Cronología de Los Profetas

Descargar como ppsx, pdf o txt
Descargar como ppsx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

Cronología de los Profetas

Cronología de los Profetas


• Abdías: reino del sur de Judá. Rey Josafat 848-
841 A.C

• En el reinado de Joram, los filisteos y los árabes


invadieron a Judá (2 Crónicas 21:16-17). Con este
registro, se sabe que Abdías predico alrededor de
848-841 AC. Uno de los primero profetas junto a
Joel que ejerció su ministerio profético en el reino
de Edom.
Cronología de los Profetas
• Joel: reino del sur de Judá. Rey Josafat 830 A.C

• Se cree que vivió a mediados del siglo 9 A.C Siendo


contemporáneo de Abdías. Es muy anterior de otros
profetas y hay paralelismo entre el libro de Joel y
Abdías. Joel contiene mensajes como el día de Jehová y
juicio de Jehová, etc., los cuales son temas importantes
dentro de la Teología del Antiguo Testamento. Pedro
usa el libro de Joel como trasfondo del advenimiento
del Espíritu Santo en el día del Pentecostés.
Cronología de los Profetas
• Jonás: reino del norte de Israel. Rey Jeroboam II 770 A.C

• En el año 760 AC, durante el reinado de Jeroboam II (2


reyes 14:25) actuó el profeta Jonás. Jonás recibe la
palabra de Dios de ir a Nínive a predicar pero Jonás no fue
hacia el Noreste sino fue al Noroeste a una ciudad
llamada Damasco (actual España). Dios no lo permite y al
final Jonás se arrepiente de su desobediencia y luego va a
Nínive. La obra misionera del antiguo testamento es
narrada en este libro.
Cronología de los Profetas
• Amós: reino del norte de Israel. Rey Jeroboam II 760
A.C

• Amós, Oseas y Jonás son contemporáneos durante el


reinado de Jeroboam II. Amós fue un hombre del
reino del Sur de Judá, pero fue a Israel, el reino del
Norte, para entregar el mensaje de Dios. El era un
pastor que emigro al Norte y actuó en el mismo
tiempo con Oseas. Uzías reinaba en Judá y Jeroboam
II en Israel. Amós predico el arrepentimiento y la
justicia de Dios.
Cronología de los Profetas
• Oseas: reino del norte de Israel. Rey Jeroboam II 760-
715 A.C

• Israel estaba en época de mayor esplendor y apogeo


durante el reinado de Jeroboam II. Después de 40 años
serian destruidos y cerca de la destrucción, el reino
estaba cómoda política y económicamente. Pero
moralmente contaminados por el pecado. En el libro,
relata metafóricamente, el matrimonio de Oseas con
Gomer, la rebeldía del pueblo de Israel que los llevaron
a olvidar el pacto de Dios. Contiene un mensaje de
arrepentimiento que invita al pueblo a volver a Dios.
Cronología de los Profetas
• ISAÍAS: Tiempo de Acaz y Ezequías como reyes del
Sur de Judá 740-700 A.C

• Durante el tiempo de Isaías (740 – 700 AC) el reino


del Sur de Judá empieza a decaer alrededor del
tiempo del rey Uzías. Asiria había conquistado el
reino del Norte de Israel (721 AC). El reino de Judá
fue amenazado por países vecinos, además de
Asiria. Las profecías de Isaías para este tiempo
desembocan en dos grandes categorías:
• Las primeras hablan acerca del juicio que Israel y los
países vecinos debían soportar (Cap. 1-39), mientras
que las otras hablan acerca de la salvación de Dios
para Israel (Cap. 40-66). Isaías registra muchas
profecías importantes acerca del Rey Salvador.
• Ya sea el nacimiento virginal de un hijo, el Príncipe de
Paz, el Consolador de su pueblo, El Salvador, El
Creador y Rey, El Santo de Israel, El Tierno Retoño o
El Varón de dolores; todas estas asignaciones son
especificas y claramente profecías sobre Jesucristo. El
clímax de estas profecías es la representación del
sufrimiento de la cruz como se describe en Isaías 53.
Cronología de los Profetas
• Miqueas: reino del sur de Judá. Reyes Jotam,
Acaz y Ezequías 737-690 A.C

• Fue contemporáneo de Isaías y estuvo trabajando


en ambos reinos, Judá e Israel. Predico sobre el
arrepentimiento a los reyes, lideres, poderosos y
ricos de la sociedad.
Cronología de los Profetas
• Nahúm: reino del sur de Judá. Rey Josías 650 A.C

• Corresponde el tiempo de la reforma de Josías


antes de la destrucción de Asiria. Nahúm predico
que Asiria también sería destruida por castigo de
Dios. El profeta da a entender que la justicia de
Dios es universal y que su soberanía es absoluta,
también la omnipotencia de Dios. Finalmente,
muestra el amor de Dios que salva a su pueblo.
Cronología de los Profetas
• Sofonías: reino del sur de Judá. Rey Josías y Joaquim
640-609 A.C

• Sofonías ejerció su ministerio profético en el periodo de


rey Josías. En dicha reforma Sofonías acompaña la obra
reformadora. También actuó durante el periodo de
Jeremías en el reino de Judá hasta su caída por
Babilonia. Sofonías tenía una relación de parentesco
con el rey Ezequías y era un noble del reino de Judá.
Trata el tema político muy minuciosamente, anunciando
el juicio a las naciones y la destrucción de Judá y
Jerusalén. Finalmente profetiza el amor de Dios que
salva a Israel.
Cronología de los Profetas
• JEREMÍAS: Colapso de Judá, los reyes de Judá: Josías,
Joacaz, Joacim, Joaquín, Sedequías 627-580 A.C

