Evaluacion de Biologia III Periodo (3) 7°

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

NUEVO COLEGIO MARIA MONTESSORI

EVALUACION DE BIOLOGIA
AREA CIENCIAS NATURALES DOCENTE

ESTUDIANTE JAIME DIAZ

FECHA GRADO Séptimo


Señala un ejemplo de adaptación de un ser semillas
vivo para cada una de las siguientes
los micos Alimentación y Intraespecifica
condiciones ambientales
ayuda al regar
Ser vivo Condición Adaptación
semillas
Avestruz Altas temperaturas correr
El águila Depredación Interespecifica

Foca Bajas temperaturas nadar


Las garrapatas Parasitismo Interespecifica
búho Luz silencio
Los piojos parasitismo Interespecifica
murciélago Oscuridad La oscuridad
permanente

Ballena Movimiento del agua 3. Observa la imagen y realiza las actividades


agua

1. Lee con atención, el siguiente texto. Con base


en él, resuelve las preguntas.

“en la selva humedad tropical hay una enorme


diversidad de organismos. Sobre los grandes árboles
crecen plantas como las brómelas que viven en
ellos, sin hacerle daño. Las aves y los micos se
alimentan de frutas y, al hacerlo, dispersan sus
semillas por distintos lugares. Sin embargo, no
deben descuidarse: de la parte alta del bosque
puede caer en picada una rápida águila para
atraparlos. Los micos viven en grupo y se acicalan el
pelaje unos a otros, mientras se quitan garrapatas y
piojos de los cuales se alimentan” ● Escribe el tipo de interacción que muestra
la imagen y respalda tus respuestas con
● Escribe las relaciones ecológicas que se
dos razones.
mencionan en el texto que se deben cuidar
R/ interacción interespecifica porque la
las plantas brómelas
araña se está alimentando de un insecto y
R) los micos son animales que se alimentan de
fruta por lo tanto a veces tiran frutas a la tierra y de esta misma se puede alimentar otra
nacen árboles. especie.
2. Completa en tu cuaderno según la lectura ● Explica cuáles serían las consecuencias de
anterior un cuadro como el siguiente, sobre las disminuir el tamaño de la población de
interacciones de los seres vivos arañas de un determinado lugar.
R/ Existirían demasiados mosquitos,
Seres vivos Explicación de la Tipo de interacción Afectaría al medio ambiente de aquél
que interacción ( intraespecifica o lugar, Hay animales que se alimentan de
interactúan interespecifica) éstas.
Las brómelas Reproducción Intraespecifica

Las aves Alimentación y Intraespecifica


ayuda al regar
4. Completa la siguiente tabla comparando los
diferentes ciclos y procesos que ocurren en los
ecosistemas

Ciclos y Diferencias Semejanzas


procesos

Flujo de Es que la energía


energía y es una cualidad no
flujo de observable
nutrientes mientras que los
nutrientes son
materia que pasa 5. Observa el siguiente esquema y con base en el
de un organismo a responde las actividades
otro.
Ciclo del el fósforo no se Los dos son esenciales 1
descomponedore
carbono y encuentra en el para todos los seres s
ciclo del agua las plantas lo vivos bacterias y
fosforo toman del suelo, hongos
en cambio el
carbono es
tomado por la 2 carnivoros terciarios
respiración de los aguila - liebre - zorro
animales araña

Ciclo del Se diferencia en Se asemejan en que


nitrógeno y que el ciclo del ambos se relacionan en
ciclo del agua requiere de cada uno de sus 3. fotosintéticos/ productores
primarios
agua H2O, y el procesos.
pasto - arboles - hierbas - flores
nitrógeno
principalmente
Sucesión la primaria surge los dos son tipos de ● ¿A qué tipo de pirámide se refiere el esquema?
primaria y de una evolución sucesión ecológica o R/ niveles tróficos
sucesión en un ecosistema progresión natural de la ● Escribe junto a los números los niveles tróficos
secundaría sin tocar, es decir, vida biológica y vegetal correspondientes
en un ecosistema de una zona.
sin comunidades 6. Observa la siguiente red trófica, y a partir de
anteriores. ella, realiza las actividades

la secundaria por
su parte, es una
evolución en un
ecosistema
afectado por una
perturbación
importante.
expensas de
sustancias
nutritivas de otro,
pero no llega a
causar la muerte

