0% encontró este documento útil (0 votos)
328 vistas68 páginas

Llantas PDF

El documento describe las partes y funciones de las llantas de vehículos. Explica que están compuestas principalmente de caucho, acero y otros materiales. También detalla la estructura interna de una llanta incluyendo la banda de rodamiento, talón, carcasa y más.

Cargado por

Davidson CR
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
328 vistas68 páginas

Llantas PDF

El documento describe las partes y funciones de las llantas de vehículos. Explica que están compuestas principalmente de caucho, acero y otros materiales. También detalla la estructura interna de una llanta incluyendo la banda de rodamiento, talón, carcasa y más.

Cargado por

Davidson CR
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 68

CONOCIMIENTO BASICO

DE LLANTAS
Funciones y Partes de la Llanta
Que es una llanta?

LA LLANTA ES UN OBJETO MECÁNICO, SUS MATERIALES


DE
FABRICACION SON CAUCHO, SUBSTANCIAS QUÍMICAS,
TEXTILES, ACERO Y OTROS
MATERIALES.ALSERENSAMBLADA
CON EL RIN Y LLENADA CON AIRE COMPRIMIDO
SOPORTA LA
CARGA.
CONTENEDORA DE AIRE (PULMON)
LA LLANTA COMO UNA ESTRUCTURA MECÁNICA, PUEDE
SER
DESCRITA EN TÉRMINOS GENERALES COMO UN OBJETO
NO
RÍGIDO, COMPUESTO POR UN CASCO FLEXIBLE DE
CUERDAS
DE ALTA RESISTENCIA, ANCLADAS AL CABLE DE ACERO
DEL
TALON CON EL CUAL SE ASEGURA FIRMEMENTE AL RIN.
Funciones de la llanta

1- Soportar la carga 2- Transferir las fuerzas de tracción y frenado

3- Absorber las irregularidades del camino 4- Mantener y cambiar la direccionalidad


Estructura de la llanta

BANDA DE RODAMIENTO
HOMBRO

CAP-PLY COSTADO

CINTURONES
ESTABILIZADORES

CARCASA

INNERLINER

TALON
Estructura de la llanta

HOMBRO

Es la terminación de la banda de
rodamiento, parte rígida que recibe
las fuerzas laterales, diseñado para
evacuar agua y disipar el calor interno
generado.
Estructura de la llanta

COSTADO

Protege la carcasa, absorbe los


impactos externos, transmite las
fuerzas de tracción y frenado.
Estructura de la llanta

CAP-PLY

Hace la transición entre los


cinturones estabilizadores y la
banda de rodamiento, caucho con
compuestos especializados en la
baja generación de calor.
Estructura de la llanta

CINTURONES
ESTABILIZADORES

Estabilizan, regulan y mantienen el área


de contacto uniforme de la llanta con la
superficie (Huella)
Estructura de la llanta

CARCASA

Cuerpo o estructura principal de la


llanta, mantiene la presión de aire
interna con la cual soporta la carga,
absorbe las irregularidades de la
vía.
Estructura de la llanta

INNERLINER

Revestimiento interior de caucho, el cual


reemplaza al neumático. Mantiene el
aire dentro de la llanta y previene la
perdida del mismo.
Estructura de la llanta

TALON

También llamado ceja o pestaña,


Soporta la tensión, le da la fuerza a la
carcasa, resiste las fuerzas laterales
que se generan en las curvas, al frenar
o traccionar, ancla la llanta fija en el
Rin
Estructura de la llanta

BANDA DE
RODAMIENTO

Protege la carcasa y cinturones de


cualquier impacto generado por la
superficie de transito, requiere de una
alta resistencia al desgaste y su diseño
determina su aplicación, transmite las
fuerzas de tracción, frenado y
direccionalidad.
Estructura de la llanta

COSTILLAS
RANURAS

ESTRIAS
TACOS COSTILLAS: Diseñadas para generar
baja resistencia al rodaje y mantener
la direccionalidad

ESTRIAS: Diseñadas para evitar el


desgaste irregular y contribuir a la
refrigeración de la banda de
rodamiento.

RANURAS: Diseñadas para evitar


deslizamientos laterales, evacuar
agua, residuos y generar tracción.

