Trabajo de Arbol de La Vida

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

GUIA ETICA EJECUCIÓN

3.1
 ¿Es Colombia un País más rico que Japón? ¿Por qué?
Japón es una isla cinco veces más pequeña que Colombia y a pesar de que sean dueño
de grandes empresas y sea un país primer mundista y este lleno de ingresos, no tiene
todo lo que Colombia tiene como el es ser fuerte en sectores primarios como el petróleo,
la esmeralda, el oro, las flores, la fauna, lo que hace que Colombia sea más rico que
Japón, el problema es que no sabemos cómo sacarle beneficio.

 ¿Qué hace que los colombianos tengamos mentalidad de pobreza?


Porque desde muy pequeños nos han dicho que somos pobres, no nos enseñan lo que
tiene nuestro país para sobresalir, siempre nos han dicho que nuestro país no brida
oportunidades y que se puede vivir mejor en otros, siempre nos han enseñado a que
generar pesar trae dinero.

 ¿Qué papel tienen los jóvenes como tú en el cambio y prosperidad del país?
Nosotros los jóvenes tenemos que dejar de pensar como pobre y comenzar a pensar como
alguien emprendedor, logrando hacer un cambio y darnos cuenta que el país tiene todo
para brindarnos grandes cosas, empezar a valorar y sacarle beneficio al sector primario,
poniendo de mano la disciplina y el querer lo mejor para el país.

 ¿En Colombia y en Cali, hay más ovejas que tigres, o más tigres que ovejas?
En nuestro país hay más ovejas que tigres, ya que la mayoría no tomamos responsabilidad
de nuestras acciones, y si algo mal ocurre le echamos la culpa a las circunstancias, para no
sentir culpabilidad de los hechos, por temor y miedo a los resultados de una decisión.

 ¿Eres un tigre o una oveja? ¿Por qué?


No tengo algún animal definido, hay ocasiones en las cual soy oveja y otras en las que soy
tigre, en donde le echo la culpa a las circunstancias por miedo y por no sentir culpabilidad
o por miedo a los resultados de mis decisiones, pero también hay ocasiones en las que soy
tigre y soy consciente de las cosas y de mi toma de decisión y porque estos fueron los
resultados y todo toda la responsabilidad al respecto.

 ¿Qué estás dispuesto a hacer para dejar de ser un ser pusilánime y convertirse en un
protagonista de tu propia historia?
Estoy dispuesto a tomar responsabilidad de mis acciones, el poder elegir enfrentándome a
las situaciones y sentirme orgulloso de mis actos, y no echarle mi responsabilidad a los
demás.
 ¿Qué tanto te has adaptado a los cambios que ocurren en tu vida?
Me he adaptado a todos los cambios que han ocurrido en mi vida, porque no me gusta
sentirme estancada en el pasado, la vida siempre te hace enfrentar a situaciones en las
que tienes que seguir adelante y superarlas y poder adaptarte a lo que tienes.

 ¿Eres de los que se mantienen quejando y ven que no ocurre nada en sus vida, o eres de
los que se arriesgan a tomar decisiones y generar cambios que le permitan crecer en
todas las áreas de su vida?
Es imposible no quejarte cuando algo inesperado ha pasado en tu vida, sin embargo soy
de esas personas que supera las circunstancias y si no me gusta lo que estoy enfrentando,
tomo decisiones para poder cambiarlo y así lograr estar en un ambiente alegre y me
permita lograr mis metas.

 ¿Qué harías si no tuvieras miedo?


Dicen que tener miedo es la esencia importante que tiene el camino de tus metas porque
sino todo sería fácil y no tendrías a que enfrentarte ni el porqué sentirte satisfecho del
poder superarte, no tendría sentido, sin embargo ese miedo muchas veces es e l que te
deja estancado en los procesos de tu vida, y tal vez la segunda opción sea yo por eso si no
tuviera miedo sería capaz de enfrentarme a todo, haría todo lo que siempre he querido
hacer sin el miedo a que las cosas me salgan mal.

