Sst-Inf-001 Informe Anual de SST 2019
Sst-Inf-001 Informe Anual de SST 2019
Sst-Inf-001 Informe Anual de SST 2019
1. INTRODUCCION.
En el presente informe de Seguridad y salud Ocupacional del Año 2019 Junio – Diciembre al cual se
detalla los principales puntos:
- Estadística de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Accidentes e incidentes ocurridos durante el mes.
- Cumplimiento con el Programa de Capacitación.
- Reporte de actos y condiciones subestándares en el mes.
- Control de Salud e Higiene Ocupacional.
- Control del Medio Ambiente.
2. ESTADÍSTICA DE SST
En el mes de
Junio se trabajó un total de 1,00000 H-H, con un promedio de 0000 trabajadores expuestos al
riesgo, haciendo un total acumulado de 10000 H-H en lo que va del proyecto.
Accidentes con Accidentes con
Accidentes con Accidentes con Días
Primeros Trabajo Restringido
Tratamiento Médico Tiempo Perdido perdidos
Auxilios
Accidentes
Acumulado Mensual
de Trabajo 00 0 0 0 00
con
lesiones
personales
00 0 0 0 00
En el mes de
Junio se trabajó un total de 000000 H-H, con un promedio de 0000000 trabajadores expuestos
al riesgo, haciendo un total acumulado de 00000 H-H en lo que va del proyecto.
Accidentes con Accidentes con Accidentes con
Accidentes Accidentes con Días
Primeros Tratamiento Médico Trabajo Restringido
de Trabajo Tiempo Perdido perdidos
Auxilios
con
Mensual
lesiones 00 0 0 0 00
personales
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Acumulado
00 0 0 0 00
Índices de Accidentabilidad:
2.4 RESUMEN
LESION MENOR
0
0 ACTOS Y CONDICIONES
SUBESTANDARES
LESION MENOR
0
ACTOS Y CONDICIONES
0 SUBESTANDARES
3. CAPACITACIÓN:
En el mes de Julio se realizó 1866 H-H de capacitación, haciendo un acumulado de 2,907 H-H de
capacitación en lo que va del proyecto. La capacitación del mes está distribuida como sigue:
Charlas de Inicio de Jornada : Son realizadas diariamente en todos los frentes de trabajo, al
inicio de las labores. Está a cargo del líder de disciplina y/o área, con participación del
Prevencionista y/o Jefatura de SST y tiene una duración mínima de 10 minutos. En el presente
mes se ha realizado un total de 21 H-H de charlas de inicio de jornada.
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Inducción al Trabajador Nuevo y/o Visitante a Obra : Son realizadas a todo trabajador nuevo
y/o Visitante antes de ingresar a la obra. Está a cargo del Jefe de Seguridad. En el presente
mes hemos realizado un total de 44 H-H de charlas de inducción.
Charlas semanales y/o grupales: Se efectúa una vez a la semana y está coordinada por el
área de SST y el Jefe de Obra y/o Gerente de Proyecto, apoyo de los Ingenieros de campo y
plena participación de los trabajadores teniendo una duración mínima de 30 minutos. En el
mes de Enero en el proyecto se realizó 19 H-H de Charlas semanales y/o grupales.
En este mes se tiene 000000 H-H capacitadas con un promedio de 10000 trabajadores, haciendo un
acumulado de 133 H-H de capacitación. El índice de capacitación por trabajador en el mes de Julio
fue de 07 H-H capacitadas/Trabajador.
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
5. CONTROL OPERACIONAL
5.1 REPORTE DE ACTOS Y CONDICIONES SUBESTÁNDAR
JULIO 2019
ACTOS SUBESTÁNDARES Cantidad %
01 Operar un equipo sin autorización/ Entrenamiento. 0 0.0%
02 Falla al advertir/ Comunicar. 0 0.0%
03 Falla al asegurar. 0 0.0%
04 Exponerse y/o exponer a los trabajadores a riesgos innecesarios. 0 0.0%
05 Operar a velocidad excesiva. 0 0.0%
06 Retirar y/o eliminar sistemas, dispositivos y/o medidas de protección o seguridad. 0 0.0%
07 No cumplir con la Política/Procedimientos/ Estándares SST establecidos. 0 0.0%
08 Usar equipos y/o herramientas defectuosas. 0 0.0%
09 Usar los equipos y herramientas en forma inadecuada. 0 0.0%
10 No usar o utilizar inadecuadamente el equipo de protección personal. 0 0.0%
11 Instalar y/o asegurar cargas de manera incorrecta. 0 0.0%
12 Adoptar posición inadecuada para hacer una tarea. 0 0.0%
13 Revisar el equipo en funcionamiento (mientras se encuentra operando). 0 0.0%
14 Comportamiento inapropiado del trabajador (Bromas, etc.). 0 0.0%
15 Trabajar bajo la influencia de alcohol y/u otra droga. 0 0.0%
16 No obedecer señales de seguridad y/o de tránsito. 0 0.0%
17 Falta de comunicación/coordinación. Otro acto subestándar no clasificado. 0 0.0%
18 Otro Acto Subestándar: ………………………………………… 0 0.0%
TOTAL 0 0.0%
Enero 2014
Canti
CONDICIONES SUBESTÁNDARES %
dad
01 Falta o inadecuadas barreras, guardas, bermas, barricadas, etc. 0 0.0%
02 Equipos de protección personal inadecuados o insuficientes. 0 0.0%
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
planteado. Las acciones correctivas de las observaciones hechas en las inspecciones, fueron
ejecutadas en la brevedad posible y de acuerdo a la clasificación de las condiciones
subestándares.
5.3 NO CONFORMIDADES (NC)/(Describir los hallazgos realizados por el Cliente y/o Jefatura Central
de Seguridad).
Son realizadas por los responsables de cada área de trabajo cuando ocurra o se observe un
incumplimiento o desviación respecto de un requisito y se puede detectar la ocurrencia de una
situación potencialmente indeseable en las diferentes etapas del proceso constructivo e incluso
antes del inicio de dicho proceso.
7. PROGRAMA MOTIVACIONAL
No se realizó premiación en seguridad por los múltiples accidentes ocurridos en obra en este mes.
Mes Enero
Apellidos y Nombres (amonestado) Describir Acto
(colocar fecha)
9. CONTROL DE MEDIO AMBIENTE: Se realizó control de ruido en obra a cargo de la Empresa Picone
Saponara, resultados pendientes.
10.PANEL FOTOGRÁFICO