TDR Fotocopias

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS

SUB GERENCIA DE LOGÍSTICA


--------------------------------------------------------------------------------------
TÉRMINOS DE REFERENCIA
FOTOCOPIAS

1. AREA USUARIA

Sub Gerencia de Ejecución de Obra.

2. OBJETO DEL SERVICIO

El objetivo del presente documento es para contar con el servicio de fotocopiado de


los diversos documentos propias de la labor administrativa el proyecto denominado:
“CREACION DEL SERVICIO COMUNAL EN EL LOCAL MULTIUSOS DEL
CC.PP. MIGUEL GRAU, DEL DISTRITO DE RIO NEGRO - PROVINCIA DE
SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN” DE JUNIN ", con la finalidad de cumplir las
metas y partidas establecidas en el proyecto antes mencionado, así mismo cumplir
con las actividades por realizar, logrando así el cumplimiento de las metas trazadas
en el proyecto.

3. FINALIDAD PÚBLICA

Contratación de servicio de fotocopiado de documentos de la obra “CREACION


DEL SERVICIO COMUNAL EN EL LOCAL MULTIUSOS DEL CC.PP. MIGUEL GRAU, DEL
DISTRITO DE RIO NEGRO - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN” con la
obra se pretende alcanzar los información duplicado y tener referencias.

4. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO


El trabajo consiste en el servicio de fotocopiado de

5. REQUISITOS MINIMOS QUE DEBE CUMPLIR EL CONTRATISTA.


 Persona Natural o Jurídica.
 Contar con constancia RNP, vigente de corresponder
 Contar con ruc, en estado activo y habido, relacionado a la actividad al cual se
dedica.
 El proveedor deberá presentar declaración jurada de compromiso para el
cumplimiento del Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 en
el trabajo de la Municipalidad Distrital de Rio Negro, aprobado mediante
Resolución de Alcaldía Nº 217-2020-A/MDRN, el mismo que deberá ser
adjuntado al momento de presentar su oferta (cotización).

6. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA


 El contratista deberá seguir las indicaciones dispuestas en los procedimientos,
protocolos y lineamiento preparados para atender el Estado de Emergencia
declarado por la epidemia de COVID-19 por el Estado Peruano, de acuerdo a su
sector y actividad económica al que se dedica.
 Deberá cumplir con todas las medidas preventivas de bioseguridad y operatividad
para prevenir el COVID-19; así como sus trabajadores, deberán cumplir las
siguientes condiciones mínimas:
a) Uso correcto de Equipo de Protección Personal (EPP): mascarilla, gorro de
trabajo, lentes de bioseguridad.
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS
SUB GERENCIA DE LOGÍSTICA
--------------------------------------------------------------------------------------
b) Lavado y desinfección de manos constante.
c) Uso de alcohol o alcohol gel.
d) Mantener distanciamiento social entre trabajadores (Mínimo un metro).
e) Desinfección y limpieza constante de los equipos de trabajo, instrumentos.

7. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

UNID. DE
ITEM CANTIDAD DESCRIPCION
MEDIDA
1 2000 UND SERVICIO DE COPIAS

8. SISTEMA DE CONTRATACION
El sistema de contratación será a SUMA ALZADA.

9. PLAZO DE EJECUCION DEL SERVICIO


El plazo de ejecución del servicio será de 05 días calendarios, contabilizados a
partir del día siguiente de la recepción de la orden de servicio.

10. LUGAR DE EJECUCION DEL SERVICIO


El servicio se prestará en el cercados de rio negro( 4 cuadras como máximo con
referencia de la municipalidad distrital de rio negro Provincia de Satipo), previa
coordinación con el Residente de obra.

11. RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS


El CONTRATISTA es responsable por la calidad ofrecida y por los vicios
ocultos de los bienes ofertados por un plazo de un (1) año contado a partir de la
conformidad otorgada por la entidad.