3.2

Características de los Jóvenes Tigres Características de los Jóvenes Ovejas

 Es una persona que NO le echa la culpa a  Es una persona que le echa la culpa a las
las circunstancias. circunstancias
 Toma responsabilidad de sus actos  No toma responsabilidad de sus actos
 Toma decisiones  No toma decisiones
 Se siente orgulloso
DEBILIDADES FORTALEZAS
Características negativas suyas, Características positivas suyas, como
como pereza, mediocridad, etc. habilidades, madurez, etc
 Miedo  Emprendedora
 Pereza  Madurez
 Honesta

EL CARRO QUE REPRESENTA MI VIDA

1. Qué nombre lleva tu carro?


La felicidad
2. De dónde partió tu carro?
De lo que quiero ser
3. Qué placa lo identifica?
Luchar
4. Hacia donde se dirige?
Mis metas
5. Quién maneja tu carro?
Yo
6. Quién ocupa el primer puesto en tu carro?
Mi mama
7. Qué herramientas consideras importantes cuando viajas?
Fortaleza, Honestidad, Lealtad, Salud, Emprender, Luchar
8. A qué velocidad sueles andar y por qué?
A una velocidad media y a veces lenta porque no quiero cometer errores
9. Cuándo te varas que es lo primero que haces?
Llevarlo al mecánico y seguir con mis metas
10. Qué haces cuando el semáforo esté en rojo?
Tener calma y esperar para poder seguir adelante
11. Qué haces cuando el semáforo este en verde?
Acelero y me pongo en marcha a cumplir mis metas
12. Cuándo te chocas como reaccionas?
Lo tomo con calma, porque se que cometí un error pero seguiré adelante
13. Dejas tu carro varado y dañado o lo llevas a tu taller?
Lo llevo al taller porque no puedo abandonarlo
14. Cuál es el taller de confianza?
Mi familia
15. Qué haces cuando te das cuenta que tu carro va en contravía?
Cambio de dirección para seguir por el camino correcto
16. cuando retrocedes conduces con más cuidado o manejas como de costumbre?
Conduzco con más cuidado para no tropezar, ni cometer errores
17. Qué haces cuando encuentras un amigo varado?
Lo ayudo con las herramientas que necesite
18. Vuelves a manejar luego de haber fracasado alguna vez?
Lo vuelvo a intentar porque la vida trata de fracasos, y no por eso abandonare mi camino
19. Cada cuanto mandas a revisar tu carro?
Cada que presiento que algo anda mal
20. Eres cuidadoso de no dejar acabar la gasolina o tanqueas calculando el recorrido?
No dejo acabar la gasolina, siempre tanqueo lo necesario

AUTOEVALUACIÓN
Completa la frase siguiendo el siguiente esquema:
PIENSO QUE YO...

Soy una persona persistente y lucha por lo que quiere, pero a veces lo que me detiene es el miedo de
fallar en el intento

Cuento con el apoyo de mi familia.

Anhelo cumplir mis metas y ser feliz en el proceso

Debo dejar a un lado los miedos y superarlos, y debo ser fuerte y nunca rendirme

Valoro la lealtad y honestidad

Después de autoevaluarme considero que mi idea más fuerte es luchar por lo que quiero y ser
persistente

