Clase Pecado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

En la Teología sistemática la doctrina del pecado está dentro de la Doctrina del hombre, antropología.

Toda la doctrina es importante vital, quien es Dios y que es el hombre.

Que vamos a ver hoy

2 reyes 5:1 Naamán comandante del ejército de Siria, un hombre muy importante, ostentaba una alta
posición social de gran influencia y respetado por todos, aun honrado el rey; valiente guerrero con
habilidades y capacidades naturales. Era dueño de tierras y propiedades, riqueza. como jefe del ejército de
siria ha conquistado. la carrera militar y personal va ascendiendo paso a paso hacia éxito. hasta que vemos la
palabra “pero”. Pero leproso.

Todos podemos ser Naamán. considerarnos excelentes hijos, padre, esposos, moralistas. El hombre tener
muchos títulos, ser un buen trabajador, una familia ejemplar, disfrutar de un día de playa en yate, viajar por
todo el mundo. el Súper hombre, sin embargo aparece un PERO.

Pero padecemos lepra, esta lepra estropea la vida del hombre. La lepra tanto en el AT y NT tipifica el pecado.
Desde que entro el pecado en la vida del hombre, jamás ha sido plena, no hay una felicidad completa. hay
una mosca en la sopa que daña el banquete, el pecado estropea.

actualmente se distorsiona el concepto de pecado:


problema de ignorancia. filosofía,
producto del entorno: cultura.
relativismo moral. depende
autoestima.

a. definición

el estudio del pecado se llama hamartiología: errar, equivocarse, griego hamartia. romanos 3:23

lepra, rebelarse, transgredir traicionar, descarriarse, impiedad, ilegalidad.

Pecado es no ajustarnos a la ley moral de Dios en hechos, actitudes o naturaleza. una falta de conformidad
con la voluntad de Dios.

hechos-acciones: robar
actitudes: pensar que voy a robar
naturaleza: esencia, es rebelarse contra Dios

«el pecado es transgresión de la ley» 1 juan 3: 4. Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley;
pues el pecado es infracción de la ley.

cual ley? las escrituras, escrita en nuestros corazones

seriedad es levantarse contra el juez del universo. doctrina principal.


66 dos libros y 4 capítulos. gen y apocalipsis.

referencias directas

MARTIN LLYDO JONES: Que la callada y triste música de la humanidad, el sentido trágico de la vida se
debe al pecado, el pecado siempre causa problemas.

b. Origen del pecado

Debemos ir un poco más atrás de gen 3, antes de la desobediencia de Adán y Eva, el pecado ya estaba
presente en el mundo angelical con la caída de Satanás y los demonios. separaron de Dios, el pecado fue el
orgullo, que aspirar ser como Dios.

judas 6 Y a los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propia morada, los ha
guardado bajo oscuridad, en prisiones eternas, para el juicio del gran día;

Pero con respecto a la raza humana, el primer pecado fue el de Adán y Eva en el huerto del Edén
donde vino el tentador, sugestiono y ponerse en al nivel de Dios, fruto prohibido, no sabemos cuál fruto, no
es la manzana. Erraron al blanco

gen 3:4. Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis; verdad? crearon otra verdad, no someterse a la
verdad.

5. sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo
el bien y el mal.
6. Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para
alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella.

que es lo bueno? estándar de moralidad,

Quién soy? posición de Dios quitar a Dios de camino, incredulidad, orgullo.

¿donde se origina el mal?

Primero, debemos aclarar enfáticamente que Dios no pecó, y no hay que echarle a Él la culpa del pecado.
es un misterio profundo, Dios no es la causa del mismo, no es el autor responsable.

Lejos esté de Dios la impiedad, Y del Omnipotente la iniquidad. Job 34:10.

Él es la Roca, cuya obra es perfecta, Porque todos sus caminos son rectitud; Dios de verdad, y sin ninguna
iniquidad en él; Es justo y recto. Deut 32:4

es blasfemia atribuirle a él la autoría.

no existen dos poderes en el universo. «dualismo» supremo en el universo, o sea, la existencia de dos poderes
igualmente supremos, uno bueno y otro malo. nueva era.

no sorprendió a Dios, Ef. 1:11. En él asimismo tuvimos herencia, habiendo sido predestinados conforme al
propósito del que hace todas las cosas según el designio de su voluntad,

ordenó que el pecado entrara en el mundo, decreto el pecado, en su decreto eterno permitió, para exhibir su
gloria más plena.

John piper: pecados espectaculares,

PROVERBIOS 16:4 Todas las cosas ha hecho Jehová para sí mismo, Y aun al impío para el día malo.

