Plan de Negocios Panela
Plan de Negocios Panela
Plan de Negocios Panela
OCUPACIÓN: cualquiera
2. ESTUDIO TÉCNICO
2.1.
Las características del proceso productivo de la panela son de gran importancia
ya que genera ventajas competitivas en el mercado en términos de calidad,
precio, servicio, tiempo de entrega, de tal forma que al aplicar nuevos métodos y
tecnologías en los procesos industriales con el fin de mejorar la características
del producto y servicio estos serán mucho más eficientes, los tiempos de entrega
de los producto serán más reducidos, y existirá más control del sistema,
determinando los tiempos, la programación de la producción, mantenimientos
etc.
Fuente:https://www.google.com/search?
q=diagrama+proceso+panela&tbm=isch&ved=2ahUKEwiDn62dyrLsAhVlvFkKHTFuCSE
Q2-
cCegQIABAA&oq=diagrama+proceso+panela&gs_lcp=CgNpbWcQAzIGCAAQCBAeMg
YIABAIEB4yBggAEAgQHlCFsgJY1sICYIbGAmgAcAB4AYABzAWIAbQVkgENMC4
xLjQuMC4yLjAuMZgBAKABAaoBC2d3cy13aXotaW1nwAEB&sclient=img&ei=GiWG
X4OqLeX45gKx3KWIAg&bih=730&biw=1517#imgrc=_dlOnzC1kSYT1M
2.3.
El establecimiento principal de la materia prima requerida para realizar el
proceso de producción de la panela, es la caña de azúcar dimensionada, es un
proceso del sector primario que realiza la extracción de este recurso natural, ya
que esta materia prima se obtiene principalmente en climas templados y
tropicales cálidos (32ºC a 38 ° C, 90 a 100 ° F) durante la temporada de
crecimiento con niveles moderados a altos de precipitaciones (1100 y 1500 mm
en total), con un crecimiento aproximado de 2 a 6 metros de altura, la caña
puede crecer en distintos tipos de suelos como lo puede ser con características
arenosas, arcillosas y suelos ácidos o alcalinos, contando con un pH de entre 5 a
8[CITATION 1 \l 3082 ].
Fuente:https://www.google.com/search?q=cultivo+ca
%C3%B1a+de+azucar+caracteristicas&tbm=isch&ved=2ahUKEwi7n7SQ4bLsAhULzlkK
HRDkDYoQ2-cCegQIABAA&oq=cultivo+ca
%C3%B1a+de+azucar+caracteristicas&gs_lcp=CgNpbWcQA1DvBliSHWCiHmgAcAB4
AIABqwKIAacTkgEFMC45LjSYAQCgAQGqAQtnd3Mtd2l6LWltZ8ABAQ&sclient=im
g&ei=HT2GX_ucJYuc5wKQyLfQCA&bih=697&biw=745#imgrc=3_6qDsScLCmcRM
2.4.
Para la producción de la panela es necesario contar con la materia prima
suficiente, esto significa contar con aproximadamente $8`000.000 por hectárea
con las características mencionadas anteriormente, ya que se destinara este
dinero para la semilla, para fertilizantes y la mano de obra, teniendo en cuenta
que se producirá un aproximado de entre 40 y 50 Ton de caña de azúcar por
hectárea, por lo tanto realizando la investigación de los cálculos
correspondientes a los requerimientos para la producción, se dedujo que la caña
tiene una equivalencia 10 a 1, esto quiere decir que para producir 1 Tonelada de
panela, se requiere aproximadamente 10 Toneladas de Caña de azúcar.
Fuente:http://www.trapichepanelerogualanday.com/LA_PANELA_PASOS_EN_LA_PRE
PARACION.pdf
2.5.
Para la selección de proveedores de este producto se realiza un estudio que se
acomode a las necesidades de la organización, ya que la materia prima debe ser
seleccionada y con los acabados necesarios para que la caña de azúcar se reciba
en forma de tallo y apilada de acuerdo a las cantidades requeridas; al ser un
producto de consumo, se debe realizar las exigencias necesarias para que las
condiciones de entrega y de calidad estén dentro de las especificaciones
pactadas.
GASTOS DE ADMINISTRACIÓN
MANO DE OBRA INDIRECTA
COLABORADOR CARGO PRODUCCIÓN PAGO/BACHE NETO A PAGAR COSTO PAQUETE
Vanessa Atuesta Administradora 6 $ 5.000 $ 30.000 $ 48
Hernan Atuesta Gerente general 6 $ 5.000 $ 30.000 $ 48
Duvan Jimenez Despachador N/A $ 40.000 $ 64
$ - $ -
TOTAL $ 100.000 $ 160
FRACCIÓN
SERVICIOS FRECUENCIA DE FACTURA Vr. FACTURA ANTERIOR COSTO TOTAL COSTO PAQUETE
REQUERIDA
Agua Bimestral $ 1.712.890 0,05 $ 1.427 $ 2
Luz Mensual $ 607.540 0,05 $ 1.013 $ 2
Internet y telefonía ilimitada Mensual $ 870.600 0,5 $ 14.510 $ 23
$ -
$ -
TOTAL $ 16.950 $ 27
COSTOS FIJOS
FRACCIÓN COSTO TOTAL
SERVICIOS FRECUENCIA VALOR A PAGAR COSTO PAQUETE
REQUERIDA DIARIO
Arriendo Mensual $ 2.100.000 0,5 $ 35.000 $ 56
Asesoria financiera (honorarios) Mensual $ 200.000 0,5 $ 3.333 $ 5
Depreciación Diaría $ 3.443 1 $ 3.443 $ 6
Mantenimiento Trimestral $ 300.000 0,5 $ 1.667 $ 3
SOAT Anual $ 857.000 0,5 $ 1.174 $ 2
Revisión tecnomecánica Anual $ 205.000 0,5 $ 281 $ 0
$ -
TOTAL $ 44.897 $ 72
3. ESTUDIO ADMINISRATIVO
3.1. MISIÓN: Satisfacer las necesidades de nuestros clientes con la producción
de panela y sus derivados, como alternativa para la realización de bebidas
naturales. Se brindará un servicio de calidad a precios competitivos
manteniendo como prioridad la satisfacción del cliente y además la ayuda a los
campesinos productores y recolectores de la caña de azúcar.
3.2. VISIÓN: Ser una empresa que mejora constantemente su calidad de tal
forma que el cliente siempre note esta. Tener una estructura organizacional
sólida y eficiente, manteniendo nuestra posición competitiva frente a la industria
como productor de panela.
3.4. OBJETIVOS:
3.5. FODA:
3.6. MANUALES:
Etapas de la producción:
1. Aponte
2. Extracción del zumo
3. Limpieza y filtrado
4. Evaporación y concentración
5. Punteo
6. Enfriamiento
7. Moldeado
8. Empaque
- Administradora
- Contador
- Gerente general
- Despachador
- Publicista
- 4 operarios de maquinaria
- Ingeniero industrial
3.7.7. ÁREA DE TECNOLOGÍA
- 2 Ingenieros
4. ESTUDIO FINANCIERO