PLANEACION Victor Alfonso Morales Col SIMON BOLIVAR (
PLANEACION Victor Alfonso Morales Col SIMON BOLIVAR (
PLANEACION Victor Alfonso Morales Col SIMON BOLIVAR (
20 min El alumno
ACTIVIDADES DE INICIO: construyó la tabla
Mediante una lluvia de ideas se realiza un mapa mental acerca de los de valores con
conocimientos previos del alumno, se proyecta un video introductorio orden y limpieza,
acerca del tema para despertar el interés del alumno y entregó a
https://www.youtube.com/watch?v=ZAJJB7gbiBs) tiempo.
ACTIVIDADES DE DESARROLLO:
En parejas se realiza una encuesta acerca de un tema en común , Lista de cotejo
( deporte favorito, video juego favorito, etc.) para posteriormente . -Lapicero El alumno
15 min. demostró de
vaciarla en una tabla de valores y finalizar con una gráfica. . -Lápiz
-Libreta manera clara la
(histograma, grafica poligonal o de línea) información
.proyector
-Juego de obtenida
ACTIVIDADES DE CIERRE:
geometría
Intercambian trabajos con sus compañeros para coevaluar, mediante . El alumno
los indicadores propuestos en una lista de cotejo (anexo 1) y explicar interpreta de
similitudes y diferencias acerca del tema elegido y resolver dudas. manera clara y
precisa la
15 min. información
ACTIVIDADES DE CIERRE
Presentación de la situación ante la clase mediante cartulinas o rota
folios y revisión de evidencias en libreta.
OBSERVACIONES:
Interpreta de
ACTIVIDADES DE INICIO manera clara la
información
Organizados en equipos de 3, mediante la dinámica de “ A que te tiro
garza” para realizar un debate de los tipos de gráficas que existen y Defendió con
cuales conocen, realizando un comparativo de las mismas, se 20 min argumentos el
designara un moderador, un secretario y un relator. tema
ACTIVIDADES DE DESARROLLO Lista de cotejo
FORMALIZACIÓN: . -Lapicero El equipo trabajó
. -Lápiz de manera
Equipo 1: hablará y defenderá los histogramas. ( ¿Qué son?, ¿Cómo
-Libreta conjunta
se realizan? Y sus ventajas) 20 min.
Tijeras
Equipo 2: hablará acerca de las graficas poligonales.(¿Qué son?, Revistas La información
¿Cómo se realizan? Y sus ventajas) Periódico presentada fue
Equipo 3: hablará acerca de las graficas de barras. (¿Qué son?, suficiente
¿Cómo se realizan? Y sus ventajas)
Equipo 4: hablará acerca de las graficas circulares.(¿Qué son?,
¿Cómo se realizan? Y sus ventajas)
HISTOGRAMA: Es una representación grafica de una variables en
forma de barras, donde la superficie de cada barra es proporcional a
la frecuencia de los valores representados.
GRÁFICAS POLIGONALES:Es una representación gráfica de la
distribución de frecuencias que resulta esencialmente equivalente al
histograma y se obtiene uniendo mediante la union de segmentos los
centros de las bases superiores de los rectangulos del histograma.
GRÁFICA DE BARRAS:Conocido como gráfico de barras o gráfica
de columnas , sirve para representar graficamente conjunto de datos
valores, y está conformado por barras rectangulares de longitudes
proporcionales a los valores representados.
GRÁFICA CIRCULAR: También conocida como grafica de pastel, es
ua representación de valores donde cada segmento representa una
porcion de una circunferencia y representa un porcentaje de un total,
cada porcentaje representa una cantidad de grados de la
circunferncia.
ACTIVIDADES DE CIERRE
. -Lapicero
Mostró dominio Lista de cotejo
. -Lápiz del tema
-Libreta Evaluación
20 min. escrita (anexo)
..
Solución
ACTIVIDADES DE CIERRE
Los alumnos pasarán al frente del grupo a explicar la situación y colocar los
datos obtenidos con las personas encuestadas y observar la variacion de
opiniones entre personas aun con el mismo tema y establecer el criterio
propio de los alumnos.( el tiempo puede variar de acuerdo al numero de
alumnos)
Se realizara una retroalimentación por parte del docente donde los alumnos 10 min.
expondrán sus últimas dudas a fin de que el tema quede completamente
comprendido y obtener mínimo un 90 % de comprensión en el alumnado,
posteriormente se propondrán sesiones extraescolares con alumnos que
hayan tenido y rezago del tema
NOMBRE Interpreta de Defendió con El alumno El alumno participó Mostró dominio del
manera clara la argumentos el demostró de de manera activa tema
información tema manera clara la
información
obtenida
SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO