0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas16 páginas

Ejercicio Hecho PDF

Este documento describe cómo calcular las fuerzas y potencia requeridas para dos sistemas de transporte: (1) un transportador de banda, incluyendo el cálculo del ancho de la cinta, ángulo, resistencias y fuerzas tensiónales; y (2) un elevador de cangilones para trigo, incluyendo pre-cálculo y cálculo exacto de fuerzas tensiónales, fuerza tensora y potencia del motor. Se proporcionan datos y coeficientes para ambos sistemas y se explican los procedimientos de cálculo paso a paso

Cargado por

Josuu :v
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas16 páginas

Ejercicio Hecho PDF

Este documento describe cómo calcular las fuerzas y potencia requeridas para dos sistemas de transporte: (1) un transportador de banda, incluyendo el cálculo del ancho de la cinta, ángulo, resistencias y fuerzas tensiónales; y (2) un elevador de cangilones para trigo, incluyendo pre-cálculo y cálculo exacto de fuerzas tensiónales, fuerza tensora y potencia del motor. Se proporcionan datos y coeficientes para ambos sistemas y se explican los procedimientos de cálculo paso a paso

Cargado por

Josuu :v
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

1.

- En un transportador de banda, teniendo como datos:

Datos:

Capacidad
Distancia de transporte

Altura de transporte

Densidad del material transportable

0
Ángulo granulométrico

Velocidad de transporte

Calcular las fuerzas fraccionales , la fuerza tensora z y la


potencia de del motor de accionamiento el esquema del transportador es
como se muestra en el siguiente grafico:

Datos complementarios:
Seleccionar todos los coeficientes a criterio
PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO
Determinación del ancho de la cinta

De donde:

Donde:

El valor calculado se aproxima a un ancho de la cinta Normalizada

Determinación del ángulo


°
Elección de la cinta
Calculo de

Se elige la cinta PAK 700 con 5 lonas


Espesor de las capas de lona en la capa superior

Peso por metro lineal

Calculo de

Determinación de cada una de las resistencias

Resistencia principal en el ramal superior

Calculo de :

μ = Coeficiente global de rozamiento y rodadura


( Rodillos entran en fricción con los apoyos )

μ1 = Coeficiente que depende del montaje y de otros factores


= Coeficiente que varía de acuerdo a la temperatura crítica
Fig. 4.1-26 Coeficiente k = f ( T )

Calculo de

Rodillos.

Paso de rodillo
Resistencia principal en el ramal Inferior

Calculo de

Rodillos.

Paso de rodillo

Dimensiones de la tolva
Asumimos un valor para EMBED Equation.DSMT4
Rs 2 =200 N
[
]
Calculo de otras resistencias
Calculo de fuerzas tensiónales

Ramal superior

Ramal Inferior

Calculo de la potencia en el eje

Potencia en el motor; Asumimos un valor de =85%


Calculo de las fuerzas tensiónales , la fuerza tensora
z
Asumimos valores para =0.35 y

Calculo de z
2.- Efectuar el calculo elevador de cangilones para el
transporte de trigo, descargue gravitacional, transporte vertical
(ver grafica).

Datos:

Capacidad

Altura de transporte

Densidad del material transportable


0
Ángulo granulométrico

Calcular las fuerzas tensiónales , la fuerza tensora z y la potencia de del


motor de accionamiento, efectuar el calculo preliminar (precalculo y el
calculo exacto y comparar las potencias de ambos cálculos.

Datos complementarios:
Seleccionar todos los coeficientes a criterio
PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO
Elección de la velocidad de trasporte

Descarga gravitacional

Calculo de H:

Calculo de volumen y paso del cangilon

De tablas hallamos y utilizamos un paso de cangilon normalizado de

Reemplazando y despejando de la expresión tenemos:


Pre-calculo:

Determinación de la potencia del motor

De tablas elegimos el valor correspondiente de

Determinación de la fuerza circunferencial

Selección de la cadena:
Fuerza admisible

Peso por metro lineal

Calculo de , y :

Masa de la cadena.

Masa del cangilon


Paso del cangilon

Calculo de :

Asumimos

Con y utilizando un coeficiente de seguridad 2

Calculo exacto

1.- Resistencia durante el cargado del cangilón.

Elegimos de tablas

2.- Calculo para elevar el material a una altura H.


3.- Fuerza para o bajar el peso del cangilon + cadena.

4.- Resistencia por el peso del material.

5.- Resistencia friccional por efecto del paso del cangilon + cadena.

6.- Resistencia en el tambor tensor.

Eje de apoyo
Efecto de la cadena
7.- Calculo de la resistencia en la rueda dentada

Calculo de :

Tomamos los coeficientes obtenidos para el punto 6.

Calculo de las fuerzas tensoras y fuerza circunferencial:

Ramal superior
Ramal Inferior

Calculo de la fuerza circunferencial.

Calculo de la potencia de accionamiento.

Asumimos un valor de

Comparación de las potencias:


Comprobación de las tenciones

También podría gustarte