Mi propuesta para realizarme como persona es nunca rendirme

ENTREVISTA CONMIGO EN DIEZ AÑOS

1. ¿Cuántos años tiene hoy? (en diez


años) Tengo 26 años
2. ¿Dónde está viviendo? ¿Cómo es su vida?
Estoy viviendo en Los Angeles, haciendo lo que amo y estoy económicamente bien
3. ¿En qué trabaja? (especifica tanto como sea posible, imagina detalles)
Soy actriz, estoy haciendo una serie de tv, estoy haciendo castings
4. ¿Qué tuvo que hacer para conseguir ese trabajo?
Trabajar fuerte, ser emprendedora y nunca abandonar mis sueños
5. ¿Cómo es su salud física y mental?
Me encuentro bien de salud en todos los ámbitos, soy una mujer activa
6. ¿Está casado(a)? ¿Tiene hijos? ¿Cómo se relaciona con los miembros de su familia?
No estoy casada, ni tengo hijos, porque estoy enfocada en mi trabajo, sin embargo estoy
saliendo con alguien, mi relación con mi familia es muy buena, siempre nos apoyamos el
uno con el otro
7. ¿Cuáles han sido sus mejores experiencias en los últimos diez años?
Ha sido poder graduarme de de la carrera que estudie, haber conocido las personas que
me inspiran y encontrarme ahora trabajando en tv
8. ¿Qué logros ha tenido en capacitación y desarrollo intelectual?
He conocido muchas personas y me han abierto las puertas, he fortalecido el idioma ingles
9. ¿Económicamente cómo está hoy?
Me encuentro muy bien, tengo lo necesario, y me encuentro trabajando para que en un
futuro no me falte nada
10. ¿Qué ha hecho para lograr dichos resultados económicos?
Trabajar arduamente, ser emprendedora
11. ¿Qué recomendaciones le daría a los jóvenes menores que usted, sobre cómo lograr sus
metas?
Nunca abandones tus sueños, no importa cuántas tropiezos tengas en el camino, la vida
esta llena de obstáculos, solo son pruebas para ver si tu realmente lo deseas, la vida es
una y tienes que vivirla haciendo lo que amas
12. ¿Cuál ha sido su mejor logro en estos últimos diez años?
Haber trabajado en la tv de México y Colombia y encontrarme en estos momentos
trabajando en la tv de estados unidos.

ME IDENTIFICO CON LA NATURALEZA

1. ¿Dónde están ubicadas mis raíces?


En mi familia, su bienestar y el mío
2. ¿Con qué estoy abonando mi vida?
La abono con honestidad, lealtad y luchar por mis sueños
3. ¿Cómo es mi relación con los vecinos?
Es buena y respetuosa
4. ¿Qué le da fortaleza a mi vida (principios)?
El respeto y la lealtad
5. ¿Qué colma mi vida, que lo oxigena?
El apoyo de mi familia, el amor y la lealtad
6. ¿Frente a que amenaza debo estar alerta?
Frente a la mediocridad, hipocresía, y personas que quieran hacerte daño.
7. ¿ Qué logros estoy a punto de obtener, vicios por dejar, hábitos por adquirir? (valores)
Estoy a punto de graduarme y entrar a la universidad, tengo que dejar la pereza, tengo
que ser más tolerante y demostrar mi amor a las personas.
8. ¿Qué logros he obtenido, qué vicios he dejado, qué hábitos he adquirido?
He logrado cumplir una de mis metas, me relaciono más con las personas, ayudo.
9. ¿Hay alguien que se siente apoyado por mi?
Mi familia y mis amigos.

Responde sinceramente.

1. ¿Si tu vida fuera como un árbol de que especie te gustaría ser? Consulta todo lo
relacionado con ella y justifica la escogencia de esa especie.

Me gustaría ser la especie de árbol roble, porque es querido por todos y simboliza la
fuerza física como la moral, y no se deja doblegar por ningún obstáculo.

2. Revisa tu vida personal hasta ahora y escribe en tres columnas los:


A. Reajustes
Lograr ser más responsable en todos los ámbitos, tolerante y lograr un alto nivel
académico.

B. Cambios.
Dejar la pereza a un lado, ver un lado positivo a todas las circunstancias.

C. Nuevos propósitos
Atreverme a nuevos retos, tanto personal como social, lograr ser independiente y
profundizar mi nivel académico a un punto más alto, lograr mis metas educativas.