TACOS: Diseñadas especialmente


para generar la tracción y frenado
Aplicaciones

Todas las llantas de acuerdo a su diseño de banda de rodamiento tiene una


aplicación especifica, al igual los compuestos son diferentes para cada aplicación

TODA POSICION MIXTA TODA POSICION

Diseño de costillas, que no generan mayor La llanta mas versátil entre todas las llantas, se
resistencia al rodaje, normalmente son llantas de puede usar en cualquier posición y de igual
compuestos especializados para alcanzar una manera dentó y fuera de carretera, con un
alta duración, con un gran ahorro en el consumo diseño especial mixto, entre tacos y costillas,
de combustible, y excelente confort en el que le dan esa versatilidad de uso, de igual
manejo, usualmente se aplican en el eje manera esta construido con compuestos
direccional o ejes libres (trailer), aunque en especializados contra los cortes y
buses de igual manera se aplica en tracción desgarramientos en operaciones de alta
severidad.
Aplicaciones

TRACCION ON TRACCION OFF

Esta llanta fue diseñada para uso en ejes Esta llanta fue diseñada para uso fuera de
traseros o comúnmente llamados ejes de carretera, con condiciones severas en operaciones
tracción, para aplicaciones en carreteras en de alta exigencia en tracción, como canteras,
excelente estado y/o pavimentadas, con minas, trabajos en obras civiles etc. Posee
compuestos especializados para una menor compuestos especializados para la resistencia a los
resistencia al rodaje y por ende un mayor cortes, desgarros, fuerzas laterales y de frenado
kilometraje constantes.
MATERIA PRIMA

Clasificación Tipos Descripción

El mas importante material para la elaboración de la llanta


es el caucho, este es clasificado en dos, caucho natural y
caucho sintético. El caucho natural es recolectado de los
Caucho árboles de caucho, Este es clasificado de acuerdo al lugar
Natural y de origen.
Sintético
El caucho sintético es elaborado artificialmente mediante
métodos químicos. Existen varios tipos de Caucho sintéti-
co.

Son clasificados en rellenos de refuerzo, utilizados para


mejorar las propiedades mecánicas del caucho (resistencia
Materiales a la tracción, dureza, resistencia a los desgarros, resis-
de Caucho Relleno tencia al desgaste, etc.) y los rellenos inactivos, los cuales
son útiles para mejorar el rendimiento exceptuando pro-
piedades mecánicas. Negro de Humo y Silice, son compo-
nentes mayormente utilizados como refuerzos.

Compuesto orgánico usado para incrementar la vida del


Antioxidante caucho disminuyendo el deterioro debido al envejecimien-
to.

Compuesto usado para proveer un enlace cruzado entre


las cadenas de moléculas cuando el caucho es mezclado
Vulcanizador
calentado a una temperatura determinada.
MATERIA PRIMA

Clasificación Tipos Descripción

Hay emulsionantes, plastificantes, y los auxiliares para la mejo-


M Otros
caucho rar la procesabilidad, también compuestos de caucho, tales
como aceleradores agentes adhesivos.

La fibra soporta la carga de la llanta, da y mantiene la forma


Fibra de la misma las cuerdas más utilizadas son las de nylon, Poliés-
ter y rayón.

M La mayoría de los cables utilizados para reforzar la llanta son


Refuerzo
hechos de acero de alto carbono. Los cables son elaborados en
diferentes diámetros de acuerdo a la aplicación para la cual son
Metal destinados.
Aplicándoles calor y un proceso de estirado, al igual que un
baño con una aleación especial para facilitar la adherencia al
caucho.
P
una llanta
Proceso de Fabricación

MATERIA PRIMA MEZCLADO

Caucho natural y sintético, En esta etapa son mezcladas las


negro de humo, químicos, materias primas, para obtener
azufre, etc. láminas de hule

RECORTE CALANDREO CONS. DEL TALON EXTRUSION

Cortar el producto En esta etapa las En esta etapa los hilos de


semielaborado telas son recubiertas acero son recubiertas con Proceso en el cual se le da
enrollarlo en un tamaño con caucho caucho para formar el talón forma a la mezcla de caucho.
adecuado

CONSTRUCCION VULCANIZACION INSPECCION

Etapa I: Innerliner + carcasa La llanta verde se introduce en un


+ costados + talones molde al cual se le aplica Inspección final
temperatura, presión interna y del producto
Etapa II: cinturones + cap-ply
+ la banda de rodamiento externa a un tiempo determinado
Proceso de Fabricación

