La Piedra Lunar
La Piedra Lunar
La Piedra Lunar
La Piedra Lunar
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas
de prisión y/o multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para
quienes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo o en parte, una
obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en
cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
PPAPEL DE FIBRA
CERTIFICADO
R
ISBN: 978-84-9181-765-9
Depósito legal: M. 36.054-2019
Printed in Spain
9 Prefacio
11 Prefacio a la presente edición
13 Prólogo. El asalto de Seringatapam (1799)
LA HISTORIA
7
Í d
Índice
8
Prefacio
9
Prefacio
1. Se trata del diamante Orloff, del que se dice que era el ojo de una
estatua de un templo hindú que un francés robó hacia mediados del
siglo XVIII y vendió al conde Orloff, quien se lo regaló a Catalina la
Grande de Rusia.
2. Diamante indio que pasó a formar parte de las joyas de la corona
británica cuando fue regalado a la reina Victoria en 1850.
10
Prefacio a la presente edición
11
Prefacio a la presente edición
W. C.
Mayo de 1871
12
Prólogo
El asalto de Seringatapam (1799)
Extraído de un documento familiar
1
15
La Piedra Lunar
16
Prólogo
17
La Piedra Lunar
18
Prólogo
19
La Piedra Lunar
20
Prólogo
21
La Piedra Lunar
22
La historia
Primer periodo
La desaparición del Diamante
(1848)
El relato de los hechos a cargo de Gabriel Betteredge,
mayordomo al servicio de lady Julia Verinder