V Prac 19

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

PRÁCTICA No.

19
EXTRACCIÓN DE ADN

PROBLEMA BIOLÓGICO:
INTRODUCCIÓN CONCLUSIÓN
¿Qué tejido será en el que habrá mayor
La molécula de ADN está constituida por dos Podemos concluir que, aunque el procedimiento no
cantidad de ADN aislado? permite una purificación completa del ADN, es más,
largas cadenas de nucleótidos unidas entre sí
lo que observamos no es únicamente ADA sino una
formando una doble hélice. Las dos cadenas de HIPÓTESIS: mezcla de ácidos nucleicos (RNA y DNA) se puede
nucleótidos que constituyen una molécula de comprobar la presencia de estos y además de que,
ADN se mantienen unidas entre sí porque se Habrá mayor cantidad de ADN aislado en al haber poliploidía en tejidos vegetales, en estos
forman enlaces entre las bases nitrogenadas de los tejidos vegetales. observamos más.
ambas cadenas que quedan apareadas.

La unión de las bases se realiza mediante ANALISIS DE RESULTADOS


puentes de hidrógeno, y este apareamiento
Detergente. Éste actúa separando las grasas (lípidos) y las
está condicionado químicamente de forma que
proteínas que constituyen las membranas que rodean la
la adenina (A) sólo se puede unir con la Timina célula y el núcleo. Una vez que estas membranas se han
(T) y la Guanina (G) con la Citosina (C). roto, el ADN es liberado de la célula
La estructura de un determinado ADN está Zumo de piña: El zumo de piña contiene bromelaína, una
definida por la "secuencia" de las bases enzima capaz de hidrolizar las proteínas y por tanto capaz
nitrogenadas en la cadena de nucleótidos, de separar el DNA de las histonas.
residiendo precisamente en esta secuencia de
Alcohol: El DNA es una molécula polar, pero la reacción
bases la información genética del ADN. El con el etanol a muy baja temperatura hace que se vuelva
orden en el que aparecen las cuatro bases a lo apolar e insoluble en el etanol formándose un precipitado
largo de una cadena en el ADN es, por tanto, justo entre la capa con etanol líquido y la capa con el
crítico para la célula, ya que este orden es el extracto. El alcohol es menos denso que el agua del
que constituye las instrucciones del programa COMPETENCIAS extracto y por eso flota sobre la capa del extracto.
genético de los organismos. Conocer esta
Sal: La sal ayuda a separar algunas de las proteínas que
secuencia de bases, es decir, secuenciar un Aísla ADN a partir de un método están unidas al ADN. También mantiene las proteínas
ADN equivale a descifrar su mensaje genético. sencillo con la adición detergentes, disueltas en la capa acuosa de forma a impedir que estas
La estructura en doble hélice del ADN, con el sales iónicas que favorecen la precipiten también con el alcohol, junto con el ADN.
Adicionalmente, los cationes sodio (Na+) contrarrestan las
apareamiento de bases limitado (AT; G-C), disgregación de las biomoléculas cargas negativas de los fosfatos del ADN.
implica que el orden o secuencia de bases de celulares
una de las cadenas delimita automáticamente el Al observar nuestra tabla de resultados notamos que hay
orden de la otra, por eso se dice que las más ADN aislado en las células vegetales esto es debido a
cadenas son complementarias. Una vez Equipo No. 1 Grupo: 1QM3 que poseen tres tipos de ADN: el nuclear, el mitocondrial y
el cloroplástico. Además, la mayoría de las plantas
conocida la secuencia de las bases de una Hernández López Samuel presentan poliploidia, esto es, la condición de algunas
cadena, se deduce inmediatamente la
células u organismos de poseer más de un conjunto de
secuencia de bases de la complementaria. Soria Fragoso Xochitl Mishelle
cromosomas mientras que las animales son diplioides.
Vera Roman Isaac
Las fresas son octoploides es decir, tienen ocho copias de
cada cromosoma, lo cual proporciona más ADN que las
demás muestras.
PRÁCTICA No. 19
EXTRACCIÓN DE ADN

RESULTADOS 4.- En seguida agregue dos cucharadas de detergente líquido al colado


anterior y mézclelo agitando suavemente. Deje la muestra en reposo durante
Tabla 1. Cantidad de ADN en cada muestra. 10 minutos.

