Examen Diario 07 PDF
Examen Diario 07 PDF
{[(AC)A] [A(BC)]} B
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Equivale a:
1) A B 4) C C
EJERCICIO N°. 01 2) A A 5) C → C
La fórmula: (F / G) / F, es equivalente a: 3) B 1
A) (F G) D) F G SON CIERTAS:
B) (F G) E) F A) Sólo 1 D) 2, 4 y 5
C) F G B) 2 y 4 E) 2, 3 y 4
C) 3 y 5
EJERCICIO N°. 02
La variable proposicional: p EJERCICIO N°. 07
Equivale a: La fórmula:
1) [p(qq)](qq) {[(A B) (B + A)] [A + (B
2) p(q→p) A)]}. Tiene como equivalente a:
3) [p → (p q)] A) A B D) (A + B)
4) q (pq) B) A + A E) A B
5) p → p C) A + B
SON CIERTAS:
A) 1, 2 y 3 D) 1, 3 y 5 EJERCICIO N°. 08
B) 2, 3 y 4 E) Todas La fórmula: (A B) + (A / B), equivale a:
C) 3, 4 y 5 A) (A B) B D) A B
B) A + B E) A
EJERCICIO N°. 03 C) A B
El esquema:
(A B) (A B); equivale a: GEOMETRÍA
A) A B B) A B C) A B
D) A B E) A → B 01. En la figura, calcula “x”.
EJERCICIO N°. 04
El esquema: [(A B) → A]; tiene como
equivalente a:
A) A A D) A → A A) 1,5 B) 3 C) 4
B) B B E) A A D) 2,5 E) 2
C) A B
02. Si AB = 6 y PH = 1, calcula R.
EJERCICIO N°. 05
Al aplicar las leyes del Algebra booleana al
esquema:
{[(A B) C] (C D)} (D C). Su A) 7 B) 3 C) 4
equivalente es: D) 5 E) 6
A) CD D) (C D)
B) C D E) C D 03. Calcula OB, si AC = 2 y BC = 6 2 .
C) C D
EJERCICIO N°. 06
La fórmula:
A) 7 B) 3 C) 4
D) 5 E) 6
D) 5 E) 10 D) b-a E) a-b
06. Calcula “α”, si: E, F, H, L y T son puntos de 11. Calcula el radio de la circunferencia inscrita en el
tangencia. triángulo EPO; Si EF = 10; FC = 14, EO = 8 y
AC = 16.
A) 7 B) 5 C) 8
D) 6 E) 9
A) 10° B) 15° C) 20°
D) 25° E) 30°
FÍSICA I
08. En la figura, AE = 1 y AT = 3. Calcula BC.
01. A una placa de masa 2 kg se le aplica una
fuerza F = 8 N . Si el cuerpo está en el aire, ¿Con
qué aceleración se moverá?. ( g = 10 m/s 2 )
a) 6 m/s 2
F
A) 9 B) 10 C) 12 b) 4 m/s 2
D) 14 E) 15 c) 5 m/s 2
V=
0 F en la cuerda? ( g = 10 m/s 2 ).
16º
a) 36 N
A b) 40 N
a) 3,2 m/s b) 3 m/s c) 6 m/s c) 24 N
d) 4 m/s e) 2 m/s d) 32 N
e) 30 N 4 kg
06. La esfera de 1 kg solamente logra sumergirse
9 m en el estanque mostrado, determine el módulo 11. La camioneta acelera con 7, 5 m/s 2 y el
de la fuerza de resistencia constante de parte del
bloque de 4 kg no desliza; determine la fuerza que
agua. ( g = 10 m/s 2 ).
ejerce la plataforma sobre el bloque. ( g = 10 m/s 2 ).
a) 36 N V = 18 m/s a) 30 N
b) 28 N a
b) 50 N
c) 18 N H2O
c) 70 N
d) 32 N
d) 60 N
e) 24 N
e) 72 N
07. La esfera de 2 kg es lanzada tal como se
12. El bloque de 5 kg se lanza cuando el resorte
muestra, si al pasar por “M” experimenta una
de rigidez K = 100 N/m no está deformado;
rapidez de 8 m/s. Determine el módulo de la
determine el módulo de la aceleración del bloque
fuerza de reacción de la superficie lisa, sobre la
cuando el resorte se ha comprimido 40 cm
esfera ( g = 10 m/s 2 ).
( g = 10 m/s 2 ).
a) 64 N R = 2m
37º
P=
( Sen x + Cos x ) 2 + ( Sen x − Cos x ) 2 2 2
E = sec x + csc x + tan x + cot x
4 4
( Tg x + Ctg x ) 2 − ( Tg x − Ctg x ) 2 a) 10 b) 11 c) 12
d) 13 e) 14
a) 0 b) 1/2 c) 1
d) 2 e) 1/4
10. Calcular el valor de “m” en la siguiente
igualdad:
02. Calcular el valor de “n” si: 2 2 6 6
2 msec x tan x + 5(sec x − tan x) = 25
3 tan x − 2 sec x + 1
= cos x + n a) –10 b) –15 c) –20
2 tan x sec x − sec x
d) –25 e) 1
a) –sen x b) –cos x c) tan x
c) cot e) cos x
11. Simplificar:
(tan x + tan x)(1 − cot x cot y) + ...
03. Si: Cos2x – Sen2x = a; Hallar: + (cot x + cot y)(1 − tan x tan y)
K = 4 (Cos6x – Sen6x) + 3 (Sen2x – Cos2x)
a) 0 b) 1 c) tan x
a) 4a2 b) 3a3 c) a3
d) tan y e) cot x
d) 3a2 e) 2a
2 2
04. Calcular: “Cos x”; 12. Si:
tan x
+
cot x
= sec x + 4
Si: sec x + tan x = a sec x − 1 csc x − 1
2a
2 Hallar: csc x + sen x
a a
a) b) c) 1 3 5
2
a +1
2
a +1 a+1 a) b) c)
2 2 2
2 2
a +1 a +1 17 10
d) e) d) e)
a 2a 4 3
2
e) a (1− b) = 2
1
07. Si: Sen x + Cos x = ;
3
Hallar: tan x + cot x
4 2 9
a) − b) − c) −
9 9 2
9
d) − e) –9
4