Comen interespec caracterizada por Las aves


salismo ifica el beneficio de cuando
uno solo de los hacen nidos
involucrados, sin en arboles
que la otra parte
reciba ningún tipo
de daño.
Mutual interespec en el cual los dos Las aves y las
ismo ifica individuos flores
involucrados
obtienen un
beneficio mutuo
● Construye tres cadenas tróficas presentes en la
red anterior 8. Observa la siguiente imagen y completa el
R/ Hierva-raton-zorro-aguila texto con las palabras del recuadro
Bacterias-planton-zooplancton
Insecto-camañeon-serpiente
7. Completa la siguiente tabla acerca de las
interacciones entre organismos

Relació Intraespec Características Ejemplos


n ifica o
interespec
ifica
Simbio interespe En este tipo de los líquenes,
sis cifica asociación ambas que proceden
especies obtienen de la
beneficio, y simbiosis de
además no un alga Ventaja – presiones ambientales – ecosistemas –
pueden vivir (aporta polinizan – radiación – adaptados – temperatura –
independienteme materia refugiarse – incendios
nte. orgánica)
“los ecosistemas de paramo son sistemas tropicales de
Predaci interespe cuando un El león y la
alta montaña donde predomina una vegetación de
ón cifica individuo gacela
matorrales adaptados a las bajas temperaturas, a la
(depredador) da
alta radiación ultravioleta y a los incendios periódicos
muerte a otro
en las épocas de sequía. Los frailejones, por ejemplo,
(presa) para
han desarrollado una serie de pelillos que protegen los
alimentarse
tejidos fotosintéticos de las hojas de la desecación y la
Parasiti interespe cuando un La pulga ventaja cuando sus hojas mueren, estas permanecen
smo cifica individuo adheridas a la planta, lo que les brinda a los tejidos
denominado vivos una especie de protección contra incendios. Los
parásito vive a animales del páramo también desarrollan cambios
ante las diversas temperaturas, por ejemplo, las aves Ventajas y desventajas organismo especialista
que polinizan las flores del páramo evitan volar ventajas
grandes distancias y por largos periodos de tiempo, Los especialistas no utilizan muchos recursos.
para conservar energía. La mayoría de animales opta
por desplazarse y alimentarse de día, y refugiarse de Desventajas
noche, para, mantener el calor. Sin embargo,
Los especialistas pueden llegar a extinguirse si no
mamíferos como el puma, que pueden regular su
radiación salen a cazar de noche, pues su visión les encuentran un hábitat con las condiciones ideales
proporciona una gran ventaja.” de vida.

9. Explica las diferencias entre los siguientes


pares de conceptos
● cadena trófica – pirámide trófica: La
cadena trófica se traza como una
línea, aunque sus niveles son los
mismos que los de la pirámide, es
decir, en un único sentido. Ej:
hierba, conejo y coyote.
● Pirámide trófica: Pirámide trófica es
un modo de representar las
relaciones tróficas de un
ecosistema en el que cada eslabón
o nivel trófico se representa con un
rectángulo de área proporcional a la
biomasa, al número de individuos…
del nivel.
10. La diferencia entre la Sucesión Primaria
y la Secundaria es que, la
primaria surge de una evolución en un
ecosistema desnudo o virgen, es decir,
en un ecosistema sin comunidades
pre-existentes; la secundaria por su
parte, es una evolución en un
ecosistema afectado por una
perturbación importante.
11. Explica dos ventajas y dos desventajas de ser
un organismo generalista y uno especialista

Ventajas y desventajas organismos generalistas


Los generalistas pueden adaptarse fácilmente a
diferentes condiciones, lo cual hace que puedan
desplazarse y extenderse por diferentes regiones.

También podría gustarte