Practica Eolicos 1
Practica Eolicos 1
Practica Eolicos 1
…………………………………………
Responda por escrito los siguientes conceptos:
1. ¿Como varia el viento con la altura?
A mayor altura mayor es la velocidad del viento
A mayor altura, baja densidad del viento
2. ¿Qué es la rugosidad?
Los obstáculos sobre el terreno que ocasionan fricción entre superficie y viento(no es igual a la
orografía)
3. Explique el fenómeno del cizallamiento
El cizallamiento es el efecto de que a alturas diferentes, las velocidades y
consiguientemente las fuerzas son diferentes.
4. Explique la fórmula para encontrar la potencia del viento
- La corriente del viento tiene una cierta densidad y velocidad.
- La potencia eólica disponible que atraviesa una superficie A y hace un recorrido L en
un tiempo t viene dada por la siguiente expresión.
N viento= Ecinetica /t= (m*v^2/2)/t=(v^2/2t)*v*t*A*den=den*A*v^3=K*v^3
P viento= ½ * den *A*v^3
5. Si se quiere instalar un parque eólico con torres que tengan aspas de 50 m de diámetro
¿Cuál debe ser la distancia recomendada entre las filas de aerogenadores para evitar la
turbulencia de aire?
La separación optima se situa entre 8 y 12 veces del diámetro del rotor en la dirección del
viento.
6. ¿Qué es el factor de Weibull? De un ejemplo
La función de distribución Weibull depende de dos parámetros denominados c y k es el
factor de forma que indica la característica promedia del viento en emplazamiento.
f(x)=kc(xc)k−1exp[−(xc)k](k>0,x>0,c>1)
10. Un generador eólico que tiene 50 kWp instalado, según Betz cual será el máximo de
energía que podría dar este generador?
P =50kwp
Pm = ½*50kwp