Ficha Tecnica Sasi 001-2019 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

FICHA TÉCNICA

ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES


ARTICULO 2.2.1.2.1.2.1 DEL DECRETO 1802 DE 2015
Prestación del servicio de transporte público
OBJETO
especial a la Secretaría Distrital de Desarrollo
Económico
CLASIFICACIÓN DEL BIEN O SERVICIO
DE ACUERDO CON EL CLASIFICADOR 78111800
DE BIENES Y SERVICIOS

- Especificaciones técnicas o alcance del objeto contractual:

La necesidad se solucionará técnicamente si la Secretaria Distrital de Desarrollo Económico cuenta


con:

 Nueve (9) vehículos con las siguientes descripciones:

MODELO
DESCRIPCIÓN CANT. TIPO DE RUTA IGUAL O OBSERVACIONES
SUPERIOR

En óptimas condiciones de
Para servicio de dos funcionamiento, (técnico-mecánicas,
(2) recorridos en la de latonería y pintura, aire
mañana y cuatro (4) acondicionado, etc.), documentación
Vans - Microbús, en la tarde al final de vigente, SOAT, revisión técnico
con capacidad la jornada laboral, mecánica en caso de ser obligatoria
2 2014 según el modelo del vehículo, póliza de
mínima de 19 deberá llevar
pasajeros únicamente los responsabilidad civil extracontractual o
colores establecidos en su defecto se obligará a constituirla
en el Decreto 1079 de una vez adjudicado el contrato, tarjeta
de operación vigente, estar a paz y
2015.
salvo con impuestos y multas y las
demás normas vigentes al momento
de la suscripción del contrato.

Para servicio mínimo En óptimas condiciones de


12 horas diarias de funcionamiento, (técnico-mecánicas,
Camionetas de lunes a viernes, por lo latonería y pintura, aire acondicionado,
platón 4X4 menos dos (2) etc.), documentación vigente, SOAT,
cilindraje mínimo sábados y un (1) revisión técnico mecánica en caso de
de 2000 C.C. con domingo al mes, ser obligatoria según el modelo del
4 puertas, con 7 deberá llevar 2015 vehículo, póliza de responsabilidad
capacidad para únicamente los civil extracontractual o en su defecto se
cinco (5) obligará a constituirla un vez
colores establecidos
personas(incluido adjudicado el contrato, tarjeta de
en el Decreto 1079 de operación vigente, estar a paz y salvo
conductor) 2015. con impuestos y multas y las demás
normas vigentes al momento de la
vigencia del contrato.
Nota 1: Previo a la suscripción del acta de inicio, se deberá someter a aprobación de la entidad el
parque automotor con el cual se prestará el servicio, para lo cual la Secretaria Distrital de Desarrollo
Económico se reserva el derecho de rechazar aquel o aquellos vehículos que no cumplan con las
expectativas y condiciones técnicas mínimas exigidas.
Nota 2: Los horarios de los recorridos tanto en la mañana como en la noche podrán variar
atendiendo a las necesidades de la entidad.
Nota 3: La Secretaria Distrital de Desarrollo Económico, podrá modificar durante el desarrollo del
contrato, el número de vehículos, aumentando o disminuyendo la cantidad establecida en el
presente estudio previo, teniendo en cuenta el tipo de vehículos y sin exceder el presupuesto oficial
o el valor total del contrato, estas modificaciones se realizarán mediante solicitud escrita del
Supervisor y estarán sujetas al valor unitario para cada tipo de servicio y vehículo.

- Condiciones para la prestación del servicio.


