1.5.-Importancia de La Geologia en La Ingenieria Civil.
1.5.-Importancia de La Geologia en La Ingenieria Civil.
1.5.-Importancia de La Geologia en La Ingenieria Civil.
La geología es una rama muy importante en la vida diaria de los seres humanos
ya que nos ayudan a facilitar y a estar seguros al momento de realizar
procedimientos.
Esta ciencia en su aplicación nos ofrece conocimientos en campos como los
movimientos telúricos, explotación y gestión de recursos naturales hasta proyectos
de obras civiles. Este campo nos acompaña donde quiera que vayamos y su
principal enfoque es el estudio de los minerales para así poder definir sus
características y funcionalidades.
Frecuentemente el ingeniero civil enfrenta grandes problemas que hacen
necesario aplicar conocimientos derivados de la geología, para así realizar una
obra garantizada con todos los estándares de calidad. Este estudio de los
minerales nos ayuda a reconocer cada tipo de roca, su composición, uso y
resistencia para así poder llegar a su adecuado uso y sacar provecho al máximo.
Las excavaciones se pueden realizar mucho más fácil e inteligente-mente con el
conocimiento que nos brinda y llegar a un desempeño mucho mejor. Cabe
recalcar que es mucho mas eficiente el realizar trabajos físicamente o prácticas y
obras que lo que se puede aprender más en clase.
Estos son unos puntos que se puede llegar a desarrollar estudiando la Geología:
Conocimientos sistematizados de los materiales.
Los problemas de cimentación son esencialmente geológicos. Los edificios,
puentes, presas, y otras construcciones, se establecen sobre algún material
natural.
Las excavaciones se pueden planear y dirigir más inteligentemente y
realizarse con mayor seguridad.
El conocimiento de la existencia de aguas subterráneas, y los elementos de
la hidrología subterránea, son excelentes auxiliares en muchas ramas de la
ingeniería práctica.
El conocimiento de las aguas superficiales, sus efectos de erosión, su
transporte y sus sedimentaciones, es esencial para el control de las
corrientes, los trabajos de defensa de márgenes y costas los de
conservación de suelos y otras actividades.
La capacidad para leer e interpretar informes geológicos, mapas, planos
geológicos y topográficos y fotografía, es de gran utilidad para la planeación
de muchas obras.
La capacitación para reconocer la naturaleza de los problemas geológicos.
Ingeniería Geológica (Y Del Entorno)
Los ingenieros geólogos aplican los principios geológicos a la investigación de los
materiales naturales tierra, roca y agua superficial y subterránea implicados en el
diseño, la construcción y la explotación de proyectos de ingeniería civil. Son
representativos de estos los dizques, los puentes, las autopistas, los acueductos,
los desarrollos de zonas de alojamiento y los sistemas de gestión de residuos.
Una nueva rama, la geología del entorno, recoge y analiza datos geológicos con el
objetivo de resolver los problemas creados por el uso humano del entorne natural.
Conclusión