3. Hay plagas que atacan los árboles y los destruyen, cuales crees tú que pueden ser y
como deben combatirse?
Los obstáculos, intentos fallidos, el no tener apoyo, personas que no quieran verte
progresar y verte feliz son plagas que pueden destruir el árbol, para poder combatir
contra ellos es necesario creer en ti, ser emprendedor y lograr ponerle un lado
positivo a todas las circunstancias.

4. Pinta y colorea el árbol que te identifica y recuerda anexarlo al proyecto de vida


EL ESCUDO DE MI VIDA
1. Cuál es el significado histórico de tu nombre?

Actriz Angie Cepeda

2. Qué profesión, carrera u oficio te gustaría seguir?

3. Cuál es el deporte o pasatiempo favorito?


“Dormir” “Escuchar música”

4. Qué te gustaría conservar en una botella?


5. Qué te gustaría que escribieran como epitafio en tu tumba?
“Acá yace una mujer que logro todas sus metas, amó, cometió errores, pero fue feliz y su
familia lo fue con ella”

Cuestionario de autodimensión

ITEM 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
1. Tengo una gran variedad de amigos X
2. Dedico tiempo para pensar o reflexionar X
sobre mis fortalezas y debilidades
3. No sufro frecuentemente dolor de cabeza, X
neuralgias, trastornos estomacales etc.
4. Asumo una actitud mental positiva en las X
diversas actividades o proyectos de mi vida
5. Dedico tiempo en cantidad y calidad para mi X
familia
6. Estoy trabajando en el campo que me gusta X
7. Cuento con un fondo de ahorro para el X
futuro
8. Leo libros periódicamente X
9. Llevo un control de mi peso X
10. Hago amigos fácilmente X
11. Mis comidas son nutritivas y bien X
balanceadas
12. Soy una persona que proyecta una buena X
imagen a los demás
13. Controlo mensualmente mis gastos X
14. Reviso periódicamente mi estado de salud X
15. Llamo o escribo con regularidad a los X
miembros de mi familia
16. Veo oportunidades para avanzar en mi X
campo laboral
17. Tengo metas y propósitos claramente X
definidos en mi vida (Misión – Visión)
18. Tengo clara la diferencia entre lo que X
necesito y lo que quiero comprar
19. Cuando me siento tenso practico la X
relajación
20. Doy más de lo que se pide en mi trabajo X
21. Me gustan los programas educativos y X
documentales en la televisión
22. Fomento el ahorro en mi familia X
23. Me preocupo por mejorar mi nivel de X
exigencia y conocimientos para desarrollar
bien mi trabajo
24. Tengo metas y planes financieros X
claramente definidos
25. Me gusta asistir a fiestas y reuniones X
26. Hago deporte con frecuencia X
27. Soy un profesional en mi trabajo X
28. Me gustan las reuniones familiares X
29. Soy bueno en mi trabajo y lo disfruto X
30. Tengo formas alternativas de aumentar mis X
ingresos

Vida equilibrada

AREA Numero de pregunta


2. 4. 8. 12. 17. 21. TOTAL
MENTAL
40 % 60% 40% 70% 80% 60% 350
1. 5. 10. 15. 25. 28. TOTAL
SOCIAL Y FAMILIAR
30% 50% 40% 70% 50% 80% 320
7. 13. 18. 22. 24. 30. TOTAL
FINANCIERA
40% 30% 70% 70% 60% 60% 330
3. 9. 11. 14. 19. 26. TOTAL
FISICA
20% 70% 70% 60% 60% 50% 330
6. 16. 20. 23. 27. 29. TOTAL
ACADEMICA
40% 60% 70% 80% 60% 70% 380

Rueda de la vida
Cuando cada persona piensa en el desarrollo balanceado de su vida, debe preocuparse por
fortalecer cada una de las áreas mencionadas, definiendo actividades y planes de acción que le
ayuden a desarrollarlas. Del ejercicio anterior, cuáles son las áreas o dimensiones que debes
fortalecer? O en cuáles debes trabajar para lograr tu mejoramiento personal

Todas las dimensiones debo fortalecerlas un poco más ya que deseo tener un mejoramiento
personal mucho mejor, pero sobretodo debo fortalecer el área social y financiero

¿Existe otra área en la que quisiera profundizar?


