Calculo Del TPD

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

MC DIDDIER OLAVE LOZANO

INGENIERO CVIL ESPECIALISTA EN


VIAS Y TRANSPORTE
M.P.25202098294 CND

CALCULO DEL TPD Y EJES EQUIVALENTE PARA LA CONSTRUCCIÓN


DE PAVIMENTO RÍGIDO Y REHABILITACIÓN DE UN TRAMO DE
ALCANTARILLADO EN EL MUNICIPIO DE CONDOTO,
DEPARTAMENTO DEL CHOCO.

CONDOTO,
ABRIL 2017

Mcdol9@yahoo.es
Cel:3116330547
MC DIDDIER OLAVE LOZANO
INGENIERO CVIL ESPECIALISTA EN
VIAS Y TRANSPORTE
M.P.25202098294 CND

INTRODUCCION.

Las vías a las cuales se pretenden determinar las condiciones de transito son unas
vías urbanas paralelas y perpendiculares a la vía Istmina-Condoto- San Lorenzo, la
cual es una vía departamental que con el tiempo puede ser nacional por la
importancia de unir dos departamento como es el valle del Cauca y Choco.

El presente estudio se analizara las condiciones del tránsito actual que presenta
esta vía, con el fin de determinar los parámetros que se utilizan en el diseño de la
estructura de la vía, teniendo la vida útil del proyecto.

En este documentó, se presentan los resultados de los análisis generados de los


conteos vehiculares de campo con el objetivo de determinar el transito promedio
Diario Semanal y el número de ejes equivalente en la vía anteriormente
mencionada.

Mcdol9@yahoo.es
Cel:3116330547
MC DIDDIER OLAVE LOZANO
INGENIERO CVIL ESPECIALISTA EN
VIAS Y TRANSPORTE
M.P.25202098294 CND

OBJETIVOS.

El objetivo general es determinar el transito promedio Diario Semanal y el número


de ejes equivalente para la vía urbana, paraléla a la vía Istmina- Condoto- San
Lorenzo del departamento del Choco.

OBJETIVO ESPECÍFICO

 Evaluar el comportamiento de los flujos vehicular con el fin de establecer el


transito actual y futuro que soporta la vía urbana de la cabecera municipal
de Condoto la cual es paralela a carretera Istmina- Condoto- San Lorenzo
departamento del Choco.

 determinar los parámetros que se utilizan en el diseño de la estructura de la


vía.

 Caracterizar los tipos de transito que se encuentran es esta vía.

Mcdol9@yahoo.es
Cel:3116330547
MC DIDDIER OLAVE LOZANO
INGENIERO CVIL ESPECIALISTA EN
VIAS Y TRANSPORTE
M.P.25202098294 CND

ALCANCE

El presente estudio se determina el transito promedio semanal (TPDS) y el número


de eje equivalente de 8.2 toneladas en la vía urbana de la cabecera municipal de
Condoto la cual es paralela a carretera Istmina- Condoto- San Lorenzo
departamento del Chocó.

Se realiza la estimación de los vehículos de transito acumulado y el número de ejes


equivalente estimados para 3, 5, 7, 10, 15 y 20 años, discriminado según el tipo de
vehículo.

Para los tramos viales mencionados anterior mente, se busca establecer a partir de
los conteos vehiculares realizados durante los siete (7) días de la primer semana
del mes de noviembre del año 2015, el transito promedio diario semanal y el
número de ejes equivalentes a furos para la condiciones particulares de la vía.

GENERALIDADES

Es te tramo vía que se pretende intervenir es una vía urbana pero muy importante
por el paralelismo que tiene con la vía principal Istmina- Condoto- San Lorenzo,
por tal motivo se realizara un aforos sobre la vía principal para determinar el TPDS
de diseño y el número de ejes equivalentes 8.2 toneladas con proyección de 3, 5, 6,
7, 10, 15 y 20 años,

Los datos obtenidos para la carretera Istmina- Condoto- San Lorenzo, también
serán los datos de diseño para vía urbana de la cabecera municipal de Condoto,
teniendo cuenta que esta es una vía que puede servir descongestionar la vía
principal.

En esta vía no se tendrá en cuenta el trafico atraído, solo se tendrá los datos base
para determinar el TPDS y eje equivalente de 8.2 toneladas para datos de diseño,
porque es una vía urbana.

