Dudas Frecuentes Del Protocolo de Desparasitación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

DUDAS FRECUENTES DEL PROTOCOLO DE DESPARASITACIÓN

• ¿POR DÓNDE COMIENZO?


En los archivos del grupo tienes el protocolo completo de Andreas. Es
imprescindible leerlo antes de comenzar a prepararte. También es recomendable
ver, al menos, el vídeo de la charla de Andreas Kalcker titulado “Presentación
CEA2014- Parasitosis vaccinaria”. Aunque está enfocado hacia los papás con niños
del espectro autista recopila muchísima información sobre el protocolo que
seguimos en el grupo. El documento de “Dudas frecuentes” te dará respuesta a
muchas de las preguntas que te haces y harás, revísalo regularmente.
• ¿CUÁNTO DURA EL PROTOCOLO?
Dura 3 meses. Se empieza en una luna llena y se continúan los siguientes meses
comenzando en lunas llenas también de manera consecutiva. Si al finalizar el
tratamiento sigues observando parásitos en las heces vamos prolongando mes a
mes hasta que desaparezcan.
• ¿CÓMO ME ORGANIZO?
En los archivos del canal puedes encontrar dos documentos que pueden ayudarte
con la organización: “PLANNING DEL PROTOCOLO DE DESPARASITACIÓN” y
“PRODUCTOS NECESARIOS PARA +75 KG ó -75KG”.
• ¿POR QUÉ SE COMIENZA EL PROTOCOLO EN LUNA LLENA?
En el período que va desde la luna llena hasta la luna nueva los parásitos bajan
desde las distintas partes de nuestro cuerpo donde están instalados a
reproducirse en el intestino. Es ahí cuando podemos encontrar a la mayoría de
ellos juntos y utilizar el protocolo para eliminarlos.
• ¿QUÉ PASA SI NO ENCUENTRO ALGUNO DE LOS PRODUCTOS?
Tanto en el documento del Protocolo como en los archivos donde aparece la lista
de productos necesarios tienes los sustitutos. Si no encuentras mebendazol o
pamoato de pirantel pregunta en tu farmacia qué tipo de desparasitante tienen en
tu país que actúe contra el tipo de parásitos que matan los dos medicamentos
anteriores. Procura que no sean sistémicos, es decir, que no pasen a la sangre.
• ¿Y SI AÚN ASÍ NO ENCUENTRO LOS DESPARASITANTES DE FARMACIA?
- Las semillas de calabaza/zapallo pueden, en un momento dado, sustituir al
pamoato. Funcionan de la misma manera contra los parásitos: los paraliza y es
posible eliminarlos del cuerpo. Para ello se trituran 80 semillas hasta hacerlas
polvo, se mezclan con el agua de un coco y dos cucharadas de miel. Se toman
en ayunas durante tres horas a pequeños sorbos. Al finalizar hay que tomar el
aceite de ricino o purgante elegido para evacuarlos lo antes posible.

