3.ejercicios Continuidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Física II

MECÁNICA
DE FLUÍDOS
Ejercicios
continuidad
• Fluye agua por un tubo circular de sección transversal variable,
llenándolo en todos los puntos. A) En un punto, el radio del tubo es
de 0.150 m. ¿Qué rapidez tiene el agua en este punto si la rapidez del
flujo de volumen es de 1.20 m3/s?. B) En un segundo punto, la
rapidez del agua es de 3.80 m/s. ¿Qué radio tiene el tubo en este
punto?
• A)
• Cálculo de área
𝐴 = 𝜋(0.150 𝑚)2 = 0.071 𝑚2

𝑚3
𝑄 1.20
𝑠
𝑣= = = 16.9 𝑚/𝑠
𝐴 0.071 𝑚2
• B) Cálculo de área

𝑄 1.20 𝑚3 /𝑠
𝐴= = = 0.316 𝑚2
𝑣 3.80 𝑚/𝑠

• Cálculo de radio

𝐴 0.316 𝑚2
𝑟= = = 0.317 𝑚
𝜋 𝜋
• La rapidez de flujo sanguíneo por la aorta con un radio de 1.00 cm es
de 0.265 m/s. Si el endurecimiento de las arterias provoca que la
aorta reduzca su radio a 0.800 cm. ¿Por cuánto se incrementa la
rapidez del flujo sanguíneo?
• Cálculo de área

𝐴 = 𝜋(0.01 𝑚)2 = 3.142𝑥10−4 𝑚2


• Cálculo de caudal
𝑄 = 𝑣𝐴

𝑚 𝑚 3
𝑄 = 0.265 3.142𝑥10−4 𝑚2 = 8.326𝑥10−5
𝑠 𝑠
• Cálculo área 2

𝐴 = 𝜋(0.008𝑚)2 = 2.01𝑥10−4 𝑚2

• Velocidad
𝑚 3
8.326𝑥10 −5
𝑄 𝑠 = 0.414 𝑚/𝑠
𝑣= =
𝐴 2.01𝑥10−4 𝑚2
• % aumento

0.4142 − 0.265
∗ 100 = 56.3%
0.265
• Una regadera tiene 20 agujeros circulares cuyo radio es de 1.0 mm. La
regadera está conectada a un tubo de 0.80 cm de radio. Si la rapidez
del agua en el tubo es de 3.0 m/s. ¿con qué rapidez saldrá de los
agujeros de la regadera?
• Cálculo de áreas

• Área 1
𝐴1 = 𝜋(0.80 𝑐𝑚)2 = 2.01 𝑐𝑚2

• Área 2

𝐴2 = 20𝜋(0.10 𝑐𝑚)2 = 0.628 𝑐𝑚2


• Ec. de continuidad

𝐴1 𝑣1 = 𝐴2 𝑣2

𝐴1
𝑣2 = 𝑣1
𝐴2

2.01 𝑐𝑚2 𝑚 𝑚
𝑣2 = 2
3 = 9.6
0.628 𝑐𝑚 𝑠 𝑠
• Una tubería de 150 mm de diámetro conduce 0.072 m3/s de agua. La
tubería se divide en dos ramales como se observa en la figura. Si la
velocidad en la tubería de 50 mm es de 12.0 m/s, ¿cuál es la
velocidad en la tubería de 100 mm?
• Suma de caudales

𝑄1 = 𝑄2 + 𝑄3

• Cálculo de caudal 2

𝑄2 = 𝐴2 𝑣2

𝑚 𝜋 0.050 𝑚 2 𝑚3
𝑄2 = 12 = 0.0236
𝑠 4 𝑠
• Cálculo de caudal 3

𝑄3 = 𝑄1 − 𝑄2

𝑚3 𝑚3
𝑄3 = 0.072 − 0.0236 = 0.0484
𝑠 𝑠
• Cálculo de velocidad 3

𝑄3
𝑣3 =
𝐴3
𝑚3
0.0484 𝑚
𝑣3 = 𝑠 = 6.16
𝜋(0.100 𝑚) 2 𝑠
4

También podría gustarte