Proyecto de Intervencion
Proyecto de Intervencion
Proyecto de Intervencion
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
REGION POZA RICA – TUXPAN
Experiencia Educativa
Servicio social
Proyecto de intervención
“Enseñando a nuestra facultad sobre caries”
Alumno
Francisco Sánchez Osorio
Docente
Dra. Araceli García Rocha
Índice
Introducción
A pesar de que la disminución de la incidencia y prevalencia de la caries dental en
muchos países se relaciona en gran medida con el uso de pastas fluoradas y la
mejora de la higiene dental, se debe tener presente la importancia de los hábitos
alimentarios en la prevención primaria y secundaria de la caries dental. En el cual
se destacan los carbohidratos fermentables, determinadas características de los
alimentos, la frecuencia de consumo, distintos tipos de alimentos, algunos como
factores protectores, la cantidad y la calidad de la saliva, en tanto que ello
determina el índice de remineralización de los dientes etc. Todos estos elementos
son analizados a través de los factores sociodemográficos, de comportamiento,
físico-ambientales y biológicos relacionados directa o indirectamente con dieta y
caries.
Hoy en día uno de los mayores problemas de salud pública son las enfermedades
bucales las cuales afectan a la mayor parte de la población, entre ellas una de las
que más resalta es la caries dental que es una de las enfermedades más antiguas
de la humanidad y constituye una de las causas principales de pérdida dental, es
el padecimiento de mayor prevalencia y costo en el mundo, ya que se calcula que
es de un 70% en la población mundial además puede predisponer a otras
enfermedades. La caries es una enfermedad infecciosa producida por bacterias
productoras de ácido esta se puede presentar sin distinción de edad a partir de la
erupción dentaria y se originan por diversas causas ya que esta es una
enfermedad multifactorial conforme a esto dicha enfermedad guarda relación
directa con deficiente nivel educativo, mayor frecuencia en el consumo de
alimentos ricos en sacarosa entre las comidas y ausencia de hábitos higiénicos.
Con base a esta información, la caries dental es unos de los problemas de salud
pública más frecuente en la población a lo que el propósito es crear un proyecto
de intervención es evitar la aparición de esta enfermedad y así mismo la detección
de esta enfermedad a lo cual se busca inducir a la población estudiantil de la
Facultad de Odontología de la Región Poza Rica-Tuxpan la importancia de la
odontología preventiva y como la caries dental afecta en la salud bucodental.
Planteamiento del problema
La caries dental afecta a toda la población humana, sin distinguir raza, edad, sexo,
religión. Algunos de los factores de riesgo para el padecimiento de enfermedades
bucodentales, como es la mala alimentación, aunque existen también diversos
determinantes sociales. Los problemas de salud no son causados solamente por
organismos patógenos, hay que tener en cuenta las condiciones económicas y
sociales de miseria que prevalecen en algunas regiones; estas condiciones
aumentan la presencia de algunas enfermedades, como puede ser el caso de la
caries dental, por lo que se puede hablar de múltiples causas para que se
desarrolle, ya que la pobreza, la falta de educación, la violencia intrafamiliar, la
mala atención o falta de la misma, son factores de riesgo importantes que influyen
para establecer hábitos propicios para el desarrollo de lesiones cariosas.
La caries, ocasiona múltiples trastornos en la salud oral, algunas causas que esta
enfermedad produce son: alteraciones en la oclusión, deglución, masticación,
fonación, estética y trastornos de la articulación temporomandibular, y en la salud
general ocasiona importantes patologías. A lo que repercute no tan solo en la
salud bucal, sino también en el estado de salud general. Lo cual si no existe una
prevención temprana puede presentar llevar a cualquiera de estas patologías.
El interés de este proyecto de intervención en los estudiantes de la Facultad de
Odontología de la región Poza Rica-Tuxpan es concientizar a la población que la
caries es una enfermedad de suma importancia y a la cual hay que darle el interés
necesario para evitar la aparición de esta, ya que ocasiona múltiples trastornos en
la salud oral, como anteriormente se mencionó y de tal manera dar a conocer
cómo evitar la aparición como su plan de tratamiento de la caries dental.
Justificación del problema
Según estimaciones publicadas en el estudio sobre la carga mundial de morbilidad
2017 (Global Burden of Disease Study 2017), las enfermedades bucodentales
afectan a cerca de 3500 millones de personas en todo el mundo, y la caries en
dientes permanentes es el trastorno más frecuente. Se estima que, en todo el
mundo, 2300 millones de personas padecen caries en dientes permanentes y que
más de 530 millones de niños sufren de caries en los dientes de leche.
Esta es la mayor enfermedad epidemiológica y se encuentra en el número uno del
país con un 95 por ciento. Se ha observado a nivel nacional que las causas
principales son por la ingesta de azúcares y la falta de higiene, cerca del 70% de
la sociedad presentan caries dental. (ADM)
La decisión en realizar el presente trabajo es dar a conocer la importancia de la
salud bucal, como la caries puede afectar en la cavidad oral y la manera que
podemos evitar la aparición de esta y también tomando en cuenta el tratamiento
de esta enfermedad.
Objetivos generales
1. Dar a conocer la importancia de la salud bucal para así evitar la caries
dental.
2. Concientizar, apoyar y educar a tener hábitos de higiene de salud bucal.
Objetivos específicos:
1. Enseñar las técnicas de higiene bucodental correcta.
2. Motivar al grupo específica para captar su atención hacia la importancia de
la salud bucodental.
3. Identificar la caries presente y su relación con otras enfermedades
presentes.
4. Identificar los alimentos cariógenicos y su relación con la producción de
caries.
5. Conocer la consecuencia de las caries a largo plazo de una deficiencia de
higiene bucal.
6. Dar a conocer la correcta técnica de cepillado y el uso importante del hilo
dental.
7. Implementar el uso de flúor dental como prevención de la caries dental.
8. Conocer la importancia de acudir al odontólogo anualmente.
9. Disminuir la carie dental para así aumentar la salud bucodental.