- El mebendazol actúa contra hemiltos del tipo Enterobiasis (Oxiuriasis),


Ascaridiasis, Trichuriasis, Anquilostomiasis, Necatoriasis. En literatura médica
también se utiliza para eliminarlos la piperacina, principio presente en las
semillas de calabaza/zapallo con lo cual podría sustituirse por lo comentado en
el párrafo anterior.
• ¿Y SI ENCUENTRO EL MEBENDAZOL Y/ EL PAMOATO JUNTO CON OTROS
DESPARASITANTES EN EL MISMO PRODUCTO?
En algunos países parece ser difícil encontrar alguno de los medicamentos del
protocolo pero se pueden encontrar junto con oxantel, prazicuantel, etc. La
decisión de ingerirlos es muy personal. Debería asesorarse con un médico o
farmacéutico ya que cualquier otro que no sean los recomendados en el protocolo
son sistémicos, es decir, pasa gran cantidad del producto a la sangre.
• ¿LOS MEDICAMENTOS DE FARMACIA SON CON RECETA MÉDICA?
En España el mebendazol no requiere receta médica. Para el pamoato de pirantel,
según la farmacia pueden pedirte la receta o no. La mayoría de las veces te lo
darán sin ningún problema. En otros países parece ser que sí piden receta para
alguno de ellos.
• HOY SE ME OLVIDÓ TOMAR ALGUNO DE LOS PRODUCTOS
Si es alguno de los desparasitantes de farmacia espera a la siguiente toma
consumiendo la dosis correspondiente. NO JUNTES DOSIS. Si se te olvidó el
purgante y ya no estás en ayunas tómatelo en el siguiente día del protocolo que
esté indicado y realiza un enema por la noche. Si se te olvidó alguno de los
desparasitantes naturales espácialo 2 horas de las comidas y tómatelo. Si se te
olvidó la tierra de diatomeas consúmela con la siguiente comida que te toque.
• ¿QUÉ TIERRA DE DIATOMEAS ES LA MÁS INDICADA?
Cuando vayas a comprarla tienen que garantizarte que es micronizada para
consumo interno de uso humano.
• ¿CÓMO SE TOMA EL ALOE VERA DENTRO DEL PROTOCOLO Y POR QUÉ?
Se puede consumir en zumo envasado de venta en herbolarios o internet (ha de
ser 100% jugo puro de aloe vera de consumo interno) o bien directamente
elaborándolo tú con tus propias plantas. Si vas a usar esta forma has de cortar un
trozo suficiente de la planta para que al batirlo te permita consumir dos
cucharadas soperas. Puedes dejar la hoja cortada en agua toda la noche para
eliminar la alantoína que puede producir un efecto laxante. Para evitar este
efecto, aparte de dejarla en remojo, se pela la hoja de toda la parte verde dejando
la parte cristal o transparente. Se tritura y se toma la dosis del protocolo, sola, con
agua, o con jugo natural. Si quieres probar el efecto laxante de la alantoína puedes
dejar toda la parte verde y no ponerla en remojo. Su sabor será bastante amargo.
No obstante, aunque existen muy pocas personas alérgicas al aloe vera, es
recomendable hacer una prueba previa en la piel si no lo has consumido antes.
Frota un trocito de aloe vera sobre la parte interna de la piel del brazo y espera 24
horas. Si se te enrojece o te sale algún tipo de sarpullido puedes ser alérgico.
• ¿QUÉ MEJORÍAS PUEDO ESPERAR SI SIGO EL PROTOCOLO?
Las mejorías pueden variar según el grado de parasitosis de cada persona y el
grado de intoxicación de tu cuerpo. El aumento de energía, la disminución de los
síntomas previos a la desparasitación, el aumento de la capacidad de
concentración, la claridad mental, mayor flexibilidad muscular, disminución de los
dolores articulares en general, remisión de alergias y muchos otros.