Mcdol9@yahoo.es
Cel:3116330547
MC DIDDIER OLAVE LOZANO
INGENIERO CVIL ESPECIALISTA EN
VIAS Y TRANSPORTE
M.P.25202098294 CND

Vía para intervenir

Vías circulación alternas

VÍAS A INTERVENIR
CALLE 10-11 Y12 ENTRE
CARRERAS 10- 11 Y 12
DEL SECTOR LAS
CARITAS DEL B/PLATINERO

METODOLOGIA DEL ESTUDIO

La metodología que se utilizó en la elaboración del presente estudio de transito:

TRABAJO DE CAMPO.

Determinación de los puntos de aforo.

Para la caracterización de las condiciones de transito del segmento vial, previo a la


toma de información se llevó a cabo una visita de campo por parte de los
profesionales encargado del estudio, con el fin de establecer los sitios, horario y
personal requerido para la toma de los volúmenes vehicular, de acuerdo con el
objetivo y lineamientos propuestos.

De acuerdo con los parámetros determinados en la visita de campo, se programó


aforos vehiculares toda una semana; lunes, martes, miércoles, jueves y viernes
como días típicos y sábado y domingo como días atípicos, durante las 24 horas en
la vía Istmina-Condoto - San Lorenzo

Mcdol9@yahoo.es
Cel:3116330547
MC DIDDIER OLAVE LOZANO
INGENIERO CVIL ESPECIALISTA EN
VIAS Y TRANSPORTE
M.P.25202098294 CND

ESTACION
INTERMEDIA HORARIOS DE AFORO SENTIDO

06:00 08:00 LUNES- Istmian-Condoto-San


Estación 1 a.m. p.m. DOMINGO Lorenzo

Formato de campo

Se utilizó el formato que se presentó en la siguiente figura, cada formato de


vehículo se diligencio por el aforador asignado a cada punto y sentido de
circulación.

PROYECTO FECHA CLIENTE

LOCALIZACIÓN HORA INICIAL SUPERVISOR

SENTIDO DEL TRANSITO HORA FINAL CONTADOR

C6
C3 Y
C2G - C5 - -
BUS - C2P - C4 -
HORA VEHICULO CAT CAT CA
CATEGORÍA 2 CAT 3 CAT
4 6 T
5
7
1 1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2
6:00 -7:00
7:00 -8:00
8:00 - 9:00
9:00 -10:00
10:00 -
11:00
11:00-12:00
12:00-13:00
13:00-14:00
14:00-15:00
15:00-16:00
16:00-17:00
17:00-18:00
18:00-19:00
19:00-20:00
19:00-20:00
20:00-21:00

Mcdol9@yahoo.es
Cel:3116330547
MC DIDDIER OLAVE LOZANO
INGENIERO CVIL ESPECIALISTA EN
VIAS Y TRANSPORTE
M.P.25202098294 CND

21:00-22:00
22:00-23:00
23:00-00:00
00:00-1:00
1:00-2:00
2:00-3:00
3:00-4:00
4:00-5:00
5:00-6:00

TOTA
NOTAS

DETERMINACION DEL TRANSITO PROMEDIO DIARIO SEMANAL.

Continuación se presenta el cálculo del promedio diario semanal.

Toma de la información primaria

La toma de la información primaria está orientada determinar el tráfico existente


por el corredor vial en estudio. Los conteos vehiculares son realizados toda la
semana de lunes a domingo durante el periodo comprendidos 6:00 am hasta las
8:00 pm.

La discriminación por tipo de vehículo corresponde a las señaladas según la


siguiente tabla.

TIPO DE VEHICULO NOMBRE CORTO


Livianos L

busetas (incluye busetas, buses


corriente, bus ejecutivo y vehículo
intermunicipal B
camiones de 2 ejes pequeño C2P
camiones de 2 ejes grande C2G
camiones de tres ejes C3
camiones de cuatro ejes C4
camiones de 5 ejes C5
camiones de más 5 ejes >C5

Mcdol9@yahoo.es
Cel:3116330547
MC DIDDIER OLAVE LOZANO
INGENIERO CVIL ESPECIALISTA EN
VIAS Y TRANSPORTE
M.P.25202098294 CND

CALCULO DEL TRANSITO PROMEDIO DIARIO FUTURO

A partir de los valores del tránsito promedio actual, se proceda estimar el volumen
futuro del tramo en estudio, para ello se necesita determinar una tasa de
crecimiento.