¿Cómo nos afecta el pecado de Adán? gen 3

c.
La doctrina del pecado heredado. pecado original

¿como afecta el pecado de primer hombre a todos los nacidos después de el?

legal- natural

1. Culpa heredada: Se nos considera culpables debido al pecado de Adán. legal

romanos 3.9 pablo acusa a judíos de haber pecado contra Dios, los gentiles no tienen la justicia de Dios.

«Por medio de un solo hombre el pecado entró en el mundo, y por medio del pecado entró la muerte; fue así
como la muerte pasó a toda la humanidad, porque todos pecaron» (Ro 5:12).

trasnmision del pecado

5:18-19. Así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, de la misma
manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida.19. Porque así como por la
desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de
uno, los muchos serán constituidos justos.

así es como Dios ve toda la raza caída humana en Adán, como culpable, corrompido condenado.

la raza humana estuvieron representados en Adán en el momento de la prueba en el huerto del Edén. cabeza
representativa de toda la humanidad. liderazgo representativo, la culpa de adán fue nuestra culpa.

el federalismo es llamado así porque trae la idea de que cuando Adán fue creado—y su nombre significa
“humanidad”—que Dios lo creó no solo para actuar y funcionar como un individuo singular, sino que Dios lo
seleccionó para que represente a toda la raza humana—que era la cabeza de la humanidad—y, en
consecuencia, sus actos fueron hechos, no solo para sí mismo, sino para él y para todos a los que
representaba,

Abraham, moisés,

imputar atribuirlo a esa persona, la culpabilidad y pecado de Adán nos ha sido imputado (acusado
legalmente) de desobedecer a Dios

porque nos parece injusto. Nosotros no decidimos pecar. injusto que Adán nos represente,
hemos cometido, pecado. ¿cometio algún pecado?
deberíamos pensar también que es injusto que Cristo nos represente y que Dios nos acredite a nosotros su
justicia.

declaración legal. somos culpables merece castigo

2. Corrupción heredada: Tenemos una naturaleza de pecado debido al pecado de Adán.

ausencia de justicia, mal presente. todos los hombre y mujeres en Adán por la naturaleza están vacíos de una
justicia.
¿Tenemos una naturaleza pecaminosa con la que nacemos o todos nacemos en un estado de neutralidad
moral y de inocencia?

salmo 51: 5. He aquí, en maldad he sido formado, Y en pecado me concibió mi madre.

Retrocediendo todo lo que puede en su propia vida, se da cuenta de que tiene una naturaleza de pecado. En
verdad, cuando nació o «fue formado» desde el vientre de su madre, nació «en pecado»

todo hombre nace en pecado, no con una debilidad, o una enfermedad. perspectiva

Todo el que ha criado hijos puede dar testimonio del hecho de que todos nacemos con una tendencia a pecar.
A los hijos no hay que enseñarles a hacer el mal: lo descubren por sí mismos.

el hombre es bueno y la sociedad lo corrompe. Rousseau

nuestra corrupción heredada, la tendencia a pecar que recibimos de Adán, ADN caído,

a. En nuestra naturaleza carecemos totalmente de bondad espiritual delante de Dios

No es simplemente que algunas partes nuestras son pecadoras y otras son puras. Más bien, es que cualquier
parte de nuestro ser está afectada por el pecado: nuestro intelecto, nuestras emociones, nuestros deseos,
nuestro corazón (el centro de nuestros deseos y procesos de toma de decisiones), nuestras metas y motivos, e
incluso nuestros cuerpos.

Pablo dice: «Yo sé que en mí, es decir, en mi naturaleza pecaminosa, nada bueno habita» (Ro 7:18),

se extiende, el impacto es devastador, contaminados y corruptos.

depravación total: doctrina de la gracia.

romanos 3
1. no hay quien entienda el pecado distorsiona el entendimiento vs 11: mente entenebrecida, cegó el
entendimiento, 2 corintios 4:4, 1 corintios 2:14 el hombre natural no percibe, son locura, no las puede
entender. locura = estupidez. Así́ que el hombre natural tiene una mente programada para no someterse ni
poder someterse a Dios. Lo que piensa de Dios está equivocado. ¿NO ENTIENDE QUE? a cristo, su culpa,
su pecado. no entiende. EL VELO ESTA PUESTO
2. no hay quien busque a Dios. el pecado daña la voluntad: EL hombre ama lo que le hace daño. aman su
pecado. nadie busca a Dios ….fugitivos. ¿quien hará limpio al inmundo? nadie Job 14:4. si echamos una
gota de cianuro en una copa, se extiende sobre todo. sus decisiones esta afectadas. no buscan a Dios, buscan
alejarse de Dios, no busca la gloria de Dios, Busca su gloria, busca excusas.