La área que quiero profundizar es la mental, profesional y física.

Finalmente, escribe una conclusión de lo que has descubierto acerca de ti a través de este análisis
profundo de tu vida.

Concluyo acerca de mí que soy una persona que necesita fortale cer un poco más cada área de su vida,
Porque no estoy dedicada al 100% en ellas, estoy en un buen camino pero falta mucho más.

3.4 Auto biografía

 Mi niñez fue buena, no puedo decir que fue perfecta porque hubo muchas veces en las que
me sentía vacía debido a que mis padres se encontraban trabajando todo el día, y casi nunca
estaban en casa, en ese entonces no lo comprendía, pero luego comprendí que ellos solo
querían darme un buen hogar y que no me faltara nada, sin embargo siempre los fines de
semana trataban de ocupar esos vacios pasando tiempo en familia, en semana cuando ellos
no estaban mi abuela era mi respaldo, me cuido y todavía lo sigue haciendo, cuando era
pequeña tuve 2 mejores amigos un chico y una chica éramos demasiado unidos, habíamos
estado juntos 7 años desde jardín hasta toda primaria, sin embargo cuando comenzamos
bachillerato cada uno cogió su camino, ya que cada uno se cambio de colegio y esa amistad
se rompió, tal vez no era tan verdadera como creíamos. No fue fácil comenzar bachillerato,
estaba apenas iniciando mi adolescencia y no tenía amigos, fue difícil porque no era abierta
con nadie y casi no me hablaba con las personas, en sexto grado mi nivel académico bajo, no
fue un año muy bueno, quise comenzar de nuevo pero falle un poco en el intento, comencé
una nueva amistad con alguien, pero no fue tan buena, no me sentía cómoda con esa
persona, siempre me criticaba y no había casi confianza, solo fue compañía. Cuando empezó
séptimo grado todo fue mejorando conocí una nueva persona, la cual me fue fácil abrirme
con ella, fue como un ángel caído del cielo que necesitaba en mi camino y ahora es una de
mis mejores amigas, llevamos casi 5 años juntas, ella me trajo confianza en mí misma, en
decimo grado las cosas fueron mejorando a un nivel muy alto, me aleje de las personas que
no me querían ver progresar y no querían mi felicidad, además conocí a alguien que ahora se
convirtió en casi una hermana tanto para mí como para mi mejor amiga, ella hizo que mi
timidez se fuera poco a poco y me sintiera muy bien conmigo misma y con la confianza que
había recuperado gracias a la otra persona, nos hicimos mejores amigas las tres y nuestra
relación es muy agradable se siente bien estar juntas, nos apoyamos mutuamente, en
octavo conocí a alguien con el que me fui abriendo poco a poco, y en decimo fortalecimos
nuestra amistad, se siente muy bien tener a alguien que se comporte igual de tonto que tu,
te entienda y te brinde su apoyo incondicional, ahora tengo a estas tres personas que son
inigualables, que dios me puso en el camino, y ahora somos cuatro amigos que compartimos
todo y estamos a punto de graduarnos, ellos tres son las personas importantes fuera de mi
familia. Soy una persona persistente que lucha por sus sueños y nunca los abandona no
importa las circunstancias o las críticas de los demás, mis padres me han educado muy bien,
me han inculcado valores que me definen como persona, soy respetosa, leal y honesta,
nunca abandono a las personas que amo, no soy tan abierta con todas las personas, pero si
te conozco y me brindas una verdadera amistad yo te la daré devuelta, muchas personas
creen que soy tímida, y no se equivocan, lo soy y ha sido muy difícil poder zafarme de ello,
esa es una de las cosas que más odio de mí, porque la timidez y el miedo no me han dejado
avanzar en algunas circunstancias, y he esquivado cosas por el miedo de fallar y hoy en día
me arrepiento de ello, porque uno de mis sueños es ser una gran actriz y la gente suele
criticar mis sueños, por yo actuar de esta manera, y no ha sido fácil evadir contra ellos, que
hasta he llegado al punto de cuestionarme mis sueños, así que decidí cambiar la dirección de
mis acciones sin abandonar mis metas, al contrario todo lo que hice fue abandonar mi
timidez, y así dejarla a un lado y superarla, esta fue una de las decisiones más significativas
de mi vida y lo he ido logrando poco a poco y me siento orgullosa de ello. También he vivido
circunstancias dolorosas que me han llevado a ser mejor persona, preocuparme por los
demás y tener un buen corazón. Mi adolescencia ha sido buena, no tengo una vida tan
común como la de los demás, soy una persona que le encanta estar en casa, escuchar
música y estar atenta a todo lo que pasa en los medios artísticos. He escogido la actuación
como profesión porque no solo desde niña me ha llamado la atención el espectáculo, el cine,
sino también porque me he dado cuenta que soy buena actuando y disfruto hacerlo, soy
hábil cuando se trata de ello. También tengo varias personas que me inspiran día a día a
nivel personal y a un futuro profesional, son grandiosos seres humanos. ¿Qué cosas bonitas
tengo para darle a los demás? Mi amistad, honestidad, lealtad y apoyo condicional. Soy una
persona con metas, sueños y quiero atreverme a retos, pero tengo unas facultades que
podrían detener mi proceso por eso debo desprenderme de la pereza, el miedo y siempre
tener los pies en la tierra y estar consciente de todo. Decidí ingresar al SENA porque lo vi
como una oportunidad para mi futuro, no está de más el querer aprender otros ámbitos y
fortalecerlos y saber un poco de todo, no quería desaprovechar esta educación.