Por ser una carretera existente el transito normal refleja las tendencias del
generado. No obstante se considera que la carretera puede inducir un mayor
desarrollo económico de la zona par cual se considere transito adicional para este
posible desarrollo. Al no existir suficientes instrumentos estadísticos que permitan
inferir las tendencias futuras se opta por aplicar porcentajes al tránsito normal
según lo observado en casos similares.

Si se considerara que la carretera en estudio par la vía Cartago-San José del


Palmar-Curundó-Novita-San Lorenzo, de aproximadamente 24 kilómetros, tendría
que ser construido. Se tendrían entonces tres entradas disponibles al Choco.

𝑇 = {(1 + 𝑟)𝑛 − 1} ∗ T1/𝑟

Donde:
T= Volumen esperado.
T1= Volumen de transito durante 2013 = TDS POR 365 días.
r= Tasa de crecimiento anual para cada piso de vehículo para el choco 3.1%.
n= periodo de Diseño 3, 5, 7, 10, 15 y 20 años respectivamente.

DETERMINACIÓN DEL NÚMERO DE EJES EQUIVALENTE

Teniendo en cuenta como base el transito promedio Diario del proyecto se procede
a realizar los correspondientes cálculos para hallar el número de ejes equivalente
para cada uno de los periodos de diseño de 3.5.7.10.15.20 años.

Para determinar el número de ejes equivalente acumulados para el diseño del


pavimento, es necesario transformar el transito promedio diario según su
composición y factor de daño. Todo los datos se calculan para la calzada y debe
multiplicar por FC para llevarlo al carril de diseño.

Para el cálculo del número de ejes equivalente de 8.2 toneladas por año se utiliza la
siguiente ecuación:

Mcdol9@yahoo.es
Cel:3116330547
MC DIDDIER OLAVE LOZANO
INGENIERO CVIL ESPECIALISTA EN
VIAS Y TRANSPORTE
M.P.25202098294 CND

Numero de ejes equivalente= TPDS *365 * FD * FC

Donde:

TPDS= corresponde al tránsito promedio Diario Semanal.


FD = corresponde al factor de daño, se utiliza el establecido por la universidad del
cauca, que se muestra en la siguiente tabla.

VEHICULO COMERCIALES FACTOR DAÑO


CG 1,00
BUS 1,00
C2-P 1,14
C2-G 3,44
C3 3,76
C4 6,73
C5 4,40
>C5 4,72
Tabla 3. Valores del factor de daño
Fuente: Universidad del Cauca

Los factores de daño utilizado hacen referencia los establecidos por la universidad
del cauca.

El FC corresponde al factor carril de diseño, para calzadas unidireccionales de dos


carriles el factor utilizado es de 0.90 y para calzada de tres carriles utiliza 0.75.

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION

En el presente capítulo se pretende el análisis de la información primaria con el


objeto de determinar el transito promedio Diario semanal – TPDS y el número de
ejes equivalente como base preliminar en el diseño de pavimento del corredor vial.

En el presente estudio se estableció una estación de conteo en la vía Istmina –


Condoto- San Lorenzo durante las 24 horas durante una semana.

ESTACION
INTERMEDIA HORARIOS DE AFORO SENTIDO

06:00 08:00 LUNES- Istmina-Condoto-San


Estación 1 a.m. p.m. DOMINGO Lorenzo

Mcdol9@yahoo.es
Cel:3116330547
MC DIDDIER OLAVE LOZANO
INGENIERO CVIL ESPECIALISTA EN
VIAS Y TRANSPORTE
M.P.25202098294 CND

En la siguiente tabla se reportan los conteos vehiculares para el movimiento


referenciado durante las 24 horas

CAMIONES
MOVIMIENTO DIAS AUTOMÓVILES BUS - CATEGORÍA 2 C2P - C2G - C3 Y C4 C5 -
CAT
CAT 3 CAT 4 - CAT 5
6
Lunes 103 60 11 8 6 4
Martes 118 61 12 10 10 3
Miércoles 74 60 10 8 9 4
ISTMINA- Jueves 86 62 10 14 9 6
CONDOTO Viernes 100 60 9 9 8 2
Sábado 105 64 10 9 11 6
Domingo 81 56 6 3 5 2
98 61 10 9 8 4

C5 -
C2P - C2G - C3 Y C4
CAT
CAT 3 CAT 4 - CAT 5
AFOROS L BUSES 6
TPDS (24HORA) 98 61 10 9 8 4
COMPOSICION 52% 32% 5% 5% 4% 2%

Calculo Del Tránsito Promedio Diario Futuro.