3. el pecado daño el comportamiento. Vs 12

vemos a gentes religiosas quienes aparecen justos por de fuera y muchos quienes eran sinceros y dedicados,
pero ellos estaban totalmente depravados, culpables, porque estaban vacíos de una justicia.

cualquier pecador al lado Adolfo Hitler parece un santo, pero al lado del estándar de Dios que esta corrupto
hasta la cabeza.

Cuando la Biblia dice que no podemos hacer nada bueno Jeremías 13:23. ¿Mudará el etíope su piel, y el
leopardo sus manchas? Así también, ¿podréis vosotros hacer bien, estando habituados a hacer mal? génesis
6:5 todo el tiempo…maldad. LA MALDAD de Nínive subía delante de Dios.

No está diciendo que no podemos escoger hechos de moralidad e vez de los hechos de inmoralidad. Aún las
gentes perdidas pueden ser morales, benévolos, generosos, compasivos, y religiosos.

4 .el pecado daño el hablar: 13-14 la abundancia del corazón habla la boca. las conversaciones revelan el
carácter perverso del ser humano. un muerto se hace exhumación….sepulcro abierto….boca apesta, podrida.

5. el pecado daña las relaciones con sus semejantes: 15-17 Caín y Abel, dos pecadores. se esparció por
completo en nosotros. Santiago 4: ¿de donde las guerras y los pleitos entre vosotros? tensiones en el hogar,

6. el pecado daña la relación con Dios. vs 18

culpa y vergüenza, miedo La primera evidencia que Adán era totalmente depravado fue cuando reconoció su
desnudez, escondió de la ira de Dios, busco alivio por sus propios esfuerzos (delantales de hojas).
se cortó la comunión con Dios. ira de Dios, enemigos de Dios

Esto es lo más terrible del pecado que afecta la relación con Dios, el hombre ha decidido darle la espalda a
Dios. todos los desastres a través de la historia humana es que el hombre no tienen temor.

En su total rebelión todo lo que el hombre hace es pecar. el hombre es enemigo de Dios y esa enemistad se
refleja en todas las esferas de la vida. y eso es lo que los teólogos llaman depravación total

juan Calvino: estamos tan completamente controlados por el poder del pecado, que toda la mente, todo
elcorazón y todas nuestras acciones bajo su influencia.

a manera personal, me impacto,

b. En nuestras acciones somos completamente incapaces de hacer el bien espiritual delante de Dios.

por si mismos somos incapaces de agradar a Dios, No HAY algún bien espiritual para con Dios.

somos por completo incapaces de hacer algo espiritualmente bueno a la vista de Dios, ¿nos queda alguna
libertad de decidir?
Ciertamente, los que están fuera de Cristo todavía toman decisiones propias; es decir, deciden lo que quieren
hacer y lo hacen. En este sentido hay todavía cierta clase de «libertad» en las decisiones que toman las
personas

no hay libre albedrio: somos esclavos de nuestras propia naturaleza, cautivos.

el pecado trajo.

muerte física, muerte espiritual, y muerte eterna.

muerte espiritual: "el día que dé el comieres, ciertamente morirás". en primera instancia, la muerte
espiritual, o la separación eterna de Dios; retiro inmediato del favor divino y de la comunión espiritual.

Adán no murió́ físicamente hasta 930 anos después de la caída, pero murió́ espiritualmente en el mismo
momento en que cayó en pecado.

tocar la sinfonía más bella, aguja más filosa, ¿que hace un muerto? nada solo podrirse. el valle de los huesos
secos. EZEQUIEL 37. NO se puede levantar y seguir a Cristo. NO MEDIO MUERTO.

ceguera espiritual: si Cristo viniera no lo reconoceria esta muy ciego. juan 3:3, No puede ver, no es capaz,
no tiene la capacidad. Nadie es neutral. yo tengo un pie en la oscuridad y la luz. escaras, un cuarto oscuro y
no pude ver la luz.

