PLANEACION Victor Alfonso Morales Col SIMON BOLIVAR (

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

PROFESOR: VICTOR ALFONSO MORALES VÁZQUEZ CICLO ESCOLAR: 2019-2020

ESCUELA: COLEGIO SIMÓN BOLIVAR GRADO Y GRUPO: 2° ” A NÚMERO DE SESIONES: 4


CLAVE: 30PES0045O
Trimestre: 2 EJE METODOLÓGICO: TEMAS: PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
ANÁLISIS DE DATOS
PROPÓSITO: El alumno aplicará los criterios correspondientes para la resolución de problemas que involucren análisis de datos, tablas de valores y su representación gráfica
mediante histogramas, graficas poligonales y graficas de línea, trabajando en equipo y demostrar al grupo lo aprendido mediante examen escrito y exposiciones sobre sus
conclusiones.
COMPETENCIAS PARA LA VIDA QUE SE FAVORECEN. COMPETENCIAS DISCIPLINARES
 Resolver problemas de manera autónoma
Competencias para el aprendizaje permanente: a través del diseño  Comunicar información matemática
y aplicación de situaciones de aprendizaje.
 Validar procedimientos y resultados
Manejar técnicas eficientemente

PERFIL DE EGRESO ESTÁNDARES CURRICULARES.


Pensamiento matemático 3.3. Análisis y representación de datos.
Pensamiento crítico y solución de problemas 3.3.1. Lee y representa información en diferentes tipos de gráficas.
.
APRENDIZAJE ESPERADO: CAMPO DE FORMACIÓN:
 Recolecta, registra y lee datos en histogramas, polígonos de
frecuencia y grafica de línea. Pensamiento matemático

TEMAS DE RELEVANCIA SOCIAL O DE REFLEXIÓN:


. -Cuidado del ambiente y sustentabilidad, al reutilizar material, para el trabajo.

CONTEXTO EXTERNO DE LA ESCUELA


(Aspectos socioculturales, económicas., número de docentes, administrativos, religiosas, políticas de la localidad, las características)
ACTIVIDADES PARA FORTALECER LAS PRIORIDADES DEL PEMC
Construyendo ambientes favorables para el aprendizaje, al despertar el interés, diseñando estrategias lúdicas y establecer
a) Fortalecer la sana convivencia: compromisos con todo el grupo.
b) Mejora de aprendizajes en Matemáticas : Mediante la aplicación de ejercicios de cálculo mental y el planteamiento de sucesiones al identificar el enésimo termino.
Habilidades básicas del pensamiento.
SECUENCIA DIDÁCTICA
ASIGNATURA MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2019-2020

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: histogramas y gráficas poligonales y de línea SESIÓN N° 1 FECHA: .


SECUENCIA DIDÁCTICA ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
TIEMPO MATERIALES INDICADORES HERRAMIENTAS
(min) DIDÁCTICOS DE EVALUACIÓN

20 min El alumno
ACTIVIDADES DE INICIO: construyó la tabla
Mediante una lluvia de ideas se realiza un mapa mental acerca de los de valores con
conocimientos previos del alumno, se proyecta un video introductorio orden y limpieza,
acerca del tema para despertar el interés del alumno y entregó a
https://www.youtube.com/watch?v=ZAJJB7gbiBs) tiempo.
ACTIVIDADES DE DESARROLLO:
En parejas se realiza una encuesta acerca de un tema en común , Lista de cotejo
( deporte favorito, video juego favorito, etc.) para posteriormente . -Lapicero El alumno
15 min. demostró de
vaciarla en una tabla de valores y finalizar con una gráfica. . -Lápiz
-Libreta manera clara la
(histograma, grafica poligonal o de línea) información
.proyector
-Juego de obtenida
ACTIVIDADES DE CIERRE:
geometría
Intercambian trabajos con sus compañeros para coevaluar, mediante . El alumno
los indicadores propuestos en una lista de cotejo (anexo 1) y explicar interpreta de
similitudes y diferencias acerca del tema elegido y resolver dudas. manera clara y
precisa la
15 min. información

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: histogramas. Grafica poligonal y de línea SESIÓN N° 2 FECHA: .


SECUENCIA DIDÁCTICA ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
MATERIALES INDICADORES HERRAMIENTAS
TIEMPO DIDÁCTICOS DE EVALUACIÓN
(min)
El alumno realizo
la tabla de valores
con orden y
ACTIVIDADES GENERALES: limpieza.
ACTIVIDADES DE INICIO
Precisión de tabla
Mediante ayuda del video https://www.youtube.com/watch?
v=FWHoxj6Tyq4 los alumnos aprenderán los pasos a seguir para 15 min El alumno
realizar un histograma y anotarlos en la libreta y representar los datos demostró de
obtenidos en la sesión anterior y despejar sus dudas acerca del tema manera clara la Lista de cotejo
y para obtener el resultado esperado. . -Lapicero información
. -Lápiz obtenida Anotaciones
ACTIVIDADES DE DESARROLLO -Libreta personales por
..proyector El alumno observación.
Cartulina interpreta de
De manera individual y con base en nuestro contexto se solicitará al manera clara y
alumno que presente o diseñe una situación en la vida cotidiana precisa la
25 min.
donde pudieran aplicar el tema para resolución de problemas y información
utilicen las gráficas y analizar la información que hay en ellas, en
clase mediante una lluvia de ideas e intercambio de experiencias se El alumno
solicitará interelacionar éste conocimiento con las demas materias. argumentó de
Por ejemplo en geografía el porcentaje de población que vive en las manera correcta
comunidades de su municipio, recolectar datos sobre número de su trabajo
hijos en las familias, índice de delincuencia, incremento de los realizado
precios de la tonelada de naranja en los últimos 10 años.
10 min.

