Unidad 2 - Actividad 2 - Entidades, Atributos y Relación.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Unidad 2_Actividad 2_Entidades, atributos y relación.

 Actividad A Realizar:

I. Después de leer el recurso 2 y ver el video del recurso 2.1 realiza una
síntesis acerca del modelo relacional.

II. Responde las siguientes preguntas:

1) ¿Cómo se representan los datos en el modelo relacional?


Se representa mediante tablas, donde estas tablas están conformadas con columnas y filas.
Un SGBD simplemente son conjuntos de tablas y en estas tablas se llenarán con atributos,
Ej. ‘nombre’, cedula, ‘dirección’, teléfono, ‘sueldo’;

2) ¿Qué restricciones de integridad se pueden expresar?


Una restricción es una condición que obliga el cumplimiento de ciertas condiciones en la
base de datos.

Otras restricciones las puede definir el usuario, por ejemplo, usar un campo con valores
enteros entre 1 y 10.

Tipos de restricciones de integridad:

 Declaración de claves.
 Cardinalidad de la relación
 Restricciones de los dominios
 Integridad referencial
 Dependencias
Ejemplo:

create domain Euros numeric (12,2)


create domain Dólares numeric (12,2)
Un intento de asignar un valor de tipo Dólares a una variable de tipo Euros resultaría en un
error sintáctico, aunque ambos tengan el mismo tipo numérico.

3) ¿Cómo se pueden crear y modificar datos?


Para crear un dato se debe saber muy bien el orden que fue creada la de la tabla de la base
de dato, luego que estemos claro; procedemos a crear un dato, abrir un Sistema Gestor de
Base de Datos (SGBD):

Ejemplos más abajo:

Crear un dato: INSERT INTO alumno VALUES (2017, ‘Aneury’, ‘INFORMATICA’);


Modificar un dato: UPDATE ALUMNO SET NOMBRE= ‘SANTA’ WHERE MATRICULA= 2017;

4) ¿Cómo se pueden manipular y consultar los datos?


Se debe ingresar a la tabla donde se encuentran los datos que quieren manipular, con los
comandos:

Ver las tablas: → SHOW TABLES;


Manipular datos:
EXPLAIN, SELECT*FROM NAME_TABLE;
SELECT*FROM NAME_TABLE WHERE nombre;
DROP DATABASE NAME;
DELETE FROM NAME_TABLE;
DELETE FROM NAME_TABLE WHERE nombre= ‘Aneury’; (ect).
5) ¿Cómo se pueden crear, modificar y consultar tablas empleando SQL?

para hacer dichos procedimientos se debe hacer estos pasos:

Crear una tabla:


CREATE TABLE name_table
(Colunna_name1 datatype (size), Colunna_name2 datatype (size), Colunna_name3
datatype (size) );
Añadir una Colunna:
ALTER TABLE name_table ADD columna_name datatype (size);
Consultar tabla:
Ver todos los registro de una tabla: → SELECT * FROM name_table;
Ver una colunna de una tabla: → SELECT name_colunna FROM name_table;

6) ¿Cómo se obtiene el diseño de una base de datos relacional a partir de su


diagrama ER?
EL modelo de datos entidad-relación (E-R) está basado en una percepción del mundo real
consistente en objetos básicos llamados entidades y de relaciones entre estos objetos. Se
desarrolló para facilitar el diseño de bases de datos permitiendo la especificación de un
esquema de la empresa que representa la estructura lógica completa de una base de datos.
7) ¿Que son las vistas y por qué se emplean?
Las vistas se definen utilizando la instrucción créate view. Para definir una vista hay que
darle un nombre e indicar la consulta que la va a calcular. La forma de la instrucción créate
view es: créate view vas-exprecion de consulta.

También podría gustarte