Alineamiento de Ejes
Alineamiento de Ejes
Alineamiento de Ejes
INTRODUCCION
La circunstancia de la mayoría de aparición de los daños presentados en las maquinas
industriales quedan sin explicación para los encargados.
Alistamiento:
1.herramientas de medición
a) Pernos o (gatos) para realizar los movimientos. Debe de utilizarse pernos de cabeza
cuadrada con punta de copa.
Este sistema permite los movimientos puntuales y evita desajustes cuando se corren
las maquinas. Generalmente debe de instalarse una por cada dirección de cada pata.
b) Platinas para ```gatos`` de movimiento. Para realizar los movimientos en las maquinas
es necesario disponer de las platinas adecuadas para los pernos o ´´gatos´´ con que se
mueve cada una de las patas.
c) Calzos o shim´s. Para corregir la posición vertical de las maquinas es necesario usar
laminas calibradas, llamadas shim´s para calzar cada pata de la máquina.
e) Patas cojas. Debe revisarse cada pata comprobar con todas ellas estén en el mismo
plano. La tolerancia máxima recomendad es de 0.002. en la variación de sus apoyos.
FUNDAMENTOS
1. Alineamiento.
Alineación consiste en MANTENER LA COLINEALIDAD DE LAS LINEAS CENTRALES DE
LOS EJES DE LAS MAQUINAS DURANTE SU FUNCIONAMIENTO.
b) Angularidad. Este ocurre cuando la línea centrar de los ejes forman un ángulo entre sí.
Su corrección requiere desplazamiento a través del ángulo formado y traslación
paralela.
c) Parámetros combinados. El grado de deslizamiento entre dos maquinas puede
definirse como la condición existente entre la zona de deslizamiento. (véase en la
figura) este no debe de excederse los valores máximos permisibles establecidos.
3. El indicador de caratulas.
Este mide la distancias y desplazamiento en milésimas de pulgada o mils.
Antes de iniciar el barrido (360 grados) de lescturas, el indicador de caratulas sea asegurado de
tal forma que el pistoncillo quede en la mitad del recorrido total y luego iniciar el movimiento
alrededor del eje y detenerse cada 90 grados.
ALINEAMIENTO ESTATICO
a) Generalidades
Para realizar el alineamiento debe escogerse la maquina más sensible y dejarla como maquina
estacionaria, para los diagramas de trabajo. Una vez se establece cual es la maquina
estacionaria, q debe de estar perfectamente nivelada, se realiza las mediciones para encontrar
las posiciones relativas.
Cada una de las lecturas se anotaran en los circulos que representan cada uno de los ejes y en
el orden en el que se obtiene. Ver fig.3.4.
Todas las lecturas tomadas girando todos los ejeshacia la derecha del eje de la maquina
estacionaria o sea de A. Esta visual esta referenciada, parándose detrás de las maquina
estacionaria o A. como en la figura 3.5.
Esto se hará siempre en cada eje y cada 90 grados girando lentamente para que las lecturas
sean confiables.
Ahora es necesario conocer las distancias horizontales entre los sitios cuyas distancias es D1,
D2 y D3.
c) Interpretación grafica.
Marque con un punto arriba o abajo del eje de A a una distancia equivalente al valor de Vo de
acuardo al signo algebraico.
b) Horizontal.
Trace una linea gruesa para graficar el eje de la maquina A y B. escoja la escala que le permitira
conocer la posicion relativa en el plano horizontal. Mediante la formula siguiente Ho=(D-I)/2
encuentre por cada eje el valor, luego coloque el punto respectivo según el signo algebraico
encontrado.
4. Expresion matematico.
5. Realización de movimientos
Se recomienda realizar primero los movimientos verticales y luego los horizontales. Debe
instalarse un indicador por cada pata de la máquina para no perder el trabajo realizado.
SISTEMAAS COMPUTARIZADOS
Estos estuches portátiles consisten en abrazaderas con barras de acero o cadenas eslabonadas
para facilitar el montaje sobre los ejes o acoples dependiendo del acceso disponible.
Este sistema lleva una hoja de trabajo en la cual se registran los valores de indicadores, las
distancias y luego el resultado de los movimientos realizados por la computadora de bolsillo.
2. Sistemas computarizado con esquemas y otras funciones
Como resultado de las experiencias anteriores se desarrolla uno con el objeto de corregir entre
otros los siguientes aspectos:
Este es un laser de semiconductores que emite luz en la zona de infrarrojos. Estos láseres de
semiconductores son notablemente robustos y de tamaño pequeño.
Este sistema con rayo laser se llama OPTALIGN y utiliza un computador portátil con amplísimo
software para realización de varios trabajos.
Esta permite el conocimiento exacto pata por pata de cada máquina, para encontrar la lámina
de shim adecuada para su corrección.
FUNCION DE ACOPLE
ALINEAMIENTO DINAMICO
En estos movimientos se involucran los cambios térmicos, las cargas, el sentido del giro, las
tolerancias, los asentamientos y entre otros.