Además de lo anterior se debe tener en cuenta lo siguiente:

 Los vehículos destinados para la prestación del servicio deberán cumplir con las condiciones
técnico mecánicas y con las especificaciones de tipología vehicular requeridas y
homologadas por el Ministerio de Transporte.
 El personal para la conducción suministrado por el contratista, deberá cumplir con los
requisitos de la Ley para ejercer su función (entre las que se encuentra la Licencia de
Conducción vigente, como mínimo categoría C1 o C2 según la clase de vehículo y tal como
lo establece la Ley 769 de 2002).
 El servicio de transporte deberá prestarse dentro del perímetro urbano y sus respectivas áreas
rurales y poblaciones aledañas.
 En el evento en que la Secretaria Distrital de Desarrollo Económico exija la fijación de su
logotipo en el vehículo, se deberá poder hacer uso del mismo en las puertas sin que impida
la visibilidad de la placa que deberá llevar en los costados conforme a la exigencia del inciso
2, parágrafo 2, artículo 28 de la Ley 769 de 2002.
 El contratista deberá garantizar durante toda la ejecución del contrato, los pagos completos y
oportunos del recurso humano, equipos de comunicación, equipo de carretera, combustible,
parqueadero, peajes, multas, comparendos, mantenimiento o reparación del vehículo,
seguros, impuestos nacionales y distritales y demás costos directos e indirectos que se
deriven de la prestación del servicio. En ningún caso la Secretaria asumirá gastos por estos
conceptos ni por fuera de lo pactado en el contrato.
 El mantenimiento preventivo y correctivo de los vehículos a contratar estará a cargo del
contratista.
 El contratista deberá reemplazar el vehículo por otro de iguales o superiores características
cuando el que usualmente se suministre se requiera para mantenimiento o no pueda prestar
el servicio.
 Si alguno de los vehículos llegaré a presentar una falla mecánica, el contratista deberá
continuar con la prestación del servicio reemplazando el mismo de forma inmediata, por un
vehículo de iguales o superiores características del que presenta el deterioro.
 El contratista deberá presentar al momento del inicio de la prestación del servicio un
documento o reporte técnico en el que conste el mantenimiento preventivo realizado a cada
uno de los vehículos con base a las normas legales vigentes.
 Cada uno de los vehículos debe mantener permanentemente el respectivo kit de carretera y
de primeros auxilios exigido por las autoridades de tránsito.
 El contratista ofrecerá kilometraje ilimitado.
 El contratista deberá cumplir con todos los requisitos legales de movilización.
 El contratista debe garantizar el servicio de grúa para cuando este sea requerido según lo
que llegare a suceder.
 El coordinador y los conductores deberán contar con comunicación celular permanente con
el Supervisor.
 Se aclara que los conductores no tienen relación laboral alguna con la Secretaria Distrital de
Desarrollo Económico.
 Los desplazamientos de los vehículos en cumplimiento de la misión institucional se realizarán
a las diferentes localidades y zonas rurales de la ciudad de Bogotá (La ruralidad de Bogotá
se distribuye en las localidades de Suba, Usaquén, Chapinero, Santa Fe, San Cristóbal,
Ciudad Bolívar, Usme y Sumapaz).

- Recurso humano requerido.


Para el desarrollo del contrato el contratista deberá contar con el siguiente personal:

 Un (1) Coordinador encargado de controlar el desarrollo de las actividades asignadas a los


conductores, el cumplimiento de los programas y procedimientos establecidos para prestar el
servicio general, quien deberá tomar las medidas preventivas y correctivas en forma oportuna
para la adecuada prestación del servicio, atendiendo los requerimientos de la Secretaria Distrital
de Desarrollo Económico. Será el canal permanente de comunicación entre el Contratista y el
Supervisor designado por la Entidad, en consecuencia, el Coordinador deberá realizar las
actividades encomendadas por el supervisor del contrato.

 Como mínimo nueve (9) conductores (uno por cada vehículo), encargados de la prestación del
servicio de transporte en los vehículos que sean asignados por parte de contratista, y con base
en la programación que le suministre la Entidad.

__________________________
FIRMA PROPONENTE

__________________________
NOMBRE DEL PROPONENTE
Documento de Identificación:

También podría gustarte