 6 – 7
_______ 39. Se sirve agua solo.
_______ 62. Usa utensilios para esparcir
_______ 40. Se seca las manos mantequilla y mermelada
_______ 41. Evita obstáculos pequeños _______ 63. Usa lápiz para escribir
_______ 42. Se pone el abrigo o vestido solo _______ 64. Se baña con cierta ayuda
_______ 43. Corta con tijeras _______ 65. Va a la cama solo
_______ 44. Cuenta sus experiencias EDAD: 7 – 8
EDAD: 3 – 4 _______ 66.Lee el reloj hasta cuartos de hora
EDAD: 18 – 20
_______ 81. Contesta avisos y otros asuntos por _______ 100. Ejercita su propia discreción en
correo proveer para sus propios gastos, propinas, algunas
ganancias, etc.
EDAD: 11 – 12
_______ 101. Asume responsabilidades personales
_______ 82. Hace trabajos creativos simples
EDAD: 20 – 25
_______ 83. Se le confía su propio cuidado o el de
otro _______ 102. Usa dinero juiciosamente
_______ 84. Disfruta de la lectura de libros, _______ 103. Asume responsabilidades más allá
periódicos, revistas. de sus propias necesidades, contribuyendo al
mantenimiento de otros, es un buen vecino
EDAD: 12 – 15
_______ 104. Participa en labor social o actividades
_______ 85. Juega juegos complicados altruistas.
_______ 86. Toma completo cuidado de sus _______ 105. Piensa y prevé el futuro
vestidos
EDAD: 25
_______ 87. Compra sus propios accesorios de
vestir _______ 106. Ejecuta trabajos que requieren
entrenamiento o continúa estudiando en la
_______ 88. Participa en actividades juveniles universidad
_______ 89. Se responsabiliza por actividades _______ 107. Se dedica a actividades saludables
rutinarias: cuida el jardín, lava el carro, etc. que contribuyen a su bienestar físico y mental
_______ 90. Se comunica por cartas _______ 111. Maneja y supervisa sus propios
asuntos o de otros
_______ 91. Discute y se interesa por noticias,
hechos sensacionales, deportes _______ 112. Compra para otros
_______ 92. Va a lugares cercanos solo _______ 113. Maneja o dirige asuntos importantes
de otros
_______ 93. Sale de día solo, sin ser vigilado
_______ 114.Ejercita labor profesional o que
requiera de cierta habilidad o pericia
_______ 115. Participa en la organización o _______ 117. Se le reconoce como una persona
manejo de grandes empresas o en las labores de la que ha contribuido al progreso público o en
comunidad actividades filantrópicas, religiosas, educacionales,
etc.
_______ 116. Crea sus propias oportunidades, y
contribuye con ideas nuevas