Memoria Pozo A Tierra

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ENRIQUE GUILLERMO VIVAR PARRAGA - INGENIERO MECANICO – ELECTRICISTA CIP 10243

TELEFONO 986-805-966 Dirección: Av. Gerardo Unger N° 193- Of. 230 Distrito: SMP-Lima

MEMORIA DESCRIPTIVA DE POZO A TIERRA

01. SISTEMA DE PUESTA A TIERRA.


01.01 Generalidades. -
El proyecto contempla una red de tierra independiente para el Sistema de Energía, con
conexión hasta la barra de tierra que estará instalado en los Tableros de Distribución para
el TG. Pozos de puesta a tierra en media tensión menor o igual a 25 Ohmios.
El pozo del local ANGELUZ E & F S.A.C., ubicado en Jr. GAMARRA N° 635 - INT. 603-604-
605 – LA VICTORIA - LIMA
01.02 Pozo de Tierra.
Se utilizará como aditivo el concreto conductivo y con bentonita La excavación se
realizará de una dimensión de 0.65 x 0.65 m., y una profundidad de 3.00 m., más que la
longitud de la varilla. Se aplicarán capas de tierra de cultivo de baja resistividad eléctrica,
previamente cernida de 0.50 m. cada una, las que serán humedecidas y compactadas. El
electrodo se instalará conjuntamente con las capas de tierra La aplicación del aditivo se
realizará estrictamente según las recomendaciones del fabricante, utilizando abundante
agua. El pozo tendrá marco y tapa de concreto de 0.40 x 0.40 m, según detalle del plano.
01.03 Electrodos. -
Será una varilla de cobre electrolítico al 99.90%, con extremo en punta del diámetro y la
longitud indicada en los planos.
01.04 Conectores. -
Se utilizarán los conectores para conexión entre electrodo y conductor; entre
conductores, y con tableros y equipos, serán ejecutados con conectores de cobre y
soldadura exotérmica (auto fundente).
01.05 Conductores. -
Serán de cobre electrolítico 99.9%, temple suave, del tipo desnudo conformado por un
grupo de hebras. Irá directamente enterrado en el caso de la Malla. Para determinada
derivaciones en la red y calibres hasta 10 mm2 se permitirá que el conductor sea forrado
con PVC.
ENRIQUE GUILLERMO VIVAR PARRAGA - INGENIERO MECANICO – ELECTRICISTA CIP 10243
TELEFONO 986-805-966 Dirección: Av. Gerardo Unger N° 193- Of. 230 Distrito: SMP-Lima

01.06 Mallas de Tierra. -


Se instalará el conductor de cobre indicado en planos en zanjas a ser abiertas de
dimensiones aproximadas de 40 cm. de ancho. La superficie donde se instalará el
conductor será compactada y luego se aplicará tierra vegetal de muy baja resistividad
(menor de 30 ohmios-m), libre de todo tipo de piedra, arena, pasto y cualquier otro
material orgánico e inorgánico, por capas de 10 cm., compactando en cada capa y 38
humectando en forma ligera. Antes del cierre de la zanja y la construcción del piso
definitivo se aplicará agua en mayor grado. Los procesos a continuar, en caso de pistas o
pisos receptores de alto peso o impacto, serán consultados con el Ing. Supervisor de las
Obras, para evitar la fractura de la estructura del piso. En el lugar donde se indique en
planos, se instalarán electrodos profundos, los que tendrán aditivos para mejorar su
resistencia.
01.07 Pruebas.-
Una vez instalado el sistema de puesta a tierra se utilizará un telurómetro, para la
verificación de la resistencia individual de cada pozo, luego se verificará el sistema
integral. La resistencia a tierra máxima obtenible por el sistema no deberá ser mayor de
25 ohmios (media tensión), 10 ohmios (baja tensión) y 2 ohmios (cómputo y Central
Telefónica). La colocación de los electrodos de referencia para tensión y corriente se
instalará a la distancia exigida por la configuración de la malla y se tomarán como mínimo
8 medidas, siendo el promedio el resultado de la medición. El protocolo de la prueba será
firmado por el Contratista y el Supervisor.

Lima, 15 de enero del 2020

Ing. ENRIQUE G. VIVAR PARRAGA


CIP N° 10243
MECANICO ELECTRICISTA

También podría gustarte