• ¿QUÉ HAGO DESPUÉS DE TERMINAR EL PROTOCOLO?
Los administradores de este grupo están trabajando en la creación de otro canal
para poder mantenernos libres de parásitos y seguir desparasitándonos
regularmente, con este protocolo y con otros. En cuanto esté disponible lo
pondremos a vuestra disposición.
• ESTOY EMBARAZADA O CREO QUE PUEDO ESTARLO. ¿PUEDO HACER EL
PROTOCOLO?
No. Los medicamentos que se toman pueden tener efectos teratogénicos, es decir,
provocar malformaciones en el feto. Además, eliminarás muchas toxinas que
pasarán en parte a tu sangre y al futuro bebé.
• ¿QUÉ DIETA DEBO SEGUIR DURANTE EL PROTOCOLO?
Lo más natural posible. Se recomienda no comer lácteos, harinas refinadas,
azúcares, carne y pescado. Ahora bien, valora si llevar una dieta muy estricta
puede ocasionarte mucho estrés y que termines abandonando el protocolo por
ello. Muchos deseos a los que somos “adictos” como el pan o el azúcar van
desapareciendo conforme vas avanzando en el proceso de limpieza. NO
CONSUMIR SEMILLAS DE CALABAZA DURANTE EL TRATAMIENTO. Anulan el
efecto del Pamoato de Pirantel.
- ¿QUÉ HACEMOS ENTRE LOS DÍAS 18 Y 30 DEL TRATAMIENTO?
Pues que no estamos en tratamiento. El tratamiento es de 18 días por mes
durante 3 meses. En ese tiempo de descanso podemos complementar con algún
protocolo corto de dióxido, tomar otro desparasitante natural o no hacer nada
dejando al cuerpo descansar. Es conveniente seguir una dieta lo más natural
posible.
• ¿ES MEJOR EL CDS O EL MMS PARA REALIZAR EL ENEMA?
Se pueden utilizar ambos. Depende de cada persona puede ir uno mejor que otro.
Si nunca has usado ninguno de los dos puedes probar un día un enema con MMS y
al día siguiente con CDS y decidir qué le sienta mejor a tu cuerpo.
• ¿QUÉ CANTIDAD ES LA MÁS ACONSEJABLE DE CDS O MMS PARA AÑADIR AL
AGUA DEL ENEMA?
La cantidad que recomienda el protocolo es de 10 a 20 ml de CDS en dos litros de
agua o de 10 a 20 gotas activadas de MMS en dos litros también. Si tienes dudas
comienza por la cantidad más baja y ve aumentando progresivamente.
• ¿QUÉ TIPO DE AGUA TENGO USAR PARA EL ENEMA?
Agua destilada de grado farmacéutico de venta en farmacias, agua mineral o agua
filtrada por osmosis. Siempre usar agua TEMPLADA a la temperatura del cuerpo
entre 36º y 37º. Si no tienes un termómetro al meter un dedo no debes sentir ni
frío ni calor.
• NO ENCUENTRO EN MI PAÍS KITS PARA ENEMAS, ¿QUÉ PUEDO HACER?
Hay miembros en el grupo que se han encontrado con ese problema. La
creatividad les ha ayudado a solucionarlo. Utilizan bolsas de recolección de orina
que compran en la farmacia, por internet o en establecimientos de insumos
médicos. Le acoplan una manguerita del largo conveniente que compran en
ferreterías o por internet y al final de la manguerita le acoplan una cánula que
consiguen en alguno de los establecimientos anteriores.
• ¿CÓMO AFECTAN LOS ENEMAS A MI FLORA INTESTINAL?
Cuando hay parásitos la flora suele estar en muy mal estado. Es importante
terminar el protocolo y después ya podremos añadir suplementos de pro y
prebióticos. Antes solo estaremos fortaleciendo a los parásitos.
• HE OÍDO QUE LOS ENEMAS VUELVEN EL INTESTINO VAGO.
No sabremos en qué estado está nuestro intestino si no sacamos los parásitos que
tenemos dentro. Precisamente la parositosis puede provocar estreñimiento y/o
