Planificacion Taller Pre Básica Fono

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

PLANIFICACIÓN TALLER CONCIENCIA FONOLÓGICA

Nombre Profesional: Karla Sepúlveda Zapata


Cargo: Fonoaudióloga

Cursos: Pre-kínder – Kínder A y B

1. Objetivo General.
1.1 Lograr la conciencia fonológica favoreciendo el aprendizaje de la lectoescritura en estudiantes de Pre-básica.

2. Objetivos específicos.
2.1 Lograr la segmentación silábica en palabras de diferente metría.
2.2 Lograr el conteo silábico en palabras de diferente metría.

3. Descripción de la actividad.

Objetivos y criterio de logro Actividad y estrategias Materiales


Lograr la segmentación silábica en palabras de La actividad comienza con un video de presentación, donde explico que Audios
diferente metría. estaré trabajando con ellos cada 15 días la estimulación del lenguaje. Videos
● Logrado: Que los estudiantes logren segmentar el
100% de las palabras presentadas. Se enviarán audios explicando la actividad y videos con ejemplos de cómo
● Medianamente logrado: Que los estudiantes se deben hacer las actividades en casa.
logren segmentar el 70% de las palabras
presentadas. La primera actividad es explicar cómo deben separar la palabra en sílabas,
● No logrado: Que los estudiantes logren segmentar empezando con palabras de 1, 2, 3, 4 y 5 sílabas. Puede ser a través de
el 40% o menos de las palabras presentadas. aplausos, golpeando la mesa o con objetos. Tambien se le pueden dar
ejemplos de cosas de la casa.
Lograr el conteo silábico en palabras de diferente Luego se explica como pueden contar las sílabas de esas palabras. Se le dan
metría. ejemplos con cosas del hogar.
● Logrado: Que los estudiantes logren realizar el
conteo el 100% de las palabras presentadas. Se le pueden dar ejemplos de otras actividades que pueden hacer para
● Medianamente logrado: Que los estudiantes trabajar esos mismos objetivos.
logren realizar el conteo el 70% de las palabras
presentadas.
● No logrado: Que los estudiantes logren realizar el
conteo el 40% de las palabras presentadas.

TALLER II
Objetivos y criterio de logro Actividad y estrategias Materiales
Afianzar la segmentación silábica en palabras de La actividad comienza dirigiéndonos a los estudiantes para entregar la PPT
diferente metría. instrucción y el modelo de la actividad a realizar. Se incentivará la Guía de trabajo
● Logrado: Que los estudiantes logren segmentar el participación de ellos a través de la entrega de un refuerzo positivo (premio) Timbre
100% de las palabras presentadas. al final de la actividad.
● Medianamente logrado: Que los estudiantes Mediante un PPT se proyectará la actividad, la que consistirá en mostrar una
logren segmentar el 70% de las palabras imágen con su respectiva palabra, está se encontrará incompleta, ya que le
presentadas. faltará una sílaba (inicial o final). Luego los terapeutas leerán esta palabra
● No logrado: Que los estudiantes logren segmentar incompleta y preguntarán a los estudiante si falta alguna sílaba. Si
el 40% o menos de las palabras presentadas. reconocen que falta una sílaba, deberán segmentar la palabra completa,
Afianzar el conteo silábico en palabras de diferente realizando además el conteo silábico de la imagen, para finalmente
metría. preguntarles ¿qué sílaba le falta a la /__,le/ra?, buscando que los
● Logrado: Que los estudiantes logren realizar el estudiantes identifiquen cuál es la sílaba eliminada.
conteo el 100% de las palabras presentadas. Se mostrarán además dos imágenes y una palabra, la cual estará escrita al
● Medianamente logrado: Que los estudiantes revés, por ejemplo “rape” que es “pera”, donde se buscará que los
logren realizar el conteo el 70% de las palabras estudiantes logren identificar la palabra con las sílabas invertidas.
presentadas. Para esto se seleccionará un estudiante y deberá pasar adelante a realizar
● No logrado: Que los estudiantes logren realizar el todo el proceso. Si presenta dificultades en el reconocimiento, se realizarán
conteo el 40% de las palabras presentadas. preguntas de alternancia forzada, facilitando la respuesta correcta.
Incrementar habilidades de eliminación silábica. Al finalizar la actividad se entregarán refuerzos positivos (timbre en la mano)
● Logrado: Que los estudiantes logren identificar la a los estudiantes, de manera de incentivar su participación en actividades
sílaba eliminada en la palabra el 100% de las posteriores
palabras presentadas.
● Medianamente logrado: Que los estudiantes ESTRATEGIAS:
logren identificar la sílaba eliminada en la palabra Preguntas de alternancia forzada.
el 70% de las palabras presentadas. Moldeamiento
● No logrado: Que los estudiantes logren identificar Modelado
la sílaba eliminada en la palabra el 40% de las énfasis prosódico
palabras presentadas.
Incrementar habilidades de inversión silábica.
● Logrado: Que los estudiantes logren identificar la
palabra con la sílabas invertidas el 100% de las
palabras presentadas.
● Medianamente logrado: Que los estudiantes
logren identificar la palabra con la sílabas
invertidas el 70% de las palabras presentadas.
● No logrado: Que los estudiantes logren identificar
la palabra con la sílabas invertidas el 40% de las
palabras presentadas.

También podría gustarte