Circuitos Serie y Paralelo
Circuitos Serie y Paralelo
Circuitos Serie y Paralelo
Circuitos en Serie
- Los elementos están conectados como los eslabones de una cadena (el final de uno con el
principio del otro). La salida de uno a la entrada del siguiente y así sucesivamente hasta cerrar
el circuito. Veamos una bombilla y un timbre conectados en serie:
receptores en serie
- Todos los elementos que se conectan en serie tienen la misma intensidad, o lo que es lo
mismo, la misma intensidad recorre todos los elementos conectados en serie. Fíjate que la
intensidad que sale de la pila es la misma que atraviesa cada receptor.
It = I1 = I2 = I3 ......
- La tensión total de los elementos conectados en serie es la suma de cada una de las
tensiones en cada elemento:
Vt = V1 + V2 + V3 ....
Rt = R1 + R2 + R3 .....
- Si un elemento de los conectados en serie deja de funcionar, los demás también. Date
cuenta que si por un elemento no circula corriente, al estar en serie con el resto, por los demás
tampoco ya que por todos pasa la misma corriente o intensidad (es como si se cortara el
circuito).
Veamos como se resuelve un circuito en serie con 3 resistencias:
Lo primero será calcular la resistencia total. Esta resistencia total también se llama
equivalente, por que podemos sustituir todos las resistencia de los receptores en serie por
una sola del valor de la resistencia total. Fíjate en el circuito siguiente:
circuitos serie
It = Vt/Rt = 6/30 = 0,2 A que resulta que como todas las intensidades en serie son iguales:
Ahora solo nos queda aplicar la ley de ohm en cada receptor para calcular la tensión en cada
uno de ellos:
V1 = I1 x R1 = 0,2 x 10 = 2V
V2 = I2 x R2 = 0,2 x 5 = 1V
V3 = I3 x R3 = 0,2 x 15 = 3V
Ahora podríamos comprobar si efectivamente las suma de las tensiones es igual a la tensión
total:
Recuerda: Para tener un circuito resuelto por completo es necesario que conozcas el valor de
R, de I y de V del circuito total, y la de cada uno de los receptores. En este caso sería:
Vt, It y Rt
V1, I1 y R1
V2, I2 y R2
V3, I3 y R3
Como ves ya tenemos todos los datos del circuito, por lo tanto ¡Ya tenemos resuelto nuestro
circuito en serie!.
Puede que nos pidan calcular las potencias en el circuito. En este caso sabiendo la fórmula la
potencia que es P = V x I
Pt = Vt x It = 6 x 0,2 = 1,2w
P1 = V1 x I1 = 2 x 0,2 = 0,4w
P2 = V2 x I2 =1 x 0,2 = 0,2w
P3 = V3 x I3 = 3 x 0,2 = 0,6w
Fíjate que en el caso de las potencias la suma de las potencias de cada receptor siempre es
igual a la potencia total ( en serie y en paralelo) Pt = P1 + P2 + P3.
Et = Pt x t = 1,2 x 2 = 2,4 wh (vatios por hora). Si nos piden en Kwh (kilovatios por hora) antes
de aplicar la fórmula tendremos que pasar los vatios de potencia a kilovatios dividiendo entre
mil.
Pt = 0,0012 x 2 = 0,0024Kwh
También podríamos calcular las energía de cada receptor: E1 = P1 x t ; E2 = P2 x t ...., pero
eso ya lo dejamos para que lo hagas tu solito.
Ojo que no te despiste la colocación de las resistencias en el segundo circuito, si te fijas están
una a continuación de otra, por lo tanto están en serie.
Circuitos en Paralelo
- Los elementos tienen conectadas sus entradas a un mismo punto del circuito y sus salidas a
otro mismo punto del circuito.
receptores en paralelo
- Todos los elementos o receptores conectados en paralelo están a la misma tensión, por
eso:
Vt = V1 = V2 = V3 .....
- La suma de la intensidad que pasa por cada una de los receptores es la intensidad total:
It = I1 + I2 + I3 .....
- Si un receptor deja de funcionar, los demás receptores siguen funcionando con normalidad.
Este es el principal motivo por lo que la mayoría de los receptores se conectan en paralelo en
las instalaciones.
circuito paralelo
Podríamos seguir los mismos pasos que en serie, primero resistencia equivalente, luego la It,
etc. En este caso vamos a seguir otros pasos y nos evitaremos tener que utilizar la fórmula de
la resistencia total.
I1 = V1 / R1 = 5/10 = 0,5A
I2 = V2 / R2 = 5/5 = 1A
I3 = V3 / R3 = 5/15 = 0,33A
La intensidad total del circuito será la suma de todas las de los receptores.
¿Nos falta algo para acabar de resolver el circuito? Pues NO, ¡Ya tenemos nuestro circuito en
paralelo resuelto! ¿Fácil no?.
Repito que podríamos empezar por calcular Rt con la fórmula, pero es más rápido de esta
forma. Si quieres puedes probar de la otra manera y verás que te dará lo mismo.
Para calcular las potencias y las energías se hace de la misma forma que en serie.