Proyecto de vida

Objetivos

 Ser profesional en mi carrera


 Crecer día a día en el ámbito personal
 Crecer día a día en el ámbito profesional
 Alcanzar el éxito
 Contribuir a mi formación profesional
 Tener un trabajo estable y que me genere un ingreso adecuado

Misión

Soy una persona dedicada a todos los aspectos de mi vida, tanto el académico como el
social, comprometida con una formación buscando adquirir todo lo necesario para ser una
persona completa. Soy persistente y luchadora, trato siempre de cumplir mis metas y retos
propuestos, no importa los obstáculos que se atraviesen en el camino siempre trato de
superarlos, soy una persona íntegra y amable, ayudo a las personas que necesitan mi ayuda.

Visión

Ser una profesional en mi carrera, alcanzando el éxito y siempre teniendo retos y sueños por
los cuelas persistir, ayudar económicamente a mi familia y amigos poniendo en práctica mis
valores, contribuir al desarrollo del país y crecer día a día tanto en el ámbito personal como
en el profesional.

Metas a corto plazo

Soy una persona con muchos sueños y metas fijas, mi primer propósito es lograr mantener
un alto nivel académico, culminar mis estudios en el colegio y poder graduarme, ser una
mejor persona, tratar a todos con respeto y verle un lado positivo a todas las situaciones, ser
más unida a las personas que me rodean.
Metas a mediano plazo

Entrar a la universidad y lograr mantener un nivel académico alto mientras mi transición,


tener el dinero suficiente para poder pagar mi carrera, hacer sentir orgullosa a mi familia,
ayudar a las personas que me necesitan.

Metas a largo plazo

Ser profesional en el área que voy a desempeñar, tener trabajo, salud y un nivel
socioeconómico estable y bueno fortaleciendo las capacidades y habilidades, entregando
todo de mí para alcanzar el éxito total.

