Este documento presenta un taller sobre el módulo III de contabilidad básica sobre activos. El objetivo es consolidar los conocimientos sobre el tratamiento contable de las cuentas del activo. Se pide elaborar los asientos contables correspondientes a 13 transacciones de una empresa comercial relacionadas con aportes sociales, apertura de cuentas bancarias, compra y venta de mercancías y otros activos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
154 vistas1 página
Este documento presenta un taller sobre el módulo III de contabilidad básica sobre activos. El objetivo es consolidar los conocimientos sobre el tratamiento contable de las cuentas del activo. Se pide elaborar los asientos contables correspondientes a 13 transacciones de una empresa comercial relacionadas con aportes sociales, apertura de cuentas bancarias, compra y venta de mercancías y otros activos.
Este documento presenta un taller sobre el módulo III de contabilidad básica sobre activos. El objetivo es consolidar los conocimientos sobre el tratamiento contable de las cuentas del activo. Se pide elaborar los asientos contables correspondientes a 13 transacciones de una empresa comercial relacionadas con aportes sociales, apertura de cuentas bancarias, compra y venta de mercancías y otros activos.
Este documento presenta un taller sobre el módulo III de contabilidad básica sobre activos. El objetivo es consolidar los conocimientos sobre el tratamiento contable de las cuentas del activo. Se pide elaborar los asientos contables correspondientes a 13 transacciones de una empresa comercial relacionadas con aportes sociales, apertura de cuentas bancarias, compra y venta de mercancías y otros activos.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
CONTABILIDAD BÁSICA
MODULO III – ACTIVOS
TALLER MODULO III
CURSO: Contabilidad Básica
Docente: Johana Enciso Herrera
Objetivo: Consolidar los conocimientos respecto al tratamiento contable de las cuentas
del activo.
Elabore los asientos contables correspondientes a los siguientes enunciados aplicando
la partida doble. Considere las dinámicas y los códigos contables:
1. La empresa comercial del norte S.A. dedicada a la compra y venta de calzado
para niños, inicia sus operaciones con los siguientes aportes sociales
a. Juan Pérez aporta $85.000.000 en efectivo
b. María Rodríguez aporta una camioneta valorada en $25.000.000 c. José Alvarado aporta un escritorio por un valor de $1.600.000 d. Roberto lozano aporta un computador por un valor de 2.100.000 e. Raúl Camacho aporta inventario para la venta por valor de $35.000.000
2. Abre una cuenta corriente con un depósito de $32.000.000
3. Abre una cuenta de ahorros con un depósito de $25.000.000 4. La empresa compra en efectivo mercancía para la venta por valor de $45.000.000 5. La empresa vende en efectivo mercancía por valor de $20.000.000 6. La empresa compra a crédito sandalias para la venta por valor de $13.000.000 7. La empresa vende a crédito mercancía por valor de $18.000.000 8. La empresa compra a crédito mercancías para la venta por valor de $25.000.000 9. La empresa vende a crédito mercancía por valor de $20.000.000. 10. La empresa compra a crédito mercancías para la venta por valor de $10.000.000 11. La empresa vende mercancía por valor de 17.000.000 12. La empresa compra un Lote por valor de $200.000.000 13. La empresa compra una silla ejecutiva para el departamento contable por valor de $800.000