Informe de Mantenimiento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

INFORME DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE GRUPOS

ELECTRÓGENOS

1. Objetivo

El objetivo de este mantenimiento es garantizar que los grupos electrógenos de


la empresa se mantengan en un estado apropiado pera el uso que son
destinados, a fin de asegurar, que aportan fluido eléctrico cuando el suministro
general de la red es interrumpido por algún fallo.

2. Características.
Las características de los grupos electrógenos a los cuales se les hizo la
manutención son las siguientes.

- Grupo electrógeno 1.
Marca: Cummins
Modelo: 6BTAA5.9-G2
Potencia: 138 KVA

- Grupo electrógeno 2.
Marca: Deutz
Modelo: BF4M2012C
Potencia: 72.5 KVA

3. Operaciones realizadas.

3.1 Grupo electrógeno Cummins.

En motor.

- Revision de holgura de válvulas, calibración.


Se realiza calibración, válvulas de motor quedan calibrado según
documentación (0.25 mm entrada y 0.51 escape).
- Revision de radiador y cambio de líquido refrigerante.
Se vacía fluido de radiador y se rellena con líquido refrigerante 50% liquor,
quedando nivel de líquido correspondiente, radiador en buen estado sin fuga.
- Cambio de aceite.
Se retira aceite antiguo y se rellena con aceite utilizado por motor (15w40)
hasta el nivel correspondiente de motor.
- Cambio de filtros.
Se reemplaza filtro de aceite, prefiltro de combustible, filtro de combustible y
filtro de aire.
- Limpieza general del grupo.
Se hace una limpieza general de grupo, retiro polvo y de agua empozada
debido a fuga, limpieza de tablero de control, limpieza total de motor y nave.
- Eliminación de fuga de agua
Se revisan mangueras de agua, se re aprietan conexiones y cambian presillas
para eliminar fuga de líquido refrigerante.
- Revision y reapriete de conexiones.
Se asegura que toda las conexiones de cableado y mangueras estén en buen
estado, se da un reapriete a conexiones flojas.

Generador y partes eléctricas


- Se realiza limpieza de pizza y del generador.
- Se Verifica el correcto funcionamiento sin ruidos o vibraciones por daños en
cojinetes del generador.
- Se revisan parámetros de entrega de generador y efectivamente
correspondan con los datos de chapa.
- Se revisa que las entradas de aire del generador no estén obstruidas.
- Se chequean motor de arranque en buen estado
- Se reaprietan conexiones de control en la pizarra.
- Se re aprieta conexiones en generador de cambian cables y terminales en
mal estado (casi cortados) posible causa la existencia de ratones dentro del
grupo.
- Se Comprueba el estado técnico del sistema automático de la planta.

- Se comprueba estado técnico del AVR (regulador de voltaje)


- se chequea la excitatriz del generador.
- Se retira mantenedor de baterías de pizarra por no funcionar, y se instala un
mantenedor nuevo quedando operativo, manteniendo siempre con carga las
baterías.
- Revision de baterías.
Se revisa estado y electrolitos de baterías, estando en perfecto estado.

3.2 Grupo electrógeno Deutz.

En motor.

- Revision de holgura de válvulas, calibración.


Se realiza calibración, válvulas de motor quedan calibrado según
documentación (0.30 mm entrada y 0.50 mm escape).
- Revision de radiador y cambio de líquido refrigerante.
Se vacía fluido de radiador y se rellena con líquido refrigerante 50% liquor,
quedando nivel de líquido correspondiente.
- Cambio de aceite.
Se retira aceite antiguo y se rellena con aceite utilizado por motor (15w40)
hasta el nivel correspondiente de motor.
- Cambio de filtros.
Se reemplaza filtro de aceite, prefiltro de combustible, filtro de combustible y
filtro de aire.
- Limpieza general del grupo.
Se hace una limpieza general de grupo.
- Se pinta motor en su totalidad.
- Se elimina fuga de agua en envase (roto) sellando fisura de envase.
- Se cambia manguera de combustible por fuga.
- Se cambian presillas en mal estado y se reaprietan conexiones para prevenir
fugas de agua combustible o aceite.
Generador y partes eléctricas

- Se realiza limpieza de pizza y del generador.


- Se reemplaza selector de encendido de pizarra.
- Se Verifica el correcto funcionamiento sin ruidos o vibraciones por daños en
cojinetes del generador.
- Se revisan parámetros de entrega de generador y efectivamente
correspondan con los datos de chapa.
- Se revisa que las entradas de aire del generador no estén obstruidas.
- Se chequean motor de arranque en buen estado
- Se reaprietan conexiones de control en la pizarra.
- Se re aprieta conexiones en generador.
- Se Comprueba el estado técnico del sistema automático de la planta.

- Se comprueba estado técnico del AVR (regulador de voltaje)


- Se chequea la excitatriz del generador.
- Se instala mantenedor de batería.
- Se instala batería 12v nueva.

4. Pruebas.

Luego de las operaciones antes mencionadas en los equipos, se hacen las


pruebas correspondientes para asegurarse de la operatividad de los equipos.

- Puesta en marcha en modo manual.


- Puesta en marcha en modo automático.
- Generación con carga.
- Funcionamiento de mantenedor de baterías.

6. Observaciones.

También podría gustarte