Uso de Las Letras Mayúsculas Segunda Parte

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Uso de las Letras Mayúsculas Segunda Parte

El empleo de mayúscula se
rige por la posición que ocupa
la palabra, por su condición o
categoría de nombre propio y otras
circunstancias. Hoy continuaremos
con las reglas para el uso correcto.

Uso de las letras mayúsculas

Los artículos y adjetivos que Los nombres de una institu-


forman parte del nombre ción, sociedad, corporación o
propio. establecimiento.
Ejemplos: Ejemplos:
●● El Salvador ●● Museo de Bellas Artes
●● La Habana ●● Teatro Municipal
●● Buenos Aires ●● Biblioteca Nacional
●● Unión Europea ●● Partido Popular

Nombres de festividades religiosas La primera palabra del título


o civiles. de cualquier obra.
Ejemplos: Ejemplos:
●● En Navidad recibiré muchos ●● La odisea
regalos. ●● Platero y yo
●● Julio cantará para el Día de la ●● Atilio, el dragón enamo-
Madre. rado
Nombres de divinidades. Recuerda
Ejemplos:
●● Dios Se escriben con minúscula los días de la
●● Jehová semana, los meses y estaciones del año; las
●● Alá monedas, los puntos cardinales y los cargos
●● Apolo
públicos.
Ejemplos: lunes, agosto, primavera, verano,
dólar, euro, norte, sur, presidente, alcalde.

Verificando el aprendizaje
Nivel básico a) Saúl d) Francia
b) Bogotá e) Lunes
Identifica la palabra que requiere uso de mayúscula,
c) Jehová
escríbela e indica a qué regla corresponde.
7. __________ se escriben con inicial mayúscula.
1. En el colegio leímos la obra cien años de soledad.
a) Los meses del año
Resolución:
b) Los días de la semana
Los títulos de obras literarias se escriben con ini-
c) La estaciones del año
cial mayúscula, por ello la palabra correcta sería
d) La monedas
Cien.
e) Los títulos de obras literarias
2. Aquellos días de verano con fabiola no regresarán
8. Marca la alternativa que presenta un uso inco-
más.
rrecto de mayúsculas.
_______________________________________
a) El libertador San Martín
_______________________________________ b) Buenos Aires
c) Fiestas patrias
3. Cuando caminaba por el museo de Bellas Artes d) La guerra de las galaxias
me encontré contigo. e) La Habana
_______________________________________
_______________________________________ 9. En «El escritor peruano mario vargas llosa, escri-
bió La ciudad y los perros que es la novela favorita
4. El Banco de la nación otorgó un préstamo a la de mi prima martha gutierrez», se han omitido
mayoría de jubilados. _____ mayúsculas.
_______________________________________ a) dos c) cuatro e) seis
_______________________________________ b) tres d) cinco

5. El señor de los Milagros hará su recorrido en el 10. En «La nueva brújula que compró brenda señala
mes de octubre. al norte», se ha(n) omitido ____ mayúscula(s).
_______________________________________ a) una c) tres e) ninguna
_______________________________________ b) dos d) cuatro

Nivel avanzado
Nivel intermedio
Identifica si las oraciones se han escrito correctamente
6. Es una palabra que no debe escribirse con inicial con el uso adecuado de mayúsculas, sino es así vuelve
mayúscula. a escribirlas.
11. El 25 de Diciembre se celebra el nacimiento de 17. Se escribe con mayúsculas _____________.
Jesús. a) los meses del año
Resolución: b) los días de la semana
Los meses del año se escriben con minúscula, en c) los puntos cardinales
la oración se debería omitir la mayúscula en di- d) los tratamientos de cortesía
ciembre. e) las lenguas
12. Fue fácil llegar al teatro municipal ayer.
18. Oración que presenta uso inadecuado de ma-
_______________________________________
yúsculas:
_______________________________________
a) Este viernes quiero ir al teatro contigo.
13. Dios es nuestro señor, el todopoderoso. b) El 1 de Mayo se celebra el día del trabajo.
_______________________________________ c) Mi hermana Lucia viajó a El Salvador.
_______________________________________ d) Vamos a leer la obra La vida es sueño.
e) Esa canción de Shakira es mi favorita.
14. Recité un poema en el colegio por el día de la madre.
_______________________________________ 19. Marca la oración que requiere uso de mayúsculas.
_______________________________________ a) Dios, el Todopoderoso, nos protegerá.
b) Pedro, el Loco, se escapó de la cárcel.
15. Mi amigo está leyendo el cuento la caperucita c) El alcalde del Rímac ayuda a los pobres.
roja. d) Cien años de soledad es mi novela favorita.
_______________________________________ e) Mi papá trabaja en el tribunal supremo.
_______________________________________
20. En «En la navidad se celebra el nacimiento del
16. Marca la oración que presenta uso correcto del
hijo de Dios», la palabra mal escrita es ______.
uso de mayúsculas.
a) ¡Me gustó verte! ¡no lo esperaba! a) En
b) El presidente Ollanta Humala viajó a Ica. b) navidad
c) César vallejo es un escritor peruano. c) nacimiento
d) El bebé de elizabeth lloraba fuerte. d) hijo
e) Visité el museo de bellas artes anteayer. e) Dios

Evaluando mi ortografía
Identifica el uso correcto de las letras mayúsculas.
1. _______________________________________
1. Me encanta la Navidad porque cenamos en familia. 2. _______________________________________
2. Ares es el dios de la guerra en la mitología griega.
3. _______________________________________
3. En América se concentra la mayor cantidad de
países. 4. _______________________________________
4. Marcela vive en La Molina con su hermana. 5. _______________________________________
5. Virgilio fue un célebre poeta romano de la anti-
güedad. 6. _______________________________________
6. La estatua de Alfonso Ugarte está muy deteriorada. 7. _______________________________________
7. En diciembre viajaré con mis compañeros a Bue-
nos Aires. 8. _______________________________________
8. Paco Yunque es un cuento famoso de César Vallejo. 9. _______________________________________
9. Visité la Biblioteca Nacional y ahí encontré el libro.
10. _______________________________________
10. Jesús es el hijo de Dios en la religión católica.

También podría gustarte