Incapacidad espiritual: juan 6:44, 65 NINGUNO, no hay excepciones, puede venir, ninguno cree en mi.
Por qué es que los hombres y mujeres caídas no pueden venir a Cristo?" Es porque no desean venir a Él, y
someterse a Su justicia como el único fundamento para salvación. AMENOS QUE PADRE

Sordera espiritual: JUAN 8:43, no entienden, porque esta sordos. aquel que ha nacido las palabras de Dios
oye. amenos que Dios LE DE OIDOS PARA OIR

Esclavitud espiritual: JUAN 8:34 atado de manos de pie y corazon, esclavo del pecado, el es su señor. es
un amo muy duro. no pude salir de prision, no tiene esperanza. y no puder servir a otro señor. a menos que el
Hijo lo libertare. nacimos en el lado equivocado.

historicamente.

pelagio: Negaba la doctrina del pecado original. que le pecado de adan solo lo afecto a el, que alguien se
hace pecador cuando imita a otros, si el hombre imita buenos ejemplo, entonces sera bueno. lo que el hombre
necesita es un poco de guianza moral para mantener el camino. Niega la caida del hombre.

arminio: que aunque el hombre si ha sido afectado, hay una porcion de su voluntad para aceptar a Dios,
contribuye a la gracia de Dios . depravacion parcial

Esta heredada tendencia a pecar no quiere decir que los seres humanos son todo lo malo que pueden
ser, ni tampoco quiere decir que no podemos hacer el bien en ningún sentido de la palabra.

los niños, infantes. nacen culpables,


3. ¿Son los infantes culpables antes de cometer pecados reales?

Algunos sostienen que la Biblia enseña una «edad de responsabilidad» antes de la cual a los niños pequeños
no se les considera culpables de pecado ni tenidos por culpables delante de Dios. Sin embargo, los pasajes
que hemos examinado referentes al «pecado heredado» indican que incluso antes de nacer

«Los malvados se pervierten desde que nacen», Sal 58:3.

4. ¿Cómo pueden ser salvos los infantes que mueren?

aborto, dificultad al nacer. de discapacidad intelectual, no es fácil dar respuesta, explícitamente


sino que debe ser enteramente en base a la obra redentora de Cristo y a la regeneración mediante la obra del
Espíritu Santo en ellos.

para que un infante se salve antes de morir los niños deberían de ser regenerados y a la vez justificados con
base de la obra de Cristo en la cruz.

¿Pero qué pasa entonces con aquellos que no tienen capacidad física-mental para entender la revelación
natural de la gloria de Dios? ¿De qué se le puede acusar?

gracia especial,

Yo voy a él”, dando a entender que él creía que el niño fue a la presencia de Dios. David estaba seguro que
después de él morir, estaría reunido con su hijo perdido.

juan el bautista: Lucas 1:15: “y será lleno del Espíritu Santo aun desde el vientre de su madre”. Aunque esto
no es normativo, este pasaje manifiesta la posibilidad de ser regenerados desde el vientre.

conciencia

D. Pecados en nuestra vida

1. Todos son pecadores delante de Dios. La Biblia testifica en muchas de sus partes de la situación
universal de pecado de la humanidad. «Pero todos se han descarriado, a una se han corrompido. No hay nadie
que haga lo bueno; ¡no hay uno solo!» (Sal 14:3).
universalidad del pecado 1 reyes 8:46 salmo 143:2

NO TENEMOS EXCUSA

2. ¿Limita nuestra capacidad a nuestra responsabilidad?

culpa y responsabilidad. pelagio decía: actos individuales.

3. ¿Hay grados de pecado?


La pregunta se podría contestar con un sí o con un no, dependiendo del sentido que se quiera dar.

a. Culpabilidad ante la ley.


delante de Dios, todo pecado, incluso lo que parecería ser muy pequeño, nos hace legalmente culpables
delante de Dios y por consiguiente merecedores de castigo eterno.

Pablo afirma que «el juicio que lleva a la condenación fue resultado de un solo pecado» (Ro 5:16). Este único
pecado hizo a Adán y a Eva pecadores delante de Dios, y no pudieron seguir en su santa presencia.

Santiago declara: «El que cumple con toda la ley pero falla en un solo punto ya es culpable de haberla
quebrantado toda. Pues el que dijo: “No cometas adulterio”, también dijo: “No mates”. Si no cometes
adulterio, pero matas, ya has violado la ley» (Stg 2:10-11).

¿mortales y veniales?

b. Resultados en la vida y en la relación con Dios.

Por otro lado, algunos pecados son peores que otros en que tienen consecuencias más dañinas en nuestra
vida y en la vida de otros, y, en términos de nuestra relación personal con Dios como Padre, despiertan más
su disgusto y acarrean un trastorno más serio de nuestra comunión con él.

En general, podemos decir que algunos pecados tienen consecuencias más dañinas que otros si deshonran
más a Dios o si nos causan más daño a nosotros mismos, a otros, o a la iglesia.