12. GARANTIAS
GARANTÍA COMERCIAL DEL BIEN: será de tres (1) meses, a partir de la
conformidad otorgada por la entidad.

13. PENALIDADES
En caso de retraso injustificado en la ejecución del servicio aplicará al
contratista una penalidad por cada día de retraso, hasta por un monto máximo
equivalente al diez por ciento (10 %) del monto total del orden de Servicio.
En todos los casos, la penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de
la siguiente forma:

Penalidad diaria=1% del monto total de la orden

Al llegar al monto máximo de la penalidad la Municipalidad podrá resolver el


Orden de Servicio por incumplimiento y tomará las acciones que correspondan.

14. AMPLIACION DE PLAZO


Cabe indicar que procede la ampliación de plazo contractual por atrasos y//o
paralizaciones no imputables al contratista, así mismo el contratista debe
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS
SUB GERENCIA DE LOGÍSTICA
--------------------------------------------------------------------------------------
solicitar la ampliación dentro de los siente (7) días hábiles siguientes de
finalizado el hecho generador del atraso o paralización.

La entidad debe resolver dicha solicitud y notificar su decisión al contratista en


el plazo de diez (10) días hábiles, computados desde el día siguiente de su
presentación. De no existir pronunciamiento expreso, se tiene por aprobada la
solicitud del contratista, bajo responsabilidad del titular de la entidad.

15. DOMICILIO PARA NOTIFICACIÓN EN EJECUCIÓN CONTRACTUAL


El proveedor al momento de presentar su oferta (cotización), consignará un correo
electrónico, a donde se le notificará todos los actos y actuaciones recaídos durante
la ejecución contractual, como es el caso, entre otros, de ampliación de plazo.
Asimismo, señalará un domicilio legal a donde se le notificará los actos que tienen
un procedimiento preestablecido de notificación, como es el caso de resolución o
nulidad de contrato.

16. CONFORMIDAD DE SERVICIO


La conformidad de la prestación del servicio se regula por lo dispuesto en el artículo
143 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, la conformidad será
otorgada por el Residente de Obra, previa aprobación de la Sub Gerencia de
Ejecución de Obra con visto bueno de la Gerencia de Desarrollo en Infraestructura
Urbano y Rural.

17. RESOLUCIÓN DE LA ORDEN Y/O CONTRATO Y SUS CAUSALES


El Municipalidad Distrital de Rio Negro puede resolver el contrato, en los siguientes
casos:

a) Por incumplimiento injustificado de las obligaciones contractuales, legales o


reglamentarias a su cargo, pese a haber sido requerido para ello.
b) Por acumulación del monto máximo de la penalidad por mora o por el monto
máximo para otras penalidades, en la ejecución de la prestación a su cargo.
c) Por paralización o reducción injustificada de la ejecución de la prestación,
pese a haber sido requerido para corregir tal situación.
d) Por caso fortuito o fuerza mayor que imposibilite de manera definitiva la
continuidad de la ejecución, amparado en un hecho o evento extraordinario,
imprevisible e irresistible; o por un hecho sobreviniente al perfeccionamiento
del contrato, orden de compra o servicio, que no sea imputable a las partes

También puede resolverse de forma total o parcial la Orden de compra o de servicio y/o
contrato por mutuo acuerdo entre las partes, previa opinión del área usuaria.

18. FORMA DE PAGO.


La entidad realizara el pago de la contraprestación pactada a favor al contratista
en un único pago; a la culminación del servicio de IMPRESIÓN DE CARTEL DE
OBRA.

 Informe de los funcionarios responsables: RESIDENTE DE OBRA, SUB


GERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS Y LA GERENCIA DE DESARROLLO
URBANO E INFRAESTRUCTURA, emitiendo la conformidad de la prestación
efectuada.
 Comprobante De Pago.
 Orden de Servicio emitido por la SUB GERENCIA DE LOGÍSTICA.
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS
SUB GERENCIA DE LOGÍSTICA
--------------------------------------------------------------------------------------
 Panel fotográfico.

LA ENTIDAD debe pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista


dentro de los 10 DÍAS CALENDARIOS siguientes a la conformidad de los servicios
prestados, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato
para ello.

FECHA: 14 DE JULIO DEL 2020.

También podría gustarte