Quimicos

Bambury

Mezcla y refinación: En esta etapa


es mezclado el caucho con el resto
de las materias primas, para
Caucho obtener láminas de hule, que serán
derivadas a otras etapas del
proceso.
Proceso de Fabricación

Calandreo: En esta etapa las fibras


para la carcasa, cinturones,
refuerzos, cap-ply, etc. son
recubiertas de caucho

Caucho
Cuerdas

EXTRUSIÓN Tela
Proceso de Fabricación

Extrusión y corte: Proceso en el


cual se le da forma a la mezcla de
caucho.
- Banda de Rodamiento
- Costado
- Relleno de ceja
Proceso de Fabricación

Formación del talón: → envolver el alambre cubierto con caucho de forma continua →
Enlazar los productos semi-elaborados en el área del talón tales como: el relleno del talón,
etc. → Terminar la formación del área del talón.
Proceso de Construcción
Proceso de Construcción

Armado

Etapa I: Carcasa
• Innerliner + Carcasa + Costados + Talones

+
Inflado
+

Etapa II: llanta verde


• Cinturones + Cap-ply + Banda de rodado
Vulcanización
Proceso de Vulcanización

☞ Moldes de dos piezas son usados principalmente en la vulcanización de las llantas


para automóvil , en camiones para los surcos y canales más profundos, se usan moldes
seccionados de 9 piezas, el molde seccionado proporciona una mejor redondez a la
llanta.
Proceso de Vulcanización

La llanta verde se introduce en un molde al cual


se le aplica temperatura, presión interna y
externa a un tiempo determinado
Proceso de Inspección
Proceso de Inspección

SI SI

INSPECCIÓN INSPECCIÓN INSPECCIÓN


VISUAL Y TÁCTIL S/B-RRO/LFV . por RAYOS X

NO NO NO

INVESTIGACIÓN DESTRUCCIÓN DE LAS LLANTAS


DE CAUSAS

ALMACENAMIENTO
DISTRIBUCIÓN
EN BODEGA
Proceso de Inspección

VULCANIZACION REPARACION INSPECCION S/B

RAYOS X RRO/LFV INSPECCION VISUAL


Marcación en el costado

Nombre del fabricante

Usualmente la marca es propiedad


del fabricante y es usada para
distinguir de forma única el
producto o la línea de productos
que fabrica.
Marcación en el costado

Nombre del diseño

El diseño es asignado por el fabricante


con objeto de diferenciar los productos
de acuerdo a sus características propias
Marcación en el costado

Descripción del tamaño de la llanta Índices de Carga y velocidad

El índice de carga, es expresado por un número, El índice de Velocidad, es Expresado con una letra
que indica la capacidad de carga que la llanta que indica la máxima velocidad, con la carga
puede soportar a su máxima velocidad y máxima máxima a la máxima presión de inflado
de presión de inflado. recomendada por el fabricante, que una llanta
puede mantener de forma constante sin sufrir
daños en su estructura.
Dimensiones de la llanta

Ancho total Ancho de sección

Ancho de banda
de rodamiento

Alto de sección

½ Diámetro total

Ancho de rin

Diámetro nominal del


rin
Radio con carga
(estático)

Ancho con carga OSD Profundidad


original
Dimensiones de la llanta

Diámetro Total Ancho del rin


Dimensiones de la llanta

Diámetro Nominal del Rin Radio Estático Cargado


Dimensiones de la llanta

Altura de Sección

Ancho de Sección
Dimensiones de la llanta

Relación de Aspecto

R.A. =
ALTURA DE SECCION

ANCHO DE SECCION
X 100
Dimensiones de la llanta

Diferentes Relación de Aspecto

100 80 70 60

50 40 30
Dimensiones de la llanta

Ancho de Sección Cargado

Profundidad de Banda (OSD)


Marcación en el costado

225 / 40 ZR 18 92 Y
1 2 3 4 5 6 7

2 1 Ancho de seccion en m.m.