«El que me puso en tus manos es culpable de un pecado más grande» (Jn 19:11).

pecado sin intención es de todos modos pecado: «Si una persona pecare, o hiciere alguna de todas aquellas
cosas que por mandamiento de Jehová no se han de hacer, aun sin hacerlo a sabiendas, es culpable, y llevará
su pecado» (Lev 5:17, RVR). Sea como sea, las penalidades y el grado de desagrado de Dios que resulta de
este pecado son menores que en el caso del pecado intencional.

Por otro lado, los pecados cometidos con «mano alzada», es decir, con arrogancia y desdén por los
mandamientos de Dios, se ven muy seriamente: «Pero el que peque deliberadamente, sea nativo o extranjero,
ofende al SEÑOR. Tal persona será eliminada de la comunidad» (Núm. 15:30; cf. vv. 27-29).

4. ¿Qué sucede cuando el creyente peca?

no rompen la unión con cristo,


Cuando el cristiano peca, su posición legal ante Dios no cambia. Sigue
estando perdonado, porque «ya no hay ninguna condenación para los que están unidos a Cristo Jesús» (Ro
8:1). La salvación no se basa en nuestros méritos sino que es una dádiva de Dios (Ro 6:23), y la muerte de
Cristo ciertamente pagó por todos nuestros pecados: pasados, presentes y futuros. Cristo murió «por nuestros
pecados» (1 Co 15:3) sin distinción. En términos teológicos, conservamos nuestra «justificación».

si rompen la comunión con Cristo peca contrista al E.S, DISCIPLINA,

La Confesión de Fe de Westminster dice sabiamente, respecto a los creyentes: «Aun- que nunca caen del
estado de justificación, sin embargo pueden, por sus pecados, caer bajo el desagrado paternal de Dios, y no
tener restaurada sobre ellos la luz de su rostro, mientras no confiesen humildemente sus pecados, rueguen
perdón y renueven su fe y arrepentimiento» (cap. 11, sec. 5).

5. ¿Cuál es el pecado imperdonable?


un rechazo desusadamente malicioso y a propósito, y difamación contra la obra del Espíritu Santo que
testifica de Cristo, y atribuir a Satanás esa obra.

Espíritu Santo testificaba del mesías.

ACUSARON A Jesús de hacer obras de satanás, y veían rechazo definitivo, al obra del mesías.

todos los que rechazan al señor Jesús en esta vida, que no lo aceptan con fe salvadora, no pueden ser
perdonados.

CONCLUSION

pero es aquí donde el evangelio brilla con esplendor. porque fue por causa de ese hombre, en que Dios diseño
un plan. el diamante brilla más sobre un terciopelo negro. cristo, el evangelio brilla.

La razón primordial es que la justicia de Dios lo exige, para que él sea glorificado en el universo que ha
creado. Él es el Señor que practica «amor, con derecho y justicia, pues es lo que a mí me agrada» (Jer 9:24).

1. Defina el pecado.

2. Explique el término «culpa heredada». ¿Cómo respondería usted a la objeción de que esta enseñanza es
injusta?

3. ¿De qué manera el pecado de Adán afectó nuestra naturaleza humana? ¿Quiere decir esto que todas las
personas son en extremo malas? Explique.

4. ¿Qué efecto tiene nuestra capacidad para obedecer a Dios en nuestra responsabilidad ante Dios?

5. Cuando un creyente peca, ¿cómo afecta esto su posición legal ante Dios? ¿Qué efecto tiene el pecado en el
creyente?

6. ¿Cuál es la razón primordial por la que Dios castiga el pecado?

III. PREGUNTAS PARA LA APLICACIÓN PERSONAL

1. ¿Ha aumentado la lectura de este capítulo la conciencia de pecado que queda en su propia vida? ¿Aumentó
este capítulo en usted algún sentido de aborrecimiento por el pecado? ¿Por qué no siente más a
menudo un sentido más profundo de disgusto por el pecado? A su modo de pensar, ¿cuál será el
efecto global de este capítulo en su relación personal con Dios?

2. ¿Le sería más reconfortante pensar que el pecado vino al mundo porque Dios ordenó que viniera por medio
de agentes secundarios, o porque no pudo prevenirlo, aunque era contra su voluntad? ¿Cómo se
sentiría respecto al universo y su lugar en él si pensara que el mal siempre ha existido y que hay un
«dualismo» supremo en el universo?
3. ¿Puede mencionar algunos paralelos entre la tentación que enfrentó Eva y las tentaciones que usted
enfrenta incluso ahora en su vida cristiana?

4. ¿Cómo puede la enseñanza bíblica sobre los grados de seriedad del pecado ayudarle en su vida cristiana en
este punto? ¿Ha sentido «el disgusto paternal» de Dios cuando ha pecado? ¿Cuál es su respuesta en
ese sentido?

También podría gustarte