0% encontró este documento útil (0 votos)
143 vistas6 páginas

COMPRESOR DE PISTÓN GG

Este documento describe dos tipos de compresores: compresores de pistón y compresores tipo laberinto. Los compresores de pistón funcionan mediante el movimiento alternativo de un pistón dentro de un cilindro accionado por un cigüeñal. Los compresores tipo laberinto también usan pistones pero sin anillos, logrando el sello a través de una serie de laberintos para proporcionar aire libre de aceite. Ambos tipos se utilizan comúnmente en la industria.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
143 vistas6 páginas

COMPRESOR DE PISTÓN GG

Este documento describe dos tipos de compresores: compresores de pistón y compresores tipo laberinto. Los compresores de pistón funcionan mediante el movimiento alternativo de un pistón dentro de un cilindro accionado por un cigüeñal. Los compresores tipo laberinto también usan pistones pero sin anillos, logrando el sello a través de una serie de laberintos para proporcionar aire libre de aceite. Ambos tipos se utilizan comúnmente en la industria.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

 COMPRESOR DE PISTÓN

Esto es el tipo de compresor de desplazamiento alternativo más antiguo y


conocido que funciona por el desplazamiento de un émbolo dentro de un cilindro
(o de varios) movido por un cigüeñal para obtener gases a alta presión.

Figura 1: Diseño de compresor de pistón marca BETICO, modelo LK, bajo norma ISO – 9001.

- Funcionamiento

En este tipo de compresores, el gas a comprimir entra, a presión ambiental,


siendo aspirado al interior de un cilindro por el movimiento descendente del pistón
accionado por una biela y un cigüeñal. A esta etapa se le conoce como la primera
o baja, la cual no permite obtener presiones elevadas.
En otro cilindro el pistón realiza un movimiento contrario (ascendente),
comprime el aire en el interior del mencionado cilindro, liberándolo a la red o a la
siguiente etapa, una vez alcanzada la presión requerida, llegando a denominarse
alta o segunda etapa.
Puesto que la compresión produce una cierta cantidad de calor, será necesario
refrigerar el aire entre las etapas para obtener una temperatura final de
compresión más baja.
Los compresores de pistón pueden ser lubricados o exentos de aceite. En el
caso de los compresores exentos, la cámara de aspiración y compresión queda
aislada de cualquier contacto con el lubricante del compresor, trabajando en seco y
evitando que el aire comprimido se contamine con los lubricantes del equipo.

Figura 2: Esquema de un compresor de pistón.

En la foto, vemos el esquema de un compresor de pistón con dos cilindros de


ATLAS COPCO, donde se puede ver cómo el cilindro de la derecha, en un
movimiento descendente, está aspirando el aire del exterior, mientras que el
cilindro de la izquierda, con un movimiento ascendente, lo está comprimiendo.

- Partes

 VALVULA

Para un trabajo "extra-duro", el "corazón" debe estar en la misma línea; se


han dimensionado las válvulas con amplitud y se han hecho de acero
inoxidable dotándolas de apoyos para que duren el doble de las
convencionales.

RESULTADO: Miles de horas sin necesidad de revisarlas.

Figura 3: Válvula de compresora de desplazamiento


pistón.
 

 REFRIGERADOR INTERMEDIO

Fabricado con tubos de latón aleteados con cobre, con lo que se consigue
un inmejorable intercambio de calor aire-agua y por consiguiente un buen
rendimiento del compresor.

Figura 4: Refrigerador intermedio de un compresor


de pistón.

- Uso en la industria
Se utiliza en refinerías de petróleo, transporte de gases (gasoductos), plantas
químicas, plantas de refrigeración. También es usado en la fabricación, por
soplado, de envases de vidrio o plástico (Tereftalato de polietileno o PET), para
líquidos.

Sirven también para alimentar herramientas neumáticas, tales como martillos o


perforadoras.

- Capacidad
Una buena rentabilidad del equipo compresor se obtendrá trabajando en los
siguientes rangos de presión, de acuerdo al número de etapas:
hasta 3-4 bar: 1 etapa
hasta 8-10 bar: 2 etapas
más de 10 bar: 3 etapas o más
Donde se requiere aire sin vestigios de aceite puede recurrirse al compresor de
pistón seco en donde los aros son de material antifricción tipo teflón o de grafito. El
campo de utilización de estos compresores va desde 50 a 25.000m/h de
capacidad y presiones desde 2 a 1000 o 2000 bar.

Figura 5: Capacidad estándar de un pistón – Kaeser


compresores.

- Mantenimiento
El mantenimiento de rutina para el compresor de pistón es simple y barato. Se
suele revisar, cambiar bandas de transmisión, filtros de admisión y aceite
lubricante. También es común añadir “aceite de reposición” debido al arrastre de
aceite, y hacerlo con frecuencia reducirá lentamente el desgaste del compresor.

 COMPRESOR TIPO LABERINTO

Este es un tipo especial de compresor de desplazamiento positivo que trabaja sin


anillos en el pistón y suministra aire exento de aceite.
El sello entre el pistón y el cilindro se logra con una serie de laberintos. Los
pistones en su superficie llevan mecanizada una rosca cuyas crestas crean remolinos
de aires que bloquean las fugas, estas fugas internas son mucho mayores y las
R.P.M. menores que en los compresores que emplean anillos en el pistón, por lo que
solo se recomienda este tipo de unidad debido a su capacidad de ofrecer aire
absolutamente libre de aceite.

Figura 6: Compresor tipo laberinto.

REFERENCIAS

 Arroyo, J. (2013). Compresores de aire. Recuperado de


https://temariosformativosprofesionales.files.wordpress.com/2013/03/compresores-
de-aire.pdf
 Mundo compresor. (s.f). Diferentes tipos de compresor. Recuperado de
https://www.mundocompresor.com/articulos-tecnicos/diferentes-tipos-
compresores#compresor_de_piston
 Unknow. (2015). Compresores Neumáticos. Recuperado de
http://jesusjimrep.blogspot.com/2015/05/compresores-neumaticos.html
 Wikipedia. (2019). Compresor alternativo. Recuperado de
https://es.wikipedia.org/wiki/Compresor_alternativo

También podría gustarte