Llantas PDF
Llantas PDF
DE LLANTAS
Funciones y Partes de la Llanta
Que es una llanta?
BANDA DE RODAMIENTO
HOMBRO
CAP-PLY COSTADO
CINTURONES
ESTABILIZADORES
CARCASA
INNERLINER
TALON
Estructura de la llanta
HOMBRO
Es la terminación de la banda de
rodamiento, parte rígida que recibe
las fuerzas laterales, diseñado para
evacuar agua y disipar el calor interno
generado.
Estructura de la llanta
COSTADO
CAP-PLY
CINTURONES
ESTABILIZADORES
CARCASA
INNERLINER
TALON
BANDA DE
RODAMIENTO
COSTILLAS
RANURAS
ESTRIAS
TACOS COSTILLAS: Diseñadas para generar
baja resistencia al rodaje y mantener
la direccionalidad
Diseño de costillas, que no generan mayor La llanta mas versátil entre todas las llantas, se
resistencia al rodaje, normalmente son llantas de puede usar en cualquier posición y de igual
compuestos especializados para alcanzar una manera dentó y fuera de carretera, con un
alta duración, con un gran ahorro en el consumo diseño especial mixto, entre tacos y costillas,
de combustible, y excelente confort en el que le dan esa versatilidad de uso, de igual
manejo, usualmente se aplican en el eje manera esta construido con compuestos
direccional o ejes libres (trailer), aunque en especializados contra los cortes y
buses de igual manera se aplica en tracción desgarramientos en operaciones de alta
severidad.
Aplicaciones
Esta llanta fue diseñada para uso en ejes Esta llanta fue diseñada para uso fuera de
traseros o comúnmente llamados ejes de carretera, con condiciones severas en operaciones
tracción, para aplicaciones en carreteras en de alta exigencia en tracción, como canteras,
excelente estado y/o pavimentadas, con minas, trabajos en obras civiles etc. Posee
compuestos especializados para una menor compuestos especializados para la resistencia a los
resistencia al rodaje y por ende un mayor cortes, desgarros, fuerzas laterales y de frenado
kilometraje constantes.
MATERIA PRIMA
Quimicos
Bambury
Caucho
Cuerdas
EXTRUSIÓN Tela
Proceso de Fabricación
Formación del talón: → envolver el alambre cubierto con caucho de forma continua →
Enlazar los productos semi-elaborados en el área del talón tales como: el relleno del talón,
etc. → Terminar la formación del área del talón.
Proceso de Construcción
Proceso de Construcción
Armado
Etapa I: Carcasa
• Innerliner + Carcasa + Costados + Talones
+
Inflado
+
SI SI
NO NO NO
ALMACENAMIENTO
DISTRIBUCIÓN
EN BODEGA
Proceso de Inspección
El índice de carga, es expresado por un número, El índice de Velocidad, es Expresado con una letra
que indica la capacidad de carga que la llanta que indica la máxima velocidad, con la carga
puede soportar a su máxima velocidad y máxima máxima a la máxima presión de inflado
de presión de inflado. recomendada por el fabricante, que una llanta
puede mantener de forma constante sin sufrir
daños en su estructura.
Dimensiones de la llanta
Ancho de banda
de rodamiento
Alto de sección
½ Diámetro total
Ancho de rin
Altura de Sección
Ancho de Sección
Dimensiones de la llanta
Relación de Aspecto
R.A. =
ALTURA DE SECCION
ANCHO DE SECCION
X 100
Dimensiones de la llanta
100 80 70 60
50 40 30
Dimensiones de la llanta
225 / 40 ZR 18 92 Y
1 2 3 4 5 6 7
2 Serie (%)
3 Rango de velocidad
5
4 Tipo de construccion
6 Indice de carga
7 Indice de velocidad
1
Marcación en el costado
Máxima carga y
Máxima Presión de inflado
Esta inscripción es un requisito legal. Indica la capacidad de carga máxima de una llanta y
la presión de aire necesario para lograr esa capacidad. 1 Kpa = 0.145 Psi entonces 6.8 Kpa
= 1 Psi (libras por pulgada cuadrada)
Marcación en el costado
Características generales de
construcción y tipo de llanta
TWI
DOT 5M RR DP H 2706
FECHA DE FABRICACION
MARCA
CODIGO OPCIONAL (DISEÑO)
CODIGO DE TAMAÑO
CODIGO DE FABRICA
DEPARTMENT OF TRANSPORTATION (USA)
U
Grade
Treadwear
El código Treadwear tiene un objetivo muy claro: Proporcionar detalles de la calidad de un
neumático con respecto a su duración a través de una calificación numérica. El proceso
realizado para brindar esta calificación, comprende por lo general llantas del mismo
fabricante, por lo cual es posible encontrar cierta discordancia entre llantas de características
similares, pero distinto productor.