2 Serie (%)

3 Rango de velocidad
5
4 Tipo de construccion

5 Altura del rin en pulgadas

6 Indice de carga

7 Indice de velocidad
1
Marcación en el costado

LLANTA RADIAL AUTO (PCR) en milímetros


P175/70R13 82 T
INDICE DE CARGA Y VELOCIDAD
DIAMETRO NOMINAL DEL RIN
RADIAL
RELACION DE ASPECTO
ANCHO EN MILIMETROS
LINEA DE PASAJERO

LLANTA RADIAL CAMION (TBR) en milímetros


295/80R22.5 152/148M
INDICE DE CARGA Y VELOCIDAD
DIAMETRO DEL RIN EN PULGADAS
RADIAL
RELACION DE ASPECTO
ANCHO EN MILIMETROS

LLANTA RADIAL CAMION (TBR) en pulgadas

12R 22.5 152/148L


INDICE DE CARGA Y VELOCIDAD
DIAMETRO NOMINAL DEL RIN
RADIAL
ANCHO EN PULGADAS
Marcación en el costado

LLANTA CAMION CONVENCIONAL (TBB) en pulgadas


11.00-20 16L
CAPACIDAD DE CARGA EN LONAS
DIAMETRO NOMINAL DEL RIN
CONVENCIONAL
ANCHO EN PULGADAS

LLANTAS DE CAMIONETA DE CARGA (LTR CAMPERO FLOTACION) en pulgadas


31X10.5R15 109Q
INDICE DE CARGA Y VELOCIDAD
DIAMETRO DEL RIN EN PULGADAS
RADIAL
ANCHO EN PULGADAS
DIAMETRO TOTAL

LLANTA CAMIONETA DE CARGA (LTR) en milímetros


LT245/75R16 120/116S
INDICE DE CARGA Y VELOCIDAD
DIAMETRO DEL RIN EN PULGADAS
RADIAL
RELACION DE ASPECTO
ANCHO EN MILIMETROS
LIGHT TRUCK
Marcación en el costado

Máxima carga y
Máxima Presión de inflado

Esta inscripción es un requisito legal. Indica la capacidad de carga máxima de una llanta y
la presión de aire necesario para lograr esa capacidad. 1 Kpa = 0.145 Psi entonces 6.8 Kpa
= 1 Psi (libras por pulgada cuadrada)
Marcación en el costado

TABLA CAPACIDADES DE CARGA


Marcación en el costado

TABLA INDICE DE VELOCIDAD


Marcación en el costado

En vehículos de transporte liviano, y además del índice de Carga, puede


aparecer en forma de letra la indicación de Rango de Carga de la Llanta.
Cuanto mayor sea la letra, mayor será la capacidad de carga e inflado.

Rango de carga Lonaje


B 4
C 6
D 8
E 10
F 12
G 14
H 16
J 18
Marcación en el costado

Características generales de
construcción y tipo de llanta

Radial: Tipo de construcción

Tubeless: Tipo de llanta


(sellomatic)
Marcación en el costado

TWI: indicadores de desgaste, bloques de 1,6 mm de profundidad entre las ranuras de la


banda de rodamiento

TWI

CONSECUENCIAS DE SOBREPASAR EL LIMITE DE


SEGURIDAD DE DESGATE

•Aumenta la posibilidad de patinar incluso


en pista seca
•No permite la evacuación de agua en forma
adecuada, causando gran inestabilidad en
pistas mojadas.
Marcación en el costado

Detalle de la construcción: Esta leyenda


indica la cantidad de telas con que esta
construido la llanta, el tipo y la
construcción asociada.

DOT: Este código alfa numérico entrega la


información específica de fabricación y
procedencia de la llanta.
Marcación en el costado

Significado del DOT

DOT 5M RR DP H 2706
FECHA DE FABRICACION
MARCA
CODIGO OPCIONAL (DISEÑO)
CODIGO DE TAMAÑO
CODIGO DE FABRICA
DEPARTMENT OF TRANSPORTATION (USA)

Plantas DOT : Departamento de transporte de USA


BJ: Planta de Jiangsu (China) 5M : Planta de Kumsan, Korea
1G: Planta de Jiaxing (China) RR : 225/45ZR17 94Y
T7: Planta de Daejeon (Korea) DP : Ventus V12 evo K110
5M: Planta de Kumsan (Korea)
H : Hankook
Marcas 27: Semana de Fabricación
H : Hankook
A : Aurora
06: Año de Fabricación
K : Kingstar
Marcación en el costado