MATERIAL CANTIDAD AND 5- Verter la muestra correspondiente al frasco de vidrio pequeño, y agregue
FRESA ++++ un poco de alcohol cuidando que se vierta por las paredes del recipiente, de
modo que forme una capa en la parte superior. El alcohol es menos denso
que el agua, por lo que flota en la parte superior y hace precipitar los
SALIVA ++ aglomerados de la molécula de DNA.
6-Se introduce el palillo de madera o varilla de vidrio exactamente en la
PAPAYA +++ interfase entre el alcohol y la solución de la muestra, el DNA podrá
apreciarse como una estructura filamentosa larga la cual se podrá adherir
HÍGADO ++ removiendo el palillo o agitador hacia adelante y atrás o bien haciendo
movimientos circulares.
JITOMATE + 7.- Transcurrido dos o tres minutos, retiramos el palillo o varilla atravesando
la capa de alcohol con los filamentos de DNA adheridos al extremo, cuya
apariencia será de algodón mojado. Una vez retirado extender los filamentos
CEBOLLA +
de DNA y colocarlo sobre un fondo negro favoreciendo así una mejor
apreciación.
RÁBANO ++

CUESTIONARIO
1. ¿En cuál de los materiales obtuvo una mayor cantidad de muestra?
PROCEDIMIENTO En la fresa debido a que es octaploide
1. Adicione en el vaso de la licuadora una taza de agua fría, cortar en 2. ¿Qué papel desempeñan la sal y el detergente en la extracción del
cuadros la muestra seleccionada, los fragmentos de la muestra se DNA?
incorporan al vaso de la licuadora y se agrega sal para ayudar a
conglomerar las moléculas de DNA Detergente: Las membranas de las células están formadas por dos capas de
lípidos con proteínas transmembrana a través de estas. El detergente ayuda a
2.- Licúe en máxima velocidad durante 15 segundos; en este proceso romper la bicapa de fosfolípidos de las membranas plasmáticas y la envoltura
las células de la muestra se separan y favorece la acción del nuclear. Los lípidos de la membrana se descomponen debido al detergente
detergente. que deshace las uniones que mantienen la membrana junta. Cuando el
detergente se pone en contacto con los lípidos éstos se separan de la
3.- Cuele la mezcla en un vaso de precipitado de 250 mL, en otro membrana rompiéndola. La estructura de los lípidos es similar a la del
recipiente limpio, agregue 10 mL de solución de zumo de piña, detergente y eso hace que se combinen, formando una burbuja de detergente
sustancias que actúan como enzimas que ablandan los componentes y lípidos
de la muestra. Adiciónelo al triturado vegetal y agite vigorosamente
durante 2 minutos.
PRÁCTICA No. 19
EXTRACCIÓN DE ADN

7.- Escribe al menos cuatro funciones que regula el DNA.


Sal: La molécula de DNA es soluble en agua y por tanto invisible,
pero si se pone en contacto DNA que haya estado en un medio Replicación: La capacidad de hacer copias de sí mismo permite que
salado y alcohol frío el DNA se vuelve insoluble y precipita. Por lo la información genética se transfiera de una célula a las células hijas
tanto, el agua salada ayuda a la precipitación en el alcohol. La sal y de generación en generación.
también ayuda a separar el DNA de las histonas.
Codificación: La codificación de las proteínas adecuadas para cada
3. A qué se debe que el DNA precipita con el etanol. célula se realiza gracias a la información que provee el ADN.
El DNA es una molécula polar, pero la reacción con el etanol a Metabolismo celular: Intervienen en el control del metabolismo
muy baja temperatura hace que se vuelva apolar e insoluble en el celular mediante la ayuda del ARN y mediante la síntesis de
etanol formándose un precipitado justo entre la capa con etanol proteínas y hormonas.
líquido y la capa con el extracto.
Mutación: Nuestra evolución como especie está determinada por la
4. Investiga otros dos procedimientos para extraer DNA.
función de mutación del ADN. También la diversidad biológica
 Lisado y purificación con un detergente iónico. Método del responde a esta capacidad.
CTAB.
 Método de extracción de ADN con yoduro de sodio como
agente caotrópico en un único tubo.
5-En qué estructura celular se encuentra el ADN y cuál es su
función? REFERENCIAS:
Núcleo, citoplasma, cloroplastos. B Buenrostro, J Aniceto; G Cano, M Elena; H Rincón , M Obaldo; M R
Rodolfo, V Omaña, M Teresa (2011) Antología de Biología Celular.
La función principal de la molécula de ADN es el
Editorial Instituto Politécnico Nacional. Pág. 214
almacenamiento a largo plazo de información para construir
otros componentes de las células, como las proteínas y las Campbell, N.A, Mitchell,L.G., Reece,J.B., (2001) “Biología conceptos
moléculas de ARN. y relaciones” México, Pearson Educación.
6.- ¿Cuáles son los ácidos nucleicos y como están EXTRACCION ADN Consultado (17/11/19). Recuperado de:
estructurados los nucleótidos? ADN Y ARN http://genetica.uab.cat/base/documents/genetica_gen/Laura%20Mart
Compuesto químico orgánico fundamental de los ácidos %C3%ADnez%20Mart%C3%ADn2015_4_19P21_19.pdf
nucleicos, constituido por una base nitrogenada, un azúcar y una De Erice, E.,Gonzales, A. (2009) “Biología. La ciencia de la vida”
molécula de ácido fosfórico.
México, Ciudad de México: Mc Graw.

También podría gustarte