diarrea alternas. Una vez hayamos hecho la desparasitación podremos dedicarnos
a darle a nuestro sistema digestivo enzimas, pro y prebióticos para ayudarle a
funcionar correctamente en caso de que no lo haya conseguido con el protocolo.
• ESTOY TOMANDO SUPLEMENTOS VITAMÍNICOS, ¿SIGO CON ELLOS?
Es recomendable suspender su toma. El mejor momento para continuar con su
ingesta es cuando termines de desparasitarte, de esa manera tu cuerpo podrá
aprovecharlos realmente.
• ¿PUEDO USAR ACEITE DE NEEM EN LUGAR DE PLANTA SECA EN INFUSIÓN O EN
CÁPSULAS?
El aceite de neem se extrae de sus semillas y frutos. En la India se utiliza el aceite
de forma oral en la medicina ayurvédica. En Occidente su uso, sin control médico,
no está extendido. Te recomendamos no utilizarlo.
• ¿PUEDO AGREGAR DMSO A LOS ENEMAS O INGERIRLO DURANTE EL
PROTOCOLO?
NO. El DMSO entre sus propiedades destaca por ser una sustancia que ayuda a
transportar a la sangre cualquier otro producto si se utilizan conjuntamente.
Cuando realizamos los enemas estamos eliminando toxinas que no queremos que
pasen a nuestra sangre. Los medicamentos establecidos en el protocolo son los
más suaves pero efectivos sin pasar apenas a la sangre. Si ingerimos DMSO
podríamos introducir parte de ese medicamento en sangre.
• ¿PUEDO AÑADIR AGUA DE MAR U OTROS PRODUCTOS AL AGUA DEL ENEMA?
En el protocolo está estipulado únicamente el uso de CDS/MMS en el enema.
Como siempre decimos la salud es responsabilidad de cada uno.
• ME DUELEN MUCHO LOS RIÑONES DURANTE EL PROTOCOLO
Es muy posible que el CDS/MMS, sobretodo si lo estás ingiriendo vía oral también,
que estés haciendo una limpieza de riñones fuerte. Baja la dosis oral si la estás
tomando. Baja la dosis de los enemas en la cantidad de CDS/MMS y ve subiendo
progresivamente hasta encontrarte a gusto. Añade Lepidium Latifolium en
extracto, infusión, tintura o cápsulas siguiendo las recomendaciones del
proveedor, los días 2, 3, 4, 6 y 7 del protocolo.
• ¿SE PUEDE HACER LA DESPARASITACIÓN SIN ENEMAS?
No es aconsejable. Según vamos matando parásitos debemos ayudar al cuerpo a
expulsar esas toxinas cuanto antes. Para ello se usan los enemas y los purgantes
indicados en el protocolo.
• NUNCA ME HE HECHO UN ENEMA Y ME DA UN POCO DE MIEDO.
Es normal sentir temor hacia algo desconocido aún siendo indoloro. Para
familiarizarte, unos días antes, puedes empezar con una perilla y un poco de agua,
y de ahí pasar al enema. No obstante, hay un documento en los archivos del grupo
llamado “Información sobre los enemas” que te ayudará a resolver muchas dudas.
• ¿QUÉ ES EL BIOFILM?
Es una especie de caparazón que recubre a los parásitos y que impide que sean
eliminados por el cuerpo humano. El dióxido de cloro cumple la función, entre
otras, de destruir ese biofilm para que los productos del protocolo puedan acabar
con ellos. Se presenta en las heces como una gelatina babosa entre blanquecina,
transparente o amarillenta.
• TENGO UNA ENFERMEDAD GRAVE, ¿PUEDO DESPARASITARME?
Muchas enfermedades autoinmunes, crónicas y graves pueden estar ocasionadas
por los parásitos. Tendrás que valorar tu estado de salud y si debería acompañarte
en el proceso un especialista en la materia. Valorar recurrir al protocolo E que
podrás encontrar en la página de Andreas Kalcker:
https://andreaskalcker.com/protocolos/
• ESTOY EMPEZANDO A CONOCER EL CDS/MMS Y TENGO MUCHAS DUDAS ¿ME
PODÉIS GUIAR EN ESTE GRUPO?