Para lograr este proyecto necesito mantenerme firme en mis decisiones y metas, entregar
todo de mi, tener encuentra que siempre habrán caídas, pero son obstáculos que tenemos
que enfrentar para llegar al éxito, necesito poner más de mi, dejar a un lado la pereza y ser
más disciplinada, y si no cuento con el dinero suficiente trabajar para salir adelante sin dejar
a un lado mis metas.

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE METAS A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO

Metas corto plazo Metas Mediano Plazo Metas Largo Plazo


Metas y Recursos y Metas y Recursos y Metas y Recursos y
Área Acciones tiempos Acciones tiempos Acciones tiempos
para para para
cumplirla cumplirla cumplirla
Emocion Ser feliz y Desde hoy Lograr Desde Ser fuerte Desde el
al ser más hasta verle un septiembre ante los 2121 hasta
unida a las diciembre de lado de este año obstáculos un tiempo
personas este año positivo a hasta el año y poder indetermina
que me todas las 2021 superarlos do
rodean situaciones
Intelectu Lograr Recursos: Lograr Dinero para Lograr Tener dinero
al – mantener • Dinero entrar a la poder pagar mantener para poder
Académi un alto para la universidad la carrera, un nivel pagar el post
ca nivel matricula, y mantener la papelería académico grado y lo
académico. la un nivel y los alto en el que necesite
Culminar papelería. académico implement post para esté.
mis Tiempos: alto os que sean grado. Durante el
estudios en • Septiembr mientras la necesarios 2021
el colegio y e 1 del transición Tiempos:
poder 2015 a Septiembre
graduarme junio 20 2016 a
del 2016 2021
(grado
once)
Familiar Lograr disfrutar con Hacer Lograr ser Darle una Brindarle
pasar más ellos el sentir más unida a buena amor y
momentos mayor ogrullosa a mi familia, vida a mi rescursos a
juntos con tiempo mi familia brindándon familia mi familia
mi familia posible por mis os apoyo
logros mutuo
universitari
os
Social Ser una Tratar a las Intentar Brindar mi Tener una Siendo
mejor personas con dar toda la conocimien buena amable,
persona respeto ayuda to a las relacion respetuosa,
posible a personas con todos y
mis que lo mis colaborador
compañero necesiten compañer a
s de os de
estudio trabajo
Laboral Poder Hacer todo Entrar a la Tener un Conseguir Trabajando
graduarme bien, universidad buen un trabajo bien, y
del colegio teniendo un puntaje y estable y dando todo
nivel poder ser que me de mi siendo
academico aceptada a genere un responsable
bueno esta, y nivel con este.
durante este tener una economic
año lectivo beca o bueno
Material Tener todo El dinero, los Tener todo Tener Tener Tener el
los documentos, lo dinero, todo lo certificado,
implement y un buen necesario documento necesario ser
os para nivel para poder s, un bueno para emprendedo
poder academico entrar a puntaje y poder r.
graduarme una nivel entrar a
universidad academico trabajar
facilmente apenas me
gradue
Espiritual Lograr no Lograr Asistir a la Establecer Ir a centros
verle un estresarme, adquirir un iglesia, un una espirituales
lado confiar en mi, mayor dia a la creencia para estar
positivo a y superar los sentido semana fija y bien
todas las obstaculos ecliciastico participar conmigo
circunstaci en todos misma
as, ya sean los
buenas o ceptores
malas de ellos
Cultural Tener salir a Tener tomar Tener Hacer planes
– tiempo caminar, momentos momentos momentos para salir de
Recreativ para mi reflexionar y recreativos de recreativo viajes juntos
a misma tener planes con mis relajacion s con mi y fortalecer
divertidos compañero haciendo familia la union
con la gente s cercanos planes de
que me de la paseo.
rodea universidad

Hábitos Tener una dejar de Mantener Hacer Mantener Yendo al


Saludabl mejor comer un estado ejercicio y un control medico para
es alimentació comida físico activo comer de mi que me
n chatarra, y frutas y salud. rebice
comer cosas verduras
saludables

También podría gustarte