U
Grade

Indica el desempeño de la llanta en tres categorías basado en el resultado de pruebas


específicas. Desgaste, Tracción y Temperatura.
Marcación en el costado

Treadwear
El código Treadwear tiene un objetivo muy claro: Proporcionar detalles de la calidad de un
neumático con respecto a su duración a través de una calificación numérica. El proceso
realizado para brindar esta calificación, comprende por lo general llantas del mismo
fabricante, por lo cual es posible encontrar cierta discordancia entre llantas de características
similares, pero distinto productor.
En el proceso desarrollado por la NHTSA, las llantas son probadas en espacios controlados
bajo estrictos controles de auditoria, que tienen por labor, poner la llanta a rodar en una
distancia artificial de hasta 9.600 km; en seguida, se podrá notar qué tanto desgaste
evidencia la banda de rodamiento del neumático y se procede a otorgarle una calificación.
Si bien existe este indicador de calidad, el tiempo de duración de una llanta está
directamente relacionado con el trato que se le de durante la conducción. El indicador
Treadwear comprende los valores entre 60 y 620, tomando como cifra estándar el número
100, es decir que con base a esta cifra, podremos saber si una llanta tiene una óptima o
insuficiente resistencia al desgaste; mientras mayor sea el número arrojado por la
evaluación, nos dará a entender que la llanta tardará mucho más tiempo en debilitarse.
Más de 100 – Bueno.
100 – Cifra de referencia estándar.
Menos de 100 – Deficiente.
Ahora que tenemos claro cómo se mide el Treadwear y bajo qué valores, es importante que
sepas que este indicador se ubica en los laterales de la llanta con su propio nombre
“Treadwear” y estará seguido de las 3 cifras de su calificación.
Marcación en el costado

Tracción
Los grados de tracción de la UTQG están basados en el coeficiente de tracción en línea recta
mientras la llanta rueda sobre una superficie para pruebas especifica. La tracción de la UTQG
no prueba ni evalúa frenado en seco, curvas forzadas en seco, curvas forzadas en mojado o
resistencia al hidroplaneo a altas velocidades.

AA A B C

Tracción Alta Media Baja


muy alta Tracción Tracción Tracción

SUPERFICIE ASFALTO CONCRETO


GRADOS DE COEFICIENTE
TRACCION DE FRICCION
AA SOBRE 0,54 0,41
A SOBRE 0,47 0,35
B SOBRE 0,38 0,26
C MENOR A 0,39 0,26
Marcación en el costado

Temperatura
Los grados de medición se establecen mediante la habilidad de la llanta de
operar a altas velocidades disipando el calor generado por la flexión y fricción
sin deteriorarse por las mismas circunstancias. (Drum test)

A B C

Alta Buena Baja


resistencia resistencia resistencia

VELOCIDA
GRADOS EN EN VELOCIDAD EN

TEMPERATURA MILLAS KILOMETROS

A MAS DE 115 MAS DE 185

B DE 100 A 115 DE 160 A 185

C DE 85 A 100 DE 135 A 160


Convencional vs Radial
Radial vs Convencional

Diferencia Estructural

• Estructura interna del llanta de convencional y el del radial

Llanta convencional Llanta radial

Varias telas de la estructura (carcasa) se Una tela de acero recubierto de caucho en sentido
cruzan en sentido diagonal, formando ángulos “RADIAL” (de talón a talón)
de mas o menos 30º~70º , Material usado para
Material usado para la carcasa: Acero entorchado
la carcasa: Nylon
Radial vs Convencional

Diferencia Estructural

• Estructura interna de la llanta convencional y Radial

Llanta convencional Llanta radial

Carcasa Carcasa de acero

Nylon Breaker Cinturones estabilizadores


Las 3~5 hojas de la cinturón de acero para mantener
Las brakers hechos de nylon están diseñados para
la forma del llanta formando una capa intensa en la
proteger la carcasa. Y van en forma circunferencial
porción de la corona se colocan allí (teniendo
sobre la misma por debajo de la banda de
ángulos de los grados 15~70).
rodamiento.
Radial vs Convencional

Ventajas de la llanta Radial

• Mejoramiento del rendimiento kilométrico.