• En la época de Jeremías ocurre la destrucción de Judá y


debemos tener una buena comprensión de este tiempo
y de los individuos involucrados, por ejemplo, el reinado
de los últimos reyes de Judá: Josías, Joacaz, Joacim,
Joaquín y Sedequías. Interesantemente, el colapso de
Judá vino aproximadamente con el colapso de la
superpotencia de Asiria. En otras palabras, este fue el
tiempo cuando Asiria –que era una nación fuerte en ese
entonces, se apodero de las tierras a lo largo del área
del rio Éufrates.
• por algunos 600 años– hizo una alianza con los
caldeos (Neo babilónicos) y los Medos (bajo
Nabucodonosor). Asiria tenía unos 130 años de haber
conquistado el reino del Norte de Israel, así que ahora
la nación que conquistó estaba siendo reconquistada.
El nuevo poder creciente que fue capaz de llevar a
Asiria y también a Judá a la ruina fueron los Neo
babilónicos. Asiria, que había sido un poder estable
por 600 años, ahora estaba siendo derrotado por su
vecino y rival Babilonia. Este fue un periodo durante el
cual Babilonia creció.
Cronología de los Profetas
• EZEQUIEL: Período del cautiverio. Los reyes de Judá:
Joaquín y Sedequías bajo el rey de Babilonia,
Nabucodonosor 593-570 A.C

• Ezequiel fue llevado como prisionero durante el reinado


de Joaquín. Cuando tenía 30 años, Ezequiel
experimento la gran presencia de Dios viendo muchas
visiones y señales proféticas. Las profecías consistían
acerca de Judá y los países vecinos. En el capitulo 40 al
48 se menciona acerca del nuevo templo de Jerusalén
con el anuncio de la recuperación de Israel. Preanuncia
el renacimiento del reino de Dios en un plano
totalmente nuevo.
Cronología de los Profetas
• DANIEL: Período del cautiverio. Los reyes de Judá:
Joaquín y Sedequías. Rey Nabucodonosor en Babilonia y
Rey Ciro en Persia. 605-530 A.C

• Daniel fue llevado antes que Ezequiel en el año 605 AC, a


babilonia. Fue la primera deportación. El era un
aristócrata real que servía fielmente a Dios llevado como
cautivo para servir al rey babilónico. El libro de Daniel
tiene un trasfondo político desde el rey Joaquín hasta el
rey Ciro de Persia. Daniel era prisionero pero en el reino
babilónico vivió como un héroe y a la vez proclamo a Dios
en el reino pagano. En su profunda vida de oración y
comunión con Dios llego a tener sueños y visiones.
Cronología de los Profetas
• Hageo y Zacarías: Rey Darío I de Persia (siguiente al
regreso de  los prisioneros de Ciro) después del retorno.
520-518 A.C

• Judá es destruido por Babilonia y el rey Nabucodonosor


lleva en tres ocasiones a todos los hombres. En esa tierra
lejana de Babilonia, llego la palabra de Dios a Hageo y
Zacarías, luego Persia conquistó a Babilonia y el rey Ciro
liberó a todos los prisioneros (538 AC). Los primeros que
retornaron fueron Zorobabel y Josué, quienes comenzaron
a reconstruir el templo.
• Hageo y Zacarías que estaban en Babilonia bajo el
control de Persia, tuvieron palabra de Dios de regresar
a Jerusalén y dar animo a la gente allá, instándolos a
reiniciar el trabajo en el templo que había estado
detenido.
• Hageo y Zacarías vuelven a Jerusalén. Alientan el
pueblo para la reconstrucción del templo y a construir
nuevamente el templo (520 A.C) finalmente terminan
en el año 518 A.C. La historia de la reconstrucción
también aparece en el libro de Esdras que comparte
contexto histórico con Hageo y Zacarías.
Cronología de los Profetas
• Malaquías: Durante el periodo del Rey Darío II de Persia.
(Ciro, Darío I, Asuero, Jerjes, Artajerjes I, Darío II)
después del regreso del exilio. 433 A.C

• El pueblo judío al retornar a Jerusalén construyo el templo


y el muro. La reforma espiritual a través de la enseñanza
de Esdras purifico al pueblo. Pero, el tiempo pasó y el
pueblo, lejos de la ley de Dios cae en pecado. Dios manda
al último profeta para el arrepentimiento. Era Malaquías
para esta obra. Malaquías contiene mensajes para el
pueblo, recalca acerca del pacto, no olvidarse de la ley de
Dios, y de vivir según la ley.
Cronología de los Profetas
• Hay una profecía importante de las segunda venida
de Elías (Malaquías 4:5). Con esta última palabra se
baja el telón del escenario del antiguo testamento
alrededor de 430 AC.
• 4:5 “He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que
venga el día de Jehová, grande y terrible.”
Cronología de los Profetas
• 2 Pedro 1:20-21 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
• 20 entendiendo primero esto, que ninguna profecía de
la Escritura es de interpretación privada,
• 21 porque nunca la profecía fue traída por voluntad
humana, sino que los santos hombres de Dios
hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.

Dios les bendiga

También podría gustarte