770
770
770
PRESENTADO POR:
GRUPO
301301_770
PRESENTADO A:
JAIME ALBERTO CARVAJAL
TUTOR
El presente trabajo contiene el desarrollo de la tarea No.2, en el cual por medio de las referencias
de la unidad 1 y 2 se logra entender cada una de las temáticas planteadas en la guía de actividades
en donde en cada uno de ellos se utiliza la herramienta Geogebra para comprobar que los
EJERCICIO No. 2
Acciones = X
Bonos = 18000 –x
Total = 18000
18000 –x=1/2 x
18000= ½ x + x
18000= 3/2 X
3/2* 1/18000= x
3/36000= x
X=12000
EJERCICIO No. 7
7. La edición de una revista mensual tiene un costo de $6050 cada una. El ingreso por ventas
es de $7000 el ejemplar. Si se venden más de 20000 revistas, por cada revista adicional a
las 20000 se reciben $1050 por publicidad. ¿Cuántos ejemplares deberán publicarse y
X = cantidad de ejemplares
7000x-6050x=40`000.000
950x=40`000.000
X=40`000.000/950
X=42105
Comprobación en Geogebra:
EJERCICIO No. 12
12. El promedio de vida de las personas de un país de la unión europea está determinado por la
siguiente expresión:
p−72.5
≤4
0.625
p−72.5
-4 ≤ 0.625 ≤ 4
p−72.5
−4∗0.625≤ ∗0.625 ≤ 4∗0.625
0.625
70 ≤ p ≤ 75
Comprobación en Geogebra:
EJERCICIO No. 17
17. La ley de Coulomb mide la intensidad de la fuerza de interacción entre dos cargas y está dada
por la expresión:
q1q2
𝐹 = (8.99𝑁𝑚2 /𝐶 2 ∗ 109 )
r2
Donde:
Las cargas q1 y q2, que interactúan como se muestra en la figura, poseen magnitudes de 0.5*10-6
Para una fuerza de 6 Newton, ¿Cuál debe ser la distancia en centímetros entre las cargas?
Datos:
F=6
Q1 = 0.5*10−6
Q2= 0.42*10−6
F=¿
2 8.99 N m 2 9 q1q2
r =( 2
∗10 )
C f
√ (8.99 N m 2 ¿ ¿ C2∗109) q 1 q 2
r= ¿
F
9
2 2∗¿10 ¿
r=
√ 8.99 N m /C (0.5∗10−6)(0.42∗10−6 ¿ )
¿
6
√ 0.00189 N m2
r=
6
= 0.0177*100 = 1.77cm
Comprobación Geogebra:
EJERCICIO No. 22
22. De la ventana de un edificio de oficinas, se ve una torre de televisión que está a 600 metros
el ángulo de depresión de la base de la torre es de 21, 3º. ¿Qué altura tiene la torre?
19.6º
21.3º
600m
Y
70.4º
x
z
90º
19.6º
Z X
y
z1
Tan 19,6º =
600
z = 213,65
y X
Z
21, 3º 90º
z
68.7º
x
Y
z2
Tan 21, 3º =
600
z2= 233,93
Conclusión
En el presente trabajo se pudo evidenciar que los temas propuestos en la guía de actividades
indicaciones propuestas.
Referencias bibliográficas
Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=4hHi8ivIKDQ
de http://youtu.be/SL-u4Qa6vWA
de http://youtu.be/elOydoxh4Lk
Ríos Gallego, Julio Alberto [Julioprofe.net]. (2009 julio 8) funciones trigonométricas en
https://www.youtube.com/watch?v=-fNkaIF1o6k
Ríos Gallego, Julio Alberto [Julioprofe.net]. (2011 marzo 23). Desigualdades con valor
v=Ogxr5wwVMAw
ppg=1&docID=10592397&tm=1487192669494
de: http://hdl.handle.net/10596/11583