Traslape y Sobreimpresión

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

3TRAPPING (Traslape del color)

En imprenta, aplicar reventados (trapping) es una forma de ajustar cómo imprimen los
colores de las diferentes planchas para corregir los defectos visuales que producirán
los inevitables pequeños fallos en el registro de las planchas al imprimir.

Es el traslape que se le da a dos colores que colindan para compensar el desregistro


en un sustrato impreso. Consideraciones especiales 1. Traslapar el color claro sobre el
oscuro. Por lo general el grosor establecido es de 0.3 mm de trappinng

" En general trapping es compensar los espacios blancos entre colores diferentes, esto
es debido a que el papel se mueve a la hora de imprimir."

Lo usual es que ampliar un poco los bordes de los colores más claros para que
sobreimpriman un poco sobre los colores más oscuros.hay dos clases de reventado.

Cuando un elemento oscuro está sobre un fondo claro, se amplia el color del fondo
claro, que 'entra' en el objeto oscuro. Ese es un reventado positivo (choke trapping). A
veces se denomina "reventado de fondo".
2. Traslapar los fondos hacia las fotografías.

3. Elementos pequeños, texto fino y líneas delgadas en colores oscuros no traslapar


dejar sobreimpreso.

4. La sobreimpresión o impresión de un color sobre otro, regularmente altera la


tonalidad del color superior.

5. Al traslapar algún elemento ( texto, dibujos, delineados, contornos, etc.) controlar que
el traslape no supere la mitad del grosor de la línea, para evitar que el traslape se
refleje en desregistro en el otro sentido del color.
http://entrenamientografico.wordpress.com/tag/illustrator/
Trapping
http://help.adobe.com/en_US/illustrator/cs/using/
WS714a382cdf7d304e7e07d0100196cbc5f-6490a.html

Overprint o sobreimpresión

De la traducción literal de la palabra overprint: sobreimprimir, el funcionamiento de


esta herramienta: overprint se refiere a permitir o no, que dos objetos que se
encuentran superpuestos, se mezclen al imprimirse. Este efecto no se puede
visualizar hasta que se imprimen los negativos, en modo de impresión.
Imprimir una tinta encima de otra. Es decir, imprimir los colores de todos los
elementos sin tener en cuenta los colores que puedan tener elementos que haya
debajo, sumando así los valores de todos ellos donde coincidan.

En la primera opción vemos como se generan las placas de color con el cuadro
compeltamente en rojo

Sobreimpreimir una letras amarillas, por ejemplo, sobre un fondo cian quiere decir que
se imprimirán ambas planchas y que el resultado será unas letras verdes (cian +
amarillo) sobre un fondo azulado.

Un sinónimo de 'sobreimprimir' es 'pisar' (por ejemplo: 'la fotografía pisa sobre el


fondo'). El procedimiento contrario es 'calar'.

La sobreimpresión en PostScript tiene sus misterios y complicaciones, y sus resultados


pueden variar dependiendo de los ajustes del RIP y del trabajo en sí.

Dos elementos de la misma tinta no suman valores al sobreimprimir. prevalece sólo el


máximo.

Uno de los errores frecuentes es creer que los valores de objetos con la misma tintas
suman sus porcentajes al imprimir uno encima del otro (como si fuera el modo
"multiplicar" de programas como Photoshop o InDesign). No es así: Un objeto de un
color (por ejemplo: 30% negro) sobreimprimiendo encima de otro del mismo color (20%
de negro, por ejemplo) no resulta en la suma de porcentajes de ese color (50% de
negro en este caso), sino sólo el porcentaje del objeto superior (en este caso, 30% de
negro, aunque algunas condiciones del código PostScript pueden afectar este
comportamiento).
El overprint es recomendable en impresiones con tintas opacas como en pede ser
en serigrafía y flexografía, se debe tener mucho cuidado al usarlo.

Ver trapping y overprint en illustrador, indesign y photoshop

Recursos
http://img43.imageshack.us/img43/4143/sobreimprimir.jpg
Trapping y Overprint en illustrador
http://www.smashingmagazine.com/2010/12/07/preparing-artwork-for-screen-printing-in-
adobe-illustrator/
Práctica de apoyo

1. El alumno elaborará una composición de su monograma sobre fondo oscuro en el


cual se aplicará al monograma un trapping de .3 m en un tamaño de 9 x 9 cm

2. El mismo monograma pero con un efecto de overprint donde se combinen los dos
colores.
[
Traer montando sobre cartón negro y hoja blanca, tamaño media carta y con un marco
negro de 3 cm

Poner etiqueta con datos personales del alumno


Usar dos colores puros cmyk y crear un terecer color con el monograma

También podría gustarte