Este documento presenta una guía sobre la comunicación lingüística preparada por Jovanny Ortega para la asignatura Lengua Española Básica I. La guía contiene 10 preguntas sobre conceptos clave de la comunicación como la comunicación oral y escrita, el rol del emisor y receptor, y los elementos necesarios para una comunicación efectiva. Además, explora las similitudes y diferencias entre varias redes sociales y formas de comunicación lingüística y no lingüística.
Este documento presenta una guía sobre la comunicación lingüística preparada por Jovanny Ortega para la asignatura Lengua Española Básica I. La guía contiene 10 preguntas sobre conceptos clave de la comunicación como la comunicación oral y escrita, el rol del emisor y receptor, y los elementos necesarios para una comunicación efectiva. Además, explora las similitudes y diferencias entre varias redes sociales y formas de comunicación lingüística y no lingüística.
Este documento presenta una guía sobre la comunicación lingüística preparada por Jovanny Ortega para la asignatura Lengua Española Básica I. La guía contiene 10 preguntas sobre conceptos clave de la comunicación como la comunicación oral y escrita, el rol del emisor y receptor, y los elementos necesarios para una comunicación efectiva. Además, explora las similitudes y diferencias entre varias redes sociales y formas de comunicación lingüística y no lingüística.
Este documento presenta una guía sobre la comunicación lingüística preparada por Jovanny Ortega para la asignatura Lengua Española Básica I. La guía contiene 10 preguntas sobre conceptos clave de la comunicación como la comunicación oral y escrita, el rol del emisor y receptor, y los elementos necesarios para una comunicación efectiva. Además, explora las similitudes y diferencias entre varias redes sociales y formas de comunicación lingüística y no lingüística.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Universidad Autónoma de Santo Domingo
Facultad de Humanidades Escuela de Letras
MATERIAL PRÁCTICO SUGERIDO PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL
(Diseñado a partir de los objetivos de aprendizaje del programa oficial de la asignatura
por la Mtra. Jovanny Ortega)
Lengua Española Básica I (Letras 011)
Unidad 1: Comunicación y lenguaje
GUÍA SOBRE LA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Preparado por Jovanny Ortega
Investiga y luego socializa en clase:
1. ¿Ejemplifica el uso de la comunicación oral y comunicación escrita?
Como podemos ver el ejemplo de la comunicación oral y escrita. La
comunicación oral se realiza a través de una publicación radial, una llamada telefónica, una discusión política, un programa de radio, un debate legislativo o una entrevista de radio, En cuanto a la comunicación escrita, ejemplo de esta son: La carta, el periódico, las redes sociales, etc. 2. ¿Qué importancia tiene el rol del emisor y el receptor en el proceso comunicativo? La importancia que tiene el rol del emisor y el receptor es bastante, ya que sin estos no habría comunicación.es decir, estos dos son los encargados de efectuar la comunicación, 3. ¿Cuáles otros elementos de la comunicación son fundamentales para que esta sea efectiva? Otros elementos que intervienen en la comunicación son el canal o medio, el código, el mensaje. 4. ¿Por qué el contexto en el que se produce un mensaje es tan importante, para la comprensión del mismo? La importancia del contexto en la emisión del mensaje debe ser de suma relevancia, ya que el contexto es quien le da tono y forma al mensaje. en otras palabras, el mensaje si no se contextualiza de manera eficaz sería un mensaje incoherente. 5. Redacta un mensaje que se pueda usar en 2 contextos distintos Los muchachos utilizaron la llave esta mañana 6. ¿Qué opinión te merece el gran avance tecnológico de la comunicación y su impacto en el desarrollo de la sociedad? El impacto tecnológico ha influenciado mucho en las sociedades del siglo XXI, por lo que los avances tecnológicos se vienen dando de manera masiva. Estos avances representa un arma de doble filo, pues esta se utiliza para diversos fines 7. Establece similitudes y diferencias entre Facebook, Twitter, wasap, Snapchat, correo electrónico y otras formas de comunicación de redes sociales. Las similitudes que presentan estas redes sociales es que son utilizada como medio de comunicación, cada una con sus características propias, Las diferencias radican en que cada una posee cierta carasteristica.es decir Facebook y Twitter se diferencia en que el primero posee caracteres escriturales mayores al segundo, Las diferencias entre wasap y Snapchat radican en que Snapchat es mas de compartir momentos por medio de foto y video cortos, mientras que wasap es mas de chat. etc. 8. ¿Cuáles recomendaciones puedes hacer para hacer un buen uso de las diferentes redes sociales? La recomendación que podría hacer en cuanto al buen uso de las redes sociales es, simplemente, que se respeten las normativas de cada red. 9. ¿Cuáles similitudes y diferencias existen entre comunicación lingüística y no lingüística? Ejemplifica. Las diferencias y similitudes entre la comunicación lingüística y no lingüística, radica en que la comunicación lingüística usa como instrumento el habla, mientras que no lingüística se basa en gestos, imágenes, seña, etc. Ejemplo de comunicación lingüística es un dialogo entres dos o más personas. En tanto, el ejemplo de comunicación no lingüística puedes ser la señal de tráfico en una carretera o un semáforo.
10. ¿Qué importancia tiene el comunicarse de manera efectiva en el uso
cotidiano de la lengua y en el uso profesional? La importancia que tiene el comunicarse de manera eficaz en el ámbito cotidiano y profesional es la comprensión de los mensaje que se emiten.