Los sistemas GPS detectan las ondas emitidas por satélites para calcular la posición de un punto. Los sistemas más avanzados utilizan dos receptores de doble frecuencia en tiempo real para proporcionar una precisión centimétrica hasta 10 km de distancia sin necesidad de una red de apoyo. Aunque los sistemas GPS se están extendiendo rápidamente, su alto coste dificulta su implantación generalizada en la topografía profesional.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas1 página
Los sistemas GPS detectan las ondas emitidas por satélites para calcular la posición de un punto. Los sistemas más avanzados utilizan dos receptores de doble frecuencia en tiempo real para proporcionar una precisión centimétrica hasta 10 km de distancia sin necesidad de una red de apoyo. Aunque los sistemas GPS se están extendiendo rápidamente, su alto coste dificulta su implantación generalizada en la topografía profesional.
Los sistemas GPS detectan las ondas emitidas por satélites para calcular la posición de un punto. Los sistemas más avanzados utilizan dos receptores de doble frecuencia en tiempo real para proporcionar una precisión centimétrica hasta 10 km de distancia sin necesidad de una red de apoyo. Aunque los sistemas GPS se están extendiendo rápidamente, su alto coste dificulta su implantación generalizada en la topografía profesional.
Los sistemas GPS detectan las ondas emitidas por satélites para calcular la posición de un punto. Los sistemas más avanzados utilizan dos receptores de doble frecuencia en tiempo real para proporcionar una precisión centimétrica hasta 10 km de distancia sin necesidad de una red de apoyo. Aunque los sistemas GPS se están extendiendo rápidamente, su alto coste dificulta su implantación generalizada en la topografía profesional.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Los sistemas de posicionamiento global o GPS detectan las ondas emitidas por satélites,
y mediante un proceso de cálculo informatizado nos dan la situación del punto de
estación. Los sistemas actuales más avanzados consisten en dos receptores de doble frecuencia que trabajan en RTK (Real Time Kinematic). Esto permite conocer al instante y en el lugar de estación la posición del punto con precisión centimétrica. El radio de acción puede superar los 10 Km, con la ventaja de no tener problemas de visibilidad ni de obstáculos. El concepto de replanteo cambia totalmente, puesto que ya no es necesario situar sobre el terreno ninguna red de apoyo desde la que replantear. Los sistemas clásicos de GPS monofrecuencia y bifrecuencia se utilizan, fundamentalmente, para dar coordenadas a puntos de la red de apoyo, desde la cual después se realiza el levantamiento o el replanteo con aparatos topográficos clásicos. Los sistemas GPS se están extendiendo con rapidez. Hay ciertas limitaciones en su utilización en zonas con vegetación densa y en proximidades a muros altos. Hoy por hoy el principal obstáculo para su implantación en el mundo profesional de la topografía es el alto coste, que resulta difícilmente amortizable al menos en lo que se refiere a los receptores de doble frecuencia.