ACTIVIDADES DE CIERRE
Presentación de la situación ante la clase mediante cartulinas o rota
folios y revisión de evidencias en libreta.
OBSERVACIONES:

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: histogramas. Gráfica poligonal y de línea SESIÓN N° 3. FECHA: .


SECUENCIA DIDÁCTICA ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
TIEMPO MATERIALES INDICADORES HERRAMIENTAS
(min) DIDÁCTICOS DE EVALUACIÓN

Interpreta de
ACTIVIDADES DE INICIO manera clara la
información
Organizados en equipos de 3, mediante la dinámica de “ A que te tiro
garza” para realizar un debate de los tipos de gráficas que existen y Defendió con
cuales conocen, realizando un comparativo de las mismas, se 20 min argumentos el
designara un moderador, un secretario y un relator. tema
ACTIVIDADES DE DESARROLLO Lista de cotejo
FORMALIZACIÓN: . -Lapicero El equipo trabajó
. -Lápiz de manera
Equipo 1: hablará y defenderá los histogramas. ( ¿Qué son?, ¿Cómo
-Libreta conjunta
se realizan? Y sus ventajas) 20 min.
Tijeras
Equipo 2: hablará acerca de las graficas poligonales.(¿Qué son?, Revistas La información
¿Cómo se realizan? Y sus ventajas) Periódico presentada fue
Equipo 3: hablará acerca de las graficas de barras. (¿Qué son?, suficiente
¿Cómo se realizan? Y sus ventajas)
Equipo 4: hablará acerca de las graficas circulares.(¿Qué son?,
¿Cómo se realizan? Y sus ventajas)
HISTOGRAMA: Es una representación grafica de una variables en
forma de barras, donde la superficie de cada barra es proporcional a
la frecuencia de los valores representados.
GRÁFICAS POLIGONALES:Es una representación gráfica de la
distribución de frecuencias que resulta esencialmente equivalente al
histograma y se obtiene uniendo mediante la union de segmentos los
centros de las bases superiores de los rectangulos del histograma.
GRÁFICA DE BARRAS:Conocido como gráfico de barras o gráfica
de columnas , sirve para representar graficamente conjunto de datos
valores, y está conformado por barras rectangulares de longitudes
proporcionales a los valores representados.
GRÁFICA CIRCULAR: También conocida como grafica de pastel, es
ua representación de valores donde cada segmento representa una
porcion de una circunferencia y representa un porcentaje de un total,
cada porcentaje representa una cantidad de grados de la
circunferncia.

De manera individual en la libreta pegarán información, recortes y


ejemplos de histogramas, graficas de lineas o poligonales que
encuentren en las revistas y periodicos y la información

ACTIVIDADES DE CIERRE

De manera individual el alumno hará una interpretación de la


información contenida en cada gráfica y se evaluara en su cuaderno, 10 min.
el docente validará la información presentada y solicitará que tomen
notas con sus propias palabras.

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: histogramas. Grafica poligonal y de línea SESIÓN N° 4 . FECHA: .


SECUENCIA DIDÁCTICA ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
TIEMPO MATERIALES INDICADORES HERRAMIENTAS
(min) DIDÁCTICOS DE EVALUACIÓN

ACTIVIDADES DE INICIO El alumno


Organizados en los mismos equipos, resolverán las situaciones de
aprendizaje, donde ellos comparán resultados y tipos de gráficas. participó de
manera activa
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
Se registran los tiempos de llamadas recibidas en un call center, y se Expresa de
obtiene la siguiente tabla de frecuencias con datos agrupados. Construir un manera clara sus
20 min
histograma de frecuencias. dudas

. -Lapicero
Mostró dominio Lista de cotejo
. -Lápiz del tema
-Libreta Evaluación
20 min. escrita (anexo)
..

Solución
ACTIVIDADES DE CIERRE
Los alumnos pasarán al frente del grupo a explicar la situación y colocar los
datos obtenidos con las personas encuestadas y observar la variacion de
opiniones entre personas aun con el mismo tema y establecer el criterio
propio de los alumnos.( el tiempo puede variar de acuerdo al numero de
alumnos)

Se realizara una retroalimentación por parte del docente donde los alumnos 10 min.
expondrán sus últimas dudas a fin de que el tema quede completamente
comprendido y obtener mínimo un 90 % de comprensión en el alumnado,
posteriormente se propondrán sesiones extraescolares con alumnos que
hayan tenido y rezago del tema

NOMBRE Interpreta de Defendió con El alumno El alumno participó Mostró dominio del
manera clara la argumentos el demostró de de manera activa tema
información tema manera clara la
información
obtenida

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO

También podría gustarte