En el proceso desarrollado por la NHTSA, las llantas son probadas en espacios controlados
bajo estrictos controles de auditoria, que tienen por labor, poner la llanta a rodar en una
distancia artificial de hasta 9.600 km; en seguida, se podrá notar qué tanto desgaste
evidencia la banda de rodamiento del neumático y se procede a otorgarle una calificación.
Si bien existe este indicador de calidad, el tiempo de duración de una llanta está
directamente relacionado con el trato que se le de durante la conducción. El indicador
Treadwear comprende los valores entre 60 y 620, tomando como cifra estándar el número
100, es decir que con base a esta cifra, podremos saber si una llanta tiene una óptima o
insuficiente resistencia al desgaste; mientras mayor sea el número arrojado por la
evaluación, nos dará a entender que la llanta tardará mucho más tiempo en debilitarse.
Más de 100 – Bueno.
100 – Cifra de referencia estándar.
Menos de 100 – Deficiente.
Ahora que tenemos claro cómo se mide el Treadwear y bajo qué valores, es importante que
sepas que este indicador se ubica en los laterales de la llanta con su propio nombre
“Treadwear” y estará seguido de las 3 cifras de su calificación.
Marcación en el costado
Tracción
Los grados de tracción de la UTQG están basados en el coeficiente de tracción en línea recta
mientras la llanta rueda sobre una superficie para pruebas especifica. La tracción de la UTQG
no prueba ni evalúa frenado en seco, curvas forzadas en seco, curvas forzadas en mojado o
resistencia al hidroplaneo a altas velocidades.
AA A B C
Temperatura
Los grados de medición se establecen mediante la habilidad de la llanta de
operar a altas velocidades disipando el calor generado por la flexión y fricción
sin deteriorarse por las mismas circunstancias. (Drum test)
A B C
VELOCIDA
GRADOS EN EN VELOCIDAD EN
Diferencia Estructural
Varias telas de la estructura (carcasa) se Una tela de acero recubierto de caucho en sentido
cruzan en sentido diagonal, formando ángulos “RADIAL” (de talón a talón)
de mas o menos 30º~70º , Material usado para
Material usado para la carcasa: Acero entorchado
la carcasa: Nylon
Radial vs Convencional
Diferencia Estructural
TBB 100
TBR 167
(℃)
160 Velocidad en 90km/h
1000-20 Bias (T/T)
140 Temp. TBR TBB
El ultimo cinturón o cinturón protector (el mas cercano a la banda de rodamiento) el cual es
fabricado con acero de alta tensión y mayor calibre, protege la llanta frente a algunas perforaciones
y/o penetraciones con objetos externos corto punzantes, evitando de esta manera perdida de
tiempo y dinero por concepto de reparaciones
Radial vs Convencional
Prueba en corea
Resistencia
Convencional
al rodaje Medida CC RR EC
1000R20 F15 35.09ℓ 65 108
Radial 1000-20 F5 38.16ℓ 100 100
La banda Cojinete
de rodamiento
Hombro
Cinturones
estabilizadores 1 2 3
Costado
Carcasa
1.1. Estructura
Estructuray/o
y/oCarcasa
Carcasaradial
radialTBR
TBR
Revestimiento de
caucho interior 2.2. Paquete
Paquetede
decinturones
cinturones
3.3. Conjunto
Conjunto ensamblado
ensamblado (3
(3 aa 55
cinturones)
cinturones)
Área del talón
Núcleo
de acero Chafer de caucho
relleno
Chafer de acero
Sellomatic vs Neumático
• Comparación entre la llanta sin neumático (TL) y con neumático (T/T)
Seguridad contra
Radiación térmica Facilidad en el montaje Mejor Balance Menos Peso
pinchazos
Rin
Válvula Sin neumático,
Solo llanta y Rin
ni protector
Reducción
Sin Rin fijo
del
Equilibrio exce-
peso.
Tambor del freno lente
Válvula
Rin Seis partes
Llanta y Rin
Rin
neumático(3.2k
Protector Neumático,
g)
protector
Con Neumático protector
Rin fijo
Anillo de (2.5kg)
cierre Equilibrio bajo
Tambor de freno Aumento del
Anillo de
seguridad peso
Factor de enfriamiento casi protector
nulo Perdida de aire rapida Rin
Neumático Llanta
¡GRACIAS!