Este grupo está centrado en la desparasitación de adultos. Para obtener ayuda y


consejos sobre el CDS/MMS te recomendamos te unas al grupo de Telegram:

https://t.me/mmscdsspain

• QUIERO DESPARASITAR A MIS HIJOS, ¿CÓMO LO HAGO?


Para ayudarte con la desparasitación de tus hijos te recomendamos el grupo de Instagram
de Mariana Maffia y la visualización de todos sus vídeos. Encontrarás muchísima
información al respecto.

Enlace a su Instagram: https://www.instagram.com/p/CBrW65cjXLf/

Enlace a su primer vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=NO1jjfUnEoA

• ¿QUÉ ES LA REACCIÓN HERXHEIMER?


Es una crisis curativa que se produce cuando estamos eliminando toxinas del cuerpo bajo
un protocolo de sanación. Puede cursar con diversos síntomas:
- Dolor de cabeza o sensación de presión
- Fiebre
- Cambios de frío a calor en el cuerpo durante la noche
- Sudoración excesiva ya que se está eliminando toxinas por todos los poros de la piel.
- Diarreas
- Convulsiones
- Espasmos intestinales
- Vómitos
- Dolores musculares
- Fatiga
- Dificultad en conciliar el sueño
- Picores en el cuerpo
- Dolor de garganta
- Etc.

• ¿PUEDE SER PERJUDICIAL DESPARASITARME SI NO SÉ SI TENGO PARÁSITOS?


Todos convivimos con parásitos en nuestro cuerpo. Hace años que la medicina
convencional elimino de sus prescripciones las purgas y desparasitaciones que hacían
nuestros ancestros de manera regular. Aún si no tuvieras parásitos limpiar el intestino
regularmente es aconsejable y si dudas sobre si estás parasitado con este protocolo
saldrás de dudas.
• ¿QUÉ SÍNTOMAS PUEDEN INDICARME QUE TENGO PARÁSITOS?
Son muchos los síntomas que pueden provocar los parásitos. Te recomendamos
eches un vistazo al documento que tenemos en los archivos del grupo que indican
la variedad de síntomas que se pueden padecer. Son capturas de pantallas
extraídas de una conferencia dada por Andreas Kalcker. El nombre del documento
es: “ALGUNOS DE LOS SÍNTOMAS RELACIONADOS CON LA PAROSITOSIS”
• ¿PUEDEN SALIR PARÁSITOS VIVOS DURANTE LAS EVACUACIONES O LOS
ENEMAS?
Es difícil que eso ocurra pues estamos tomando productos en el protocolo que es
para matarlos. Si sale alguno vivo piensa que antes de hacer el protocolo estaban
todos vivos así que no te asustes. En cuanto tires de la cisterna dejarán de vivir.

• ¿PUEDO COMBINAR DMSO EN EL AGUA DE LOS ENEMAS?


No, el DMSO hará que las toxinas que eliminan los parásitos al morir penetren en
la sangre intoxicando el cuerpo.
• ¿SE PIERDE PESO DURANTE EL PROTOCOLO?
Puede ser que después de terminar el protocolo tu peso se regule, bien
adelgazando o engordando. Se sabe que la parositosis puede producir delgadez
extrema u obesidad. Durante el mismo puede ocurrir que no pierdas, que pierdas
o que ganes peso. No te preocupes, tu cuerpo se irá regulando a medida que lo
limpies.
• ¿PUEDO SUBIR FOTOS Y DOCUMENTOS AL GRUPO?
Sí, siempre y cuando estén relacionados con el tema del grupo.
• ¿POR QUÉ DESAPARECEN MIS MENSAJES DEL CHAT DEL GRUPO?
Los administradores del grupo llevamos a cabo limpiezas diarias de las conversaciones.
Esta labor tiene la finalidad de dejar en el chat la información más importante para que se
pueda acceder a ella rápida y fácilmente, tanto si se lee el chat desde el principio como si
se hace una búsqueda dentro del canal. Solemos eliminar saludos, agradecimientos,
temas no afines a la desparasitación, publicidad, duplicidad de contenidos, preguntas
repetitivas y ya contestadas, etc. No obstante los mensajes que serán borrados
permanecen entre 24 y 48 horas para dar la posibilidad de lectura al mayor número de
miembros posible.
• ¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR EL LIBRO DE KALCKER?
En voedia.com

También podría gustarte