Aumento de la duración de la llanta, gracias al diseño de una carcasa de acero, la cual posee como su principal ventaja, el
disipar eficientemente el poco calor generado por la fricción interna y externa de la llanta

TBB 100
TBR 167

• Reducción de la generación del calor


La durabilidad de llantas se realiza, gracias a la reducción de la generación del calor.

(℃)
160  Velocidad en 90km/h
1000-20 Bias (T/T)
140 Temp. TBR TBB

11-22.5 Bias (T/L) Interno 63℃ 90℃


120
Hombro 80℃ 140℃
100 1000R20 Radial (T/T)
80 11R22.5 Radial (T/L)
60 60 70 80 90 100 110 /h)
Radial vs Convencional

Ventajas de la llanta Radial


• Mayor área de contacto y mejor
estabilidad.
Los cinturones estabilizadores hacen que la llanta radial tenga una área de contacto
mayor con la superficie por donde transita, mejorando la estabilidad, resistencia al rodaje
y la toma de curvas a velocidad, esto también se le atribuye a la carcasa de una sola
capa radial, la cual flecta y se deforma de una mejor manera para poder absorber las
fuerzas laterales generadas en la operación.
Llanta convencional Llanta radial

 Como se aprecia en la figura, la llanta radial mantiene el área de contacto con la


superficie de transito aun en condiciones extremas (toma de curvas a velocidad),
mientras la convencional se levanta debido a la rigidez de la carcasa y pierde
adherencia en las curvas.
Radial vs Convencional

Ventajas de la llanta Radial

• Mayor resistencia contra los pinchazos


Llanta convencional Llanta radial

 El ultimo cinturón o cinturón protector (el mas cercano a la banda de rodamiento) el cual es
fabricado con acero de alta tensión y mayor calibre, protege la llanta frente a algunas perforaciones
y/o penetraciones con objetos externos corto punzantes, evitando de esta manera perdida de
tiempo y dinero por concepto de reparaciones
Radial vs Convencional

Ventajas de la llanta Radial

• Mayor ahorro en el consumo de combustible

 Prueba en corea
Resistencia
Convencional
al rodaje Medida CC RR EC
1000R20 F15 35.09ℓ 65 108
Radial 1000-20 F5 38.16ℓ 100 100

※ CC: consumo de combustible


Velocidad (km/h) RR: Resistencia al rodaje
EC: economía de combustible

 El kilometraje aumenta para el mismo número de las giros o revoluciones, gracias a


las variaciones circunferenciales bajas mientras el vehículo esta en movimiento.

 Reducción de la pérdida de energía, gracias al costado flexible del acero de la


carcasa.
→ 20~25% reducción en resistencia al rodaje.→ Aumento del 6~9% en eficiencia de
combustible
Estructura Radial

Estructura general de la llanta de camión

La banda Cojinete
de rodamiento

Hombro
Cinturones
estabilizadores 1 2 3
Costado
Carcasa
1.1. Estructura
Estructuray/o
y/oCarcasa
Carcasaradial
radialTBR
TBR
Revestimiento de
caucho interior 2.2. Paquete
Paquetede
decinturones
cinturones
3.3. Conjunto
Conjunto ensamblado
ensamblado (3
(3 aa 55
cinturones)
cinturones)
Área del talón

Núcleo
de acero Chafer de caucho

relleno
Chafer de acero
Sellomatic vs Neumático
• Comparación entre la llanta sin neumático (TL) y con neumático (T/T)
Seguridad contra
Radiación térmica Facilidad en el montaje Mejor Balance Menos Peso
pinchazos

Rin Solo dos partes

Rin
Válvula Sin neumático,
Solo llanta y Rin
ni protector
Reducción
Sin Rin fijo 
del
Equilibrio exce-
peso.
Tambor del freno lente

Efecto de enfriamiento Rin y Válvula Llanta


amplio Perdida de aire lenta

Válvula
Rin Seis partes

Llanta y Rin
Rin
neumático(3.2k
Protector Neumático,
g)
protector
Con Neumático protector
Rin fijo 
Anillo de (2.5kg)
cierre Equilibrio bajo
Tambor de freno  Aumento del
Anillo de
seguridad peso
Factor de enfriamiento casi protector
nulo Perdida de aire rapida Rin
Neumático Llanta
¡GRACIAS!

También podría gustarte