A continuación se presenta la proyección de los aforos vehiculares para los años 3,


5, 7, 10, 15 y 20 años

VEHICULOS PROYECTADOS
C3 Y C4 - CAT
C2P - CAT 3 C2G - CAT 4 C5 - CAT 6 MIXTOS
AÑOS L BUSES 5
3 303 189 31 28 25 13 589
5 519 323 53 48 42 22 1007
7 755 470 77 69 62 31 1463
10 1127 702 115 104 92 45 2185
15 1833 1141 187 168 150 75 3553
20 2656 1653,1 271 243,9 216,8 108,4 5149

Mcdol9@yahoo.es
Cel:3116330547
MC DIDDIER OLAVE LOZANO
INGENIERO CVIL ESPECIALISTA EN
VIAS Y TRANSPORTE
M.P.25202098294 CND

CALCULO DEL NUMERO DE EJES EQUIVALENTES.

A continuación se presenta los resultados del número de ejes equivalentes para los
años 3, 5, 7, 10, 15 y 20 años

NUMERO DE EJE EQUIVALENTE DE 8.2 TON


C2P - C3 Y C5 - EJES CARRIL
C2G -
CAT C4 - CAT MIXTOS FD*VEHICULO EQUIVALENTE DE
CAT 4
AÑOS L BUSES 3 CAT 5 6 8,2 TON DISEÑO
3 303 189 31 28 25 13 589 805 293880 264492
5 519 323 53 48 42 22 1007 1374 501335 451201
7 755 470 77 69 62 31 1463 1989 726121 653508
10 1127 702 115 104 92 45 2185 2966 1082637 974373
15 1833 1141 187 168 150 75 3553 4831 1763436 1587092
20 2656 1653,1 271 243,9 216,8 108,4 5149 7002 2555568 2300011

Mcdol9@yahoo.es
Cel:3116330547
MC DIDDIER OLAVE LOZANO
INGENIERO CVIL ESPECIALISTA EN
VIAS Y TRANSPORTE
M.P.25202098294 CND

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES.

La ciudad de Condoto se ha convertido en punto de desarrollo de la región del san


juan en el departamento del choco, por lo tanto se hace necesario el mejoramiento
de la malla vial.

La proyección de TPD y numero de ejes equivalente se realizó para 3, 5, 7, 10, 15 y


20 años, teniendo en cuenta como base el año 2013, con el fin de garantizar varias
alternativas de proyección y escoger la menor teniendo en cuenta los costó y las
diferentes variables que se puedan existir.

Es importante tener en cuenta que los estudios de los mismos están basados en las
condiciones actuales de operación del sector vial analizado; por lo anterior
cualquier variación de las condiciones hará necesario actualización de los estudios
y diseños.

MC DIDDIER OLAVE LOZANO


INGENIERO CVIL
ESPECIALISTA EN VIAS Y TRANSPORTE
M.P.25202098294 CND

Mcdol9@yahoo.es
Cel:3116330547
MC DIDDIER OLAVE LOZANO
INGENIERO CVIL ESPECIALISTA EN
VIAS Y TRANSPORTE
M.P.25202098294 CND

Mcdol9@yahoo.es
Cel:3116330547
MC DIDDIER OLAVE LOZANO
INGENIERO CVIL ESPECIALISTA EN
VIAS Y TRANSPORTE
M.P.25202098294 CND

Mcdol9@yahoo.es
Cel:3116330547
MC DIDDIER OLAVE LOZANO
INGENIERO CVIL ESPECIALISTA EN
VIAS Y TRANSPORTE
M.P.25202098294 CND

Mcdol9@yahoo.es
Cel:3116330547

También podría gustarte