VINAGRE
VINAGRE
VINAGRE
TECNOLOGO
PROCESOS
BIOTECNOLOGICOS
VINAGRE DE FRUTAS
DEFINICION
Es un producto ácido que se obtiene a partir del vino. En el vino los jugos con
azúcar se fermentan, pasando los azúcares a alcohol, y seguidamente los
microorganismos oxidan el alcohol a vinagre (ácido acético). Puede elaborarse a
partir de diversas materias primas, por ejemplo de frutas como el banano, piña,
mango, guayaba y marañón
El proceso de elaboración del vinagre consiste en dos etapas consecutivas, en la
primera ocurre la fermentación del azúcar a alcohol etílico por acción de las
levaduras, mientras que en la segunda etapa las bacterias acéticas oxidan el
alcohol a ácido acético.
El vinagre es utilizado como saborizante en productos como salsas, mayonesa,
mostaza y como preservante en la elaboración de encurtidos y otras conservas
ácidas.
FERMENTACIONES:
El vinagre es esencialmente el resultado de dos fermentaciones. El azúcar
presente en la fruta es la base para la producción del vinagre. En la primera etapa
se transformara en Alcohol y CO2, por acción de las Levaduras, dando como
resultado un licor al que llamamos Mosto Alcohólico, a esta primera etapa se
denominara Fermentación Alcohólica.
VINAGRE
TECNOLOGO
PROCESOS
BIOTECNOLOGICOS
REACCION QUIMICA
Agua: 5 litros
EQUIPOS Y UTENSILIOS
Despulpador (licuadora)
Ollas
Coladores o paños
Refractómetro
Cuchillos, tablas de picar (procesador de alimentos)
VINAGRE
TECNOLOGO
PROCESOS
BIOTECNOLOGICOS
DIAGRAMA DE FLUJO
FRUTAS
RECEPCIÓN
LAVADO Y
SELECCIÓN
ESCALDADO
EXTRACCIÓN DE
LA PULPA
CLARIFICADO sedimento
azúcar y PREPARACIÓN
levadura DEL MOSTO
cultivo TRASIEGO Y
acético INOCULACIÓN
FILTRADO residuos
PASTEURIZACIÓN 65 °C X 15 minutos
ENVASADO
CONTROL DE CALIDAD
En la materia prima
La fruta debe estar en el grado de madurez óptima para aprovechar su contenido
de azúcar, evitar la fruta podrida o con golpes.
En el proceso
Utilizar las cantidades recomendadas en la elaboración del mosto. Lograr la
estandarización previamente definida. Esto se logra controlando los grados brix,
el % de alcohol, así como el burbujeo, que es una señal de la activación de la
levadura y finalmente la formación de una capa de bacterias.
En el producto
Verificar el contenido de ácido acético, revisar el sellado y el volumen del
contenido.
VINAGRE
TECNOLOGO
PROCESOS
BIOTECNOLOGICOS
ALTERACIONES Y ADULTERACIONES
Alteraciones:
Las principales son:
Sobre oxidación: con transformación del ácido acético en anhídrido carbónico y
agua.
Enturbiamiento: por disolución de metales como el Fe, Cu o Sn.
Presencia de anguílulas: gusano nematodo de la familia de los anguilulidos que
lleva bacterias que se alimentan en ella.
Presencia de mosquitos en las fábricas de vinagre: llamado Drosophilocellaris.
También produce un tipo especial de ácaros y hongoso levaduras.
Adulteraciones:
La principal adulteración es el aguado, acidificación con ácido acético o ácidos
minerales, sustancias colorantes, sustancias conservadoras
ANALISIS
Caracteres Organolépticos:
Aspecto: vinagres de vino deben ser límpidos
Sabor: picante, no acre.
Color: característico, depende del producto de origen
Olor: acético
Densidad. 1,013-1.023 (de vino) a 15º C
VINAGRE
TECNOLOGO
PROCESOS
BIOTECNOLOGICOS
VINAGRE DE ARROZ
INGREDIENTES:
Arroz: 70%
Azúcar: 75 gramos sobre el volumen del agua de arroz.
Levadura activa: 0,1% sobre el volumen del agua de arroz obtenida
Agua: 30%
PROCESO:
1 Lavar el arroz y luego remójalo en agua durante al menos cuatro horas. Para
obtener mejores resultados, refrigera esta mezcla durante toda la noche.
2- Filtrar el arroz con una tela fina o un colador. Añade 3/4 de taza de azúcar
blanca por cada taza de agua de arroz. Revuelve bien hasta que el azúcar se
disuelva completamente.
3- Hervir la mezcla de agua de arroz y azúcar a fuego medio durante 20 minutos.
Dejar que el líquido se enfríe y luego se vierte en un recipiente de vidrio.
4- Añadir 1/4 de taza de levadura (25 gramos) por cada taza de la mezcla de
agua de arroz y azúcar.
VINAGRE
TECNOLOGO
PROCESOS
BIOTECNOLOGICOS
5- Dejar que esta mezcla repose y se fermente durante cuatro a siete días o hasta
que todas las burbujas hayan desaparecido. Una vez que hayan transcurrido de
cuatro a siete días, se filtra la mezcla y se pasa a otro recipiente de vidrio.
NOTA: Se Puede dejar fermentar el vinagre hasta un mes. Cuanto más tiempo se
fermente, más ácido será el sabor.
La mezcla se debe hervir nuevamente antes de embotellarla.
VINAGRE
TECNOLOGO
PROCESOS
BIOTECNOLOGICOS
VINAGRE BLANCO
Formulación par 4 litros.
1. Ácido Acético 50 ml.
2. Ácido Cítrico 60 gr
3. Edulmax 0.5 cucharada tintera (3 Gramos)
4. Sal ½ Libra (250 gramos)
5. Benzoato de Sodio ½ cucharada rasa sopera (5 gramos)
6. Sabor (Opcional ½ tapa) (3 ml)