2 GUIAnDEnAPRENDIZAJEnNon2nVCA - 425f5c2cb77182b
2 GUIAnDEnAPRENDIZAJEnNon2nVCA - 425f5c2cb77182b
2 GUIAnDEnAPRENDIZAJEnNon2nVCA - 425f5c2cb77182b
● Competencias:
● Resultados de Aprendizaje:
F-
G
0
F
-
2. PRESENTACIÓN
De esta manera, y, en resumen, los servicios de salud dirigidos a las víctimas requieren de
una permanente comprensión de la situación de quienes son víctimas, de las expresiones
de su sufrimiento y la adopción de prácticas que en su diferenciación contribuyan a
reconocer los derechos que les asisten.
PI
F-
G
0
F
-
FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
PI
F-
G
0
F
-
¿Qué opino acerca de estas expresiones, me siento identificado con una de ellas?
¿Tengo conciencia sobre mis propios prejuicios hacia las poblaciones que percibo
como diferentes?
M Material de autoaprendizaje
LECTURAS
F-
G
0
F
-
3.1.4. Actividad de aprendizaje 1:
Modalidad: Individual.
Evidencia: Documento Escrito
Después de haber revisado el material de autoaprendizaje lo invito a participar a en
la elaboración de un documento listando las acciones que puede hacer su institución
para implementar el protocolo e incorporar el enfoque psicosocial.
Material de formación lo encuentra en la plataforma contenido del curso carpeta
semana 2.
Actividad calificable
Sesión en línea: Sesión sincrónica: 25/08/2020
Implementación del Hora: 5 pm
protocolo
Cargue de evidencias Plazo máximo: 30/08/2020
Hora: 23:50
4. EVALUACION
Evidencias de Producto:
Documento escrito
PI
F-
G
0
F
-
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
F-
G
0
F
-
en el marco del programa de atención psicosocial y salud integral a víctimas -
PAPSIVI. Volumen 1.
8. CONTROL DE